Hoy empezare con los tipps y ;) después seguiré con la receta, el paso a paso y ,al final el proceso de preparación de estas bolitas de queso, con hierbas aromatizadas, que encontré en un blog amigo, el de Maria.
Lo nombrare mas abajo, espero que disfrutéis de esta entrada y os animéis a probar la receta.
Enjoy!
Tipps:
Podéis añadir sal si no pensáis utilizar el queso para postres.
Podéis usar yogur griego -yo use yogur de consum- con tal de que no os haga falta la nata.
Si lo mezcláis con eneldo fresco picado estará genial!
Mi madre utilizaba, queso de yogur, azúcar, yema de huevo y eneldo fresco para rellenar las crepes, os aseguro que hasta que no probéis este relleno no podréis imaginaros lo divino que es.
Se puede preparar usando leche fresca, que dejaremos en un cazo durante un día o dos, fuera de la nevera , ya que cuando se corte solo habrá que colarlo. Es lo mas natural al 100%
Si quieres llevar a hervir la leche o el yogur y añadir vinagre, se harán grumos pero no pasara nada, solo pierde su cremosidad!
Ingredientes:
1000 ml yogur natural
200 ml nata
Modo de preparación:
Mezclamos el yogur natural con la nata en un bol grande . Colocamos una gasa sobre un colador, y vertemos todo el contenido del bol.
Recogemos la gasa con cuidado de que no se salga el yogur y la anudamos bien.
Dejamos el paquetito colgando en el grifo durante una noche entera para que así se nos escurrirá el suero.
Transcurrido una noche lo colgamos en la nevera dejando un bol debajo del paquete, para que se vaya escurriendo el suero restante.
Cuando hayan pasado las 24 horas, podemos abrir la gasa, y consumir un queso fresco, mas cremoso y sabroso que el que hayamos encontrado alguna vez en las tiendas.
Para preparar bolitas de queso de yogur con hierbas:
Encontré esta entrada en el blog de Mari El puchete de Mari, y decidí probar hacer estas bolitas de queso rebosadas en hierbas aromáticas.
Labneh-su nombre es arabe, y encontrareis la historia de este queso, contada en el blog de Maria.
Labneh-su nombre es arabe, y encontrareis la historia de este queso, contada en el blog de Maria.
Llenamos un tarro con aceite de oliva hasta la mitad.
Modelamos bolitas de nuestro queso de yogur y las rebosamos en una mezcla de hierbas aromáticas.
Yo he utilizado, 4 pimientas, tomillo, orégano y albahaca.
Esta deliciosa, cremosa, aromatizada y en una tostada es perfecta para picar o para desayunar.
![]() |
Presentación sobre Platos pizarra que tanto me gustan . |
He utilizado en la presentación estos platos pizarra que tanto me gustan, como bien podemos verlos ya en lugares tan sorprendentes como la programa de Top chef.
Hola guapa, te ha quedado genial, ya veras lo rico que esta y la cantidad de usos que le puedes dar, realmente has bordado la receta.
ResponderEliminarUn besito enorme y buen finde
Hola, Mari, gracias, y gracias por tu visita.
EliminarLas bolitas de queso aromatizadas en aceite tienen mucho éxito en casa!!!
un beso
Lo probare seguro, con lo que nos gusta el queso en casa tendré que hacer el doble para que dure aunque solo sea un día jejeje.
ResponderEliminarSaludos
Muy bien Diego! te gustara.
Eliminarun beso y gracias por tu visita
Hola Eniko,el queso fresco que bueno está xd....te quedó genial!!!
ResponderEliminarBesitosss
Esta buenísimo!, el rebozado que aprendí hacer de Mari, esta de muerte!!
Eliminarun beso
Me chifla el queso, pero yo no me atrevo a hacerlo, el que tu has hecho se ve fantástico y con una pinta riquísima, me lo comería entero pero ahora mismo, te ha quedado perfecto. Un besazo.
ResponderEliminarPero por que??Azucena, es tan fácil..no puede ser mas fácil..es colar el yogur y ya esta..atrévete , tu preparas unos platos mucho mas atrevidos, y con estupendos resultados.
Eliminarun beso, guapa, y gracias
No he probado nunca a hacer queso, y eso que el tofu también me tienta y el método es el mismo. A ver si consigo una gasa y me animo, porque además con la formita esa que queda de escurrir se ve bonito... Y bueno seguro que está un rato.
ResponderEliminar¡Un beso Eni!
Hola, muchas gracias por tu visita. Si es fácil, simple,rápido,.poco trabajo te da..de verdad, anímate y prueba lo, te gustara.
Eliminarun beso
Hola guapa, una receta muy rica y además se ve fácil, voy a probarla . un beso y buen fin de semana
ResponderEliminarHola, Maria, gracias por tu visita.
EliminarFeliz finde, un beso.
Hola Eni, qué buena receta este queso! Me la guardo a ver si un día me animo porque lo has explicado súper bien y me parece muy fácil.Ya te contaré si al final me animo.
ResponderEliminarUn besote preciosa
Muchas gracias Nuria, esta muy bueno el queso, a nosotros en casa nos gusto muchísimo.
Eliminarun beso, y vuelve a contarme que tal te ha salido..., y gracias por tu visista
Hola guapa nunca e preparado pero me voy a guardar l receta en favotitos por q lo quiero intentar a ver q tal bss
ResponderEliminarHola, Nati, anímate y prepara lo, te gustara.
Eliminarun beso y gracias
Ya se acabaron ¡vamos a hacer otras! :)
ResponderEliminarooo, no lo dudes, mañana mismo comprare yogur griego, esta vez, y preparamos otras bolitas rebosadas, que es lo mas que nos ha gustado! ;)
Eliminar