Mostrando entradas con la etiqueta crema pastelera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crema pastelera. Mostrar todas las entradas

18 de julio de 2022

Tarta diplomat



Tenía que volver a preparar la tarta de la abuela , porque tuvo mucho éxito. Pero esta vez llevaba pensándolo desde hace días , cambiar el formato. Darle un toque elegante.

Así, esta vez, la presento en formato pasteles individuales, con un acabado cremoso y a la vez crujiente 

Lo he conseguido? Te gusta el resultado?

Espero que sí.

Te dejo aquí la receta y si te apetece , cuéntame si lo has preparado , y etiqueta me  en tus RSS para que no me pierda el post.


Que es la crema diplomat?

Es el resultado de la mezcla de crema pastelera y nata montada.

Puede hacerse de varios sabores?

La clásica es la de sabor vainilla. Pero puedes prepararla de sabor chocolate, limón , etc.

Como conseguimos que la cobertura se peque al pastel y no se escurra?

Es importante la temperatura de la cobertura de chocolate. También es de mucha ayuda que el pastel este muy frío o congelado ,y la cobertura de aprox 35-40 grados.  Así al verterla encima de la tarta fría se adhiere enseguida.

Como conseguir una crema pastelera cremosa ?

Es importante , después de mezclar los ingredientes y antes de hervir, colar la mezcla.

También es importante remover continuamente la crema pastelera en el fuego hasta obtener la textura deseada.

Necesarios: para 10 raciones 

Una pack y medio de Galletas(de un pack de 3)

Crema pastelera de vainilla

Nata montada

Gelatina neutra

Chocolate @chocolatesmarcostonda 

Cacao puro para decorar @lidlespana

Almendras en trocitos @lidlespaña


❤️Para la crema pastelera:

500 ml Leche

5 yemas XL 

50 gr de Maicena

120 gr Azúcar

Pepitas de una Vainilla 

50 gr Mantequilla 

Receta de Ani @la_cocinadeani en Instagram.

❤️ Para la crema diplomat

Crema pastelera fría

600 gr de nata para montar

2 cucharas de azúcar

5 gr de gelatina neutra

15 gr de agua 

100 gr de chocolate con leche para postres @chocolatesmarcostonda

100 gr chocolate blanco @chocolatesmarcostonda

❤️Para la cobertura brillante:

100 gr de @chocolatesmarcostonda de leche 

100 gr de mantequilla

100 gr de azúcar

60 gr de leche 

1bolsita de almendras en trocitos @lidlespaña

Esencia de ron tostado o ron blanco a gusto.( La esencia de ron tostado la puedes encontrar en tiendas de alimentos del este  y la esencia de ron blanco en Lidl )

.



Mezclamos la leche , las yemas la maicena hasta que esté sin grumos ,colamos ,añadimos las pepitas de una vaina de vainilla y llevamos a cocinar.

Mezclando sin parar, cocinamos hasta que espesa y retiramos del fuego y añadimos la mantequilla. 

Incorporamos.

Compartimos la crema pastelera en dos recipientes y añadimos 100 gr de chocolate para postres con leche a una parte , y 100 gr de chocolate blanco a la otra parte 

Mezclamos hasta incorporar completamente el chocolate a la crema.

Cubrimos con film transparente y dejamos enfriar completamente.

Montamos 600 gr de nata con un par de cucharas de azúcar. 

Mezclamos 5gr de gelatina neutra en polvo con 15 gr de agua fría. Una vez que se disolvió,la calentamos unos 5 segundos al microondas para que vuelva estar líquida. Y ahora la añadimos a la crema blanca. Preparamos otra tanda de gelatina para la crema de chocolate.

Añadimos la nata montada, y con movimientos envolventes la incorporamos.

Montaje;

En un molde rectangular de silicona forrada con papel de horno , colocamos una capa de galletas.

Sobre la capa de galletas colocamos la crema diplomat con chocolate blanco. Nivelamos.

Colocamos otra capa de galleta y ahora vertemos la crema diplomat de chocolate con leche.

Nivelamos.

Colocamos una última capa de galletas. Cubrimos con las solapas del papel de horno que sobresale del molde o con film transparente y congelamos o llevamos a la nevera .( Yo siempre congelo , porque así decido yo cuando hacer la cobertura o cuando servir la tarta).

Día siguiente preparamos la cobertura de chocolate con leche.

Mezclamos todos los ingredientes menos la almendra, y llevamos al fuego.

A fuego lento y sin dejar de remover, vamos a derretir el chocolate en la mezcla y seguir removiendo hasta obtener la textura espesa pero cremosa.

Apagamos fuego y enfriamos la cobertura hasta 40 grados , el momento de añadir las almendras picadas .

Sacamos el pastel del congelador,vertemos el chocolate encima, no hace falta nivelar, se nivela sola.

Guardamos en la nevera hasta que se descongela y la podemos cortar en porciones.

Si deseas tener los lados de los pasteles también cubiertas de cobertura, tienes que preparar una tanda de cobertura más y verter sobre cada pastelito hasta que se cubran todos los lados. (No olvides , los pasteles deben de ser muy fríos a la hora de bañar en chocolate.

Enjoy It!


9 de diciembre de 2014

¡ Cremes !


Tengo mil y una ideas de postres para Navidad, como en el libro  Las mil y una noches,con sus cuentos maravillosos, fábulas de animales, historias de amor, relatos de crímenes, narraciones picarescas, literatura de viajes, cuentos de carácter didáctico, novelas de caballería, etc.
 Las Mil y Una Noches, uno de los libros más maravillosos de la literatura universal.
Dejare aquí el enlace de uno de los cuentos mas conocidos de este libro, y uno de mis preferidos; Alí Babá y los cuarenta ladrones. El cuento que Schahrazada empieza a contar al rey, el día 851 y continua el día 852 y acabo el día 860. Si os apetece y os hace ilusión leerlo, o leer a los niños, o a lo mejor tenéis el libro...yo no la tengo, pero mi madre si la tiene en la biblioteca de su casa, así como la receta de este rico pastel que os voy a presentar a continuación:



Me acuerdo cuando mi madre preparaba este pastel, oh! que impacientes (mi hermano y yo) esperando que nos corte el primer trozo de cremes!!!
Es un pastel que necesita su tiempo de reposo, uff , hay que tener paciencia pero nosotros de esto no  teníamos.^^


Yo, igual que entonces...no he tenido paciencia de esperar, y me he cortado un trozo, lo probamos todos, mi marido, las niñas, anquee al principio tiende a salirse  la crema al apretar el hojaldre, pero esta divina eh?


Después de 24 horas ya es otra historia. La superficie queda igual de crujiente, pero la plancha de abajo esta mas blandita por la crema y se queda en pie como un pastel con carácter que es.


Si pasadas el primer día y la segunda, aun te queda de este pastel, veras como cada día que pasa esta mas rica. Sera como el pan casero, que gana en ricura después de unos días, o el vino que cuanto mas viejo mas bueno ^^ no lo se pero entre la familia y las amigas de mis hijas, a mi apenas me quedaba un trocito, que hemos tenido que compartir entre todos como el trocito del primer día! 
Los dos trozos mas ricos jajaja.


Ingredientes :
2 planchas de hojaldre rectangulares
crema pastelera
cacao para decorar en plato
azúcar glace para espolvorear el pastel de Cremes
400 ml nata para montar
6 cucharadas de azúcar glace

para elaborar crema pastelera:

 1 litro de de leche:
1 vaina de vainilla
7 yemas de huevo
1 huevo
150 gr de azúcar
75 gr de maizena
1 nuez de mantequilla



Un bonito y divertido modo de decorar y presentar un plato de postre, es utilizar el tenedor o la cuchara como plantilla. Espolvorear cacao puro o azúcar glace en el caso si el plato es de color oscuro.
¿Queda bonito no?


Un consejo, para poder cortar fácil este pastel, a la hora de hornear, antes de meter la plancha de hojaldre en el horno, marca con un cuchillo trazado lineas sin cortar la pasta del todo.



Modo de preparación:

Cocemos en horno las planchas de hojaldre según las instrucciones del embalaje.
Aun no me he atrevido hacer la masa casera...pero no le digáis a mi mama...que ella siempre lo hacia todo casero^^
A continuación:
Ponemos la leche el azúcar las pepitas de una vaina de vainilla y la vaina de vainilla en un cazo al fuego a hervir. Cuando llega a hervir  quitamos del fuego y dejamos infusionar. Quitamos la vaina de vainilla, después de una media hora, y podemos colar la leche para asegurarnos que no queda ningún trocito de vainilla.
Volvemos a poner la leche al fuego, y preparamos la mezcla de huevo y maizena.
Mezclamos el huevo entero las 7 yemas y la maizena. Cuidamos que no queden grumos^^
Añadimos poco a poco leche con vainilla y mezclamos. Vertemos la mezcla en el cazo con la leche y sin dejar de remover cocinamos a fuego lento hasta que cuaje.
Cuidado que se puede quemar fácilmente^^.
Quitamos el cazo del fuego, añadimos la mantequilla (que le dará cremosidad)  y removemos un buen rato para que se enfríe un poco y cubrimos con film transparente.
Con este frió no cuesta mucho y ya podremos montar nuestro Cremes.
Montamos la nata con el azúcar glass y guardamos.
Colocamos una plancha de hojaldre sobre una bandeja y untamos encima toda la crema pastelera.
Untamos también la nata montada y cubrimos con la segunda  plancha de hojaldre, presionamos un poco y espolvoreamos con azúcar glace.
Enjoy it!


Los franceses y sus postres exquisitos^^ ummm!!!
Un gran reto para mi , son los macarrons...que a la primera quedaron poco pachuchos..uff que desilusión...pero los quiero en mi blog así que a por macarrons!!!


¡Gracias a Aquel que da sin medida a los humildes de la tierra! He aquí, ¡oh rey afortunado! -continuó diciendo Schahrazada-; lo que sé de la historia de Alí Babá y los cuarenta ladrones, pero ¡más sabio es Alah!
Ahora, en los días antes de Navidad, mas que nunca, que semos humildes y generosos con nuestros semejantes!

AddToAny