Mostrando entradas con la etiqueta cocina fácil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina fácil. Mostrar todas las entradas

1 de febrero de 2018

Sándwich con pan de molde ( y la receta de Ibán Yarza)


Hacer pan en casa siempre aporta tanta satisfacción.
Si lo has hecho alguna vez, sabes de lo que hablo. Y aunque últimamente, como tengo una buenísima amasadora, me salto la fase de amasar a mano, pero,  no puedo no sacar la masa del bol y amasarlo a mano por lo menos un par de minutos. 😌
Después el moldeado sea la forma que sea, la masa levada es tan agradable de manejar.
Y vienen los olores. A quien no le gusta el olor de masa levado. Y el olor de pan horneandose, que llena toda tu casa. Me cuesta cerrar la ventana en verano, porque quiero que el olor se quede en casa, por esto en invierno es una verdadera gozada encender el horno.
Que tal si os dejo la receta de esta pan de molde, (que también puedes encontrar en el libro de Ibán Yarza, Pan Casero)  pero también una propuesta para un rico desayuno.







Sándwich de queso de cabra

Ingredientes :

2 rebanadas de pan de molde casero

1/2 tarrina de queso de cabra
1 cebolla fresca spring
1 huevo duro
Sal marina gorda
Eneldo
Aceite de oliva virgen extra a gusto

Modo de montar :

Cortamos dos rebanadas de pan de molde. Machacamos el queso fresco de cabra con la ayuda de un tenedor.
Colocamos el queso sobre una de las rebanadas de pan de molde. Cortamos la cebolla fresca a rebanadas, también cortamos el huevo con un cortador y colocamos todo encima del pan. Salamos, añadimos eneldo fresco picado ( yo he usado eneldo seco, pero mucho más aromático el fresco) y regamos con una chorrota de aceite de oliva siempre el virgen extra.
Tapamos con la otra rebanadas de pan de molde, y¡ a disfrutar!.



Ingredientes :

     Para el pan de molde
Receta del libro Pan Casero de Ibán Yarza

300 g de harina panificable
85 - 90 g de agua ( 28 - 30 %)
85 - 90 g de leche      - //-
30 g de mantequilla
15 g de azúcar o ( 5 g azúcar blanco y 7 g azúcar invertido)
6 g de sal
6 g de levadura fresca o 2 g de levadura seca


Modo de preparar :

Con amasadora

Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la amasadora. Amasamos durante unos 10 minutos.
Dejamos fermentar la masa durante una hora y media.
Pasado el tiempo de levado, volcamos la masa sobre la mesa de trabajo, desgasificamos aplastandola  de manera contundente.
Ahora partimos la masa en dos partes iguales y la pliegamos  y boleamos sobre la mesa.
Colocamos las bolas de masa en una bandeja de plum cake untada con aceite o mantequilla y dejamos levar dos horas o hasta que doble su volumen.
Pincelamos la masa con leche y horneamos s 220 grados durante 35 minutos.
Ten el horno precalentandose por lo menos media hora antes de meter la masa ( si es de gas como la mía)

Enjoy it!


30 de enero de 2018

Pan de pita , roti como los llaman en India


Una comida o cena con pan de pita, invita a relajarse. Es el tipo de comida callejera, que se disfruta comiendo con las manos sin necesidad de cubiertos y muchas maneras.
Y aunque mis propuestas de hoy se salen de la esquema, sigue siendo el tipo street food que tanto nos gusta a todos.
El pan de pita siempre será un  tipo de pan con mucho juego. Perfecta para rellenar, o comerla como una rebanada de pan, colocando encima los ingredientes que más nos apetecen, pero mira por dónde hasta utilizarlo cómo una base crujiente para nuestras ensaladas o consumirlo a trozos con diferentes deeps y quisos.
En India la llaman Roti. Lo acabo de averiguar. Mi amigo Indio, Abhinov (que conozco desde hace más de 18 años)  de las redes sociales, me lo comentó hoy al ver la foto de la propuesta de presentación.
Tengo que contaros también, que me he documentado por la receta en el blog Pimienta dulce,  blog que sigo desde hace poco, pero me mola muchísimo y con muy pequeñas diferencias en el blog de Nuria de Elcuadernoderecetas, blogguera, amiga, que sigo con mucho gusto desde hace años.
He optado en cocinarlos en una sarten, pero si preferís, ahora que hace frío aún y apetece encender el horno, hornearlos.



                                                               


Ingredientes :

280 gr de harina
170 gr de agua
10 g de levadura fresca
10 g de azúcar
7 g de sal



Una buena opción para tomar un desayuno especial.
Y como el relleno no siempre va por dentro, si servimos unos pan de pita, calientes, con queso de cabra al romero,  aceite de oliva virgen extra y sal marina gorda,triunfaremos  seguro.




Modo de preparación :

1. Disponemos de agua templadita, levadura fresca y los demás ingredientes a mano.
No necesitas disolver la levadura en el agua.

2. Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora amasadora.
Si la haces a mano, pon todos los ingredientes dentro de un bol amplio.

3. Mezclamos los ingredientes hasta que se integran y amasamos durante 8- 10 minutos.
Conseguiremos una masa poco pegajosa pero bastante manejable.
Engrasa tus manos con aceite si ves que no rindes ante ella. Unas gotas de aceite un par de veces te pueden ser de mucha ayuda.
También acostumbra utilizar una rasqueta panadera. Para despegar la masa de la superficie de la mesa de trabajo.

4. Boleamos la masa, la volvemos a poner dentro del bol y bien cubierta con film transparente y, o paño de cocina dejamos la masa levar una hora, hora y media.

5. Transcurrido el tiempo de levado, sacamos la masa del bol, sobre la mesa de trabajo ligeramente enharinada. Desgasificamos la masa apretando con  los dedos.  Sin necesidad de aplastar demasiado.

6. Partimos la masa en 6 porciones iguales. Boleamos las 6 masas. Cubrimos con un paño, y dejamos descansar unos 10 minutos.

7. Ponemos al fuego fuerte una sarten, sin aceite.
Extendemos con la ayuda de los dedos la primera bola de masa hasta conseguir un grosor de medio centímetro o un diámetro  15 centímetros.
También puedes usar el horno.
A 200 grados, con la bandeja dentro, para que esté muy caliente. Una vez que tienes las pitas extendidas, colocadas sobre papel de horno. Desliza el papel sobre la bandeja super caliente y cuidado no te quemes.
El horno debe de estar muy caliente, dale bastante tiempo para precalentarse. Así las pitas se hincharan. Dos minutos cada parte y listos.

8. Colocamos la pita en la sarten super caliente y vigilando, que no se queme, le damos la vuelta, después de un par de minutos, cuando ya se ha hinchado y dorado.

9. En menos de 2 minutos estará lista la otra parte también.

10. Guardamos las panes de pita en un pañuelo de cocina, para que los vapores los mantengan tiernas.

Enjoy it!





Comida o cena, si la acompañas con pan de pita caseros, será un plato rico y original.
Yo te propongo un #aloogobhi Aloo Gobhi, un Curry vegetariano. Un plato, original de India.
La cocina India, es muy colorida, y muy aromática. Al cocinar, los ingredientes desprenden un olor fabuloso. Imagina, un sofrito de ajo, cúrcuma, jengibre, chily, cilantro, lima, pasta de curry roja..
Así que mi propuesta es Curry de patatas y coliflor con Roti (pan de pita)




AddToAny