Mostrando entradas con la etiqueta postre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postre. Mostrar todas las entradas

5 de agosto de 2022

Flan de calabaza asada sin horno sin huevo..

 


Hoy te traigo el mejor flan de calabaza asada del mundo.

Una vez que lo pruebas , me darás la razón!

Según la repostera bloquera Sara- Edén Dadoun de Trois madeleines.com este flan de calabaza es uno de los postres antiguos que merece la pena reinventar.

En Cuba el flan se prepara sin huevos, y sin horno. Se usa como espesante la maicena. Y se cocina en cazuela al fuego. Una vez lista, se vierte en moldes redondos grandes o individuales con caramelo en la base . 

Según nos cuenta la repostera, hoy en día , las abuelas siguen haciendo el flan de calabaza así, y la decoran con una rama de canela.

El fan es un postre muy popular en España y fueron los españoles quién han introducido este postre en Cuba .

Pero antiguamente, fueron los Romanos quien lo inventaron y lo servían de una forma muy peculiar, con pimienta .

Al final, creo que los franceses cambiaron la pimienta con caramelo y desde allí sigue preparándose igual hoy en día .

Se suele servir con más caramelo , con nata montada o sola tal cual se desmolda del molde .

En España el flan de calabaza como el flan de huevo se prepara con huevos y en el horno a baño María.

Pero si,  hay un flan más en España que se prepara como este flan cubano, sin horno y sin huevo. El flan de queso. En su caso , como espesante se utiliza la cuajada. 

Pero esta es otra receta y otra historia.


Flan de calabaza asada! 


Como primer paso preparamos el caramelo.

  Como preparamos un buen caramelo?

El secreto es no quemarlo.
Y como no quemar el caramelo ? Simplemente apartarlo del fuego antes de que coja el color de caramelo oscuro. Porque aún fuera del fuego el azúcar derretido irá cogiendo color. El mejor momento es cuando tiene un color ligeramente dorado.
Otro secreto del caramelo es no removerlo en exceso.  Porque al remover se forman unos cristales de azúcar muy difícil de diluir. Mejor mueve la cazuela girando, así el azúcar derretido cubre el azúcar que aún no se ha derretido.
Vigila tu cazuela , no la quemes y tampoco tus dedos 🙌, porque un caramelo quemado es amargo y es poco agradable al paladar .
Vertemos el caramelo en los moldes elegidos y guardamos hasta su uso .

Ahora vamos con la preparación del flan 

Como preparar flan de calabaza asada?

Sencillo! Sólo necesitas una liquadora, batidora de vaso ( la batidora de brazo también vale pero que sea potente) calabaza asada, leche condensada, nata para montar y leche .
Puede parecer que vamos a hacer una tarta tres leches , pero no ! 
Liquamos la calabaza asada con las leches y añadimos la maicena y el azúcar también.
Pasamos por un colador todo directo a una cazuela con fondo doble.
Cocinamos a fuego bajo hasta espesar, y hasta que la maicena esté cocinada. Esto puede durar unos 3-4 minutos desde el punto que hace el primer chup-chup .
Durante todo el proceso mezclando sin parar con una lengua de silicona o cuchara de madera .
Vertemos el flan sobre el caramelo de los moldes y dejamos enfriar sobre la mesa. 
Una vez fríos, los guardamos en la nevera y servimos bien fríos!

Ingredientes que necesitas :

500 gr de pulpa de calabaza asada
300 gr de leche condensada
100 gr de nata para montar 
250 gr de leche entera
5 cucharas de maizena
150 ge de azúcar (si la quieres más dulce añade hasta 350 gr según la receta original. Pero no hace falta digo yo.)
4-5 cucharadas de azúcar moreno para el caramelo
1/2 cucharadita de canela (según receta original, yo no le añadi)
1 canela en rama para decorar (yo use nata montada para decorar y servir)


Preparamos el caramelo a fuego bajo sin perderlo de vista , cuidando que no se queme.
Vertemos el caramelo caliente en los moldes con cuidado de no quemarnos ya que el caramelo está muy caliente 

Primero , si no tienes pulpa de calabaza asada, tendrás que asar una calabaza algo más grande de medio kilo. 
También puedes hervir los trozos de pulpa de calabaza en abundante agua y pizca de sal.
Una vez la pulpa de la calabaza está tierna, la escurres y la dejas enfriar.

Mezcla la lecha con el azúcar y la maicena con la ayuda de una varilla 
Pon en la liquadora,( batidora de vaso, procesador de alimentos,) la pulpa de calabaza,la leche condensada y la nata. 
Liquen bien y añade la leche con azúcar.
Una vez que está todo como un puré fino ,por asegurarnos que no queden grumos, la pasamos a la cazuela atraves de un colador .
Cocinamos a fuego bajo y mezclando sin parar , hasta que espesa la mezcla y la maicena se cocina. Son unos cuantos minutos después de que haga el primer chup-chup.
Ahora vertemos el flan en los moldes sobre el caramelo. 
Verás que el flan caliente va diluyendo el caramelo que ya solidificó entre tiempo. Pero no te preocupes , es el proceso normal .  
Dejamos enfriar sobre la mesa y después podemos guardarlo en la nevera hasta su uso.
Puedes servirlo con nata montada como lo he hecho yo. Queda muy muy rico.
Enjoy It!



Hasta la próxima y feliz verano!

14 de abril de 2020

Brownie


¡Hola a todos! Espero que estéis bien, se que decirlo es fácil y da esperanza, nos hace olvidar los números de las estadísticas diarias de los telediarios sobre esta pandemia. 
Así que mandaré muchos ánimos a todo el mundo y mucha energía positiva.
Tambien voy a dejar mi receta de brownie, receta que nunca me falla. 
Mi brownie siempre tiene la superficie agrietada y crujiente y el interior cremoso y textura cheevy que le da el azúcar moreno. Que vamos, es perfecto. 
Vamos con la receta, pero antes voy a decir solo una cosa más, 
¡El brownie no lleva levadura en polvo! No lleva ningún tipo de polvo para hornear. 
¡Si se lo añades, NO le llames brownie, que no lo es, será un bizcocho de chocolate, delicioso y todo el rollo pero no brownie! 

9 de abril de 2020

Donuts, los mejores donuts




Como dirían los de Rolling Stones "déjame que me presente"
Soy el Donut, el auténtico donut.                

He preparado un número considerable de recetas de donuts caseros. Y estos, son los que más se acercan a los donuts que compramos en el super. Tiernos, tiernisimos. 

Porque, a la hora de prepararlos, és lo que deseamos con ansía en conseguir,, que sean super tiernos, si, además de ricos y claro los caseros siempre saludables, libres de conservantes.
Pues creo que he dado con LA RECETA.

14 de marzo de 2020

Galette de peras




Hola de nuevo! Con que emoción vengo hoy ante vosotros, para enseñaros mi primera galette.
Hacerlo fue muy fácil, y después de probarlo, solo pensaba en ¿porque he tardado tanto en hacer galette?
Si te gustan los pie de frutas, las tartaletas llenas de frutas de temporada, esta galette puede ser tu próximo preferido en la cocina. 
Porqué la mía lo es desde ya.

1 de noviembre de 2018

Pan de muerto ( tradiciones de México)



Ingredientes:

Para la masa

110 g harina de fuerza
110 g harina panificable
50 G azúcar
80 g de mantequilla
2 huevos
1/2 cuchara de azahar
1 cuchara de ralladura de limón confitado (o de ralladura de naranja)

Para el prefermenro

30 g de harina de fuerza
60 g de leche
6 g de levadura fresca

Para decorar

1 huevo para untar el pan antes de hornear
Azúcar y canela para espolvorear
Mantequilla para bañar después de hornear


Como lo hacemos

Preparamos el prefermento y la guardamos en la nevera (a mi por alguna razón que desconozco no se me activó el prefermento en la nevera durante la noche así que lo hizo fuera de nevera día siguiente)
Día siguiente hacemos la masa.
En el vaso de la batidora ponemos la harina, el azúcar el azahar la ralladura y los huevos. Batimos y cuando la masa está en una bola añadimos el prefermento después la mantequilla fría cortada a trozos.
Amasamos hasta obtener una masa lisa.
Dejamos levar, hasta doblar su volumen.
Desgasificamos, y damos forma al pan. Hice una bola grande, dos rulos que las he colocado encima de la bola de pan en forma de cruz y encina en el cruce coloque una bola pequeña. Los tres trozos median unos 30 gramos.
(no es exactamente el dibujo original, pero muy muy parecido)
Dejamos levar, pintamos con el huevo batido y Horneamos a 180 grados hasta que se dore.
Una vez que sacamos del horno, bañamos con la ayuda de un pincel con mantequilla derretida y espolvoreamos con una mezcla de canela y azúcar.
 ¡Enjoy it!

Te enseñaré mi propuesta para un rico desayuno, usando alguna cortada de este pan.
Aunque si, puede que no te sobre ni una Pizca para segundo día.
Unas French toast o tostadas francesas.
Un desayuno contundente, dulce, muy rico, perfecto para prepararlo un finde, con los niños con toda la familia en casa.



Hacemos una mezcla de un huevo y 100 ML de leche. No le añadimos ni azúcar ni canela porque el pan ya lleva.
Mojamos bien las rebanadas de pan en este líquido y tostamos a fuego bajo, en una sartén antiadherente con un poco de mantequilla derretida.
Cuando las French toast están de color miel tostado  sacalas sobre un plato, añádele una generosa cantidad de miel y sirve con fruta de temporada.
Espero que te guste mi propuesta para desayuno. Y si es así, te espero en mi cuenta de Instagram, donde bajo el hastag #desayunostostados encontrarás muchas propuestas para tus desayunos.
Hasta la próxima y no olvideis ser muy felices! 


31 de octubre de 2018

Galletas de avena cookies de avena





Mi hija pequeña me encargó unas galletas para la noche de Halloween . Nada complicadas ni decoradas, pero que sean buenas,y si puede ser que lleven un poco de chocolate.Claro que al final tuvieron decoración y un poquito más de chocolate ^^
Se va a casa de una compañera, así que pensé  deben de ser unas galletas nuevas. Algo que no haya hecho antes. Porque los que hice antes, casi todos los han podido probar sus compis.

Empecé a buscar a investigar I indagar en las redes sociales , hice recetas nuevas, y me decidí sobre las que me propuso mi amiga Belén de @mimariposablanca.
Unas galletas deliciosas, crujientes tipo cookie americanas.
Conocí a Belén hace buen tiempo en Ig. Realmente fue buscando otra receta, esta vez de panecillos. Fue hace un año ? Quizás dos?
Hice unos panecillos de leche tiernisimos y monisimos. No llegaron a ver el desayuno de siguiente día  nos los comimos la noche que los preparé
La primera experiencia fue, buena, me dio confianza y nos seguimos mutuamente desde entonces.

Si no la conoces aún  ya tardas demasiado. Verás la atenta que es contigo, te dará buenos consejos sobre tus dudas y compartirá sus tips sobre sus recetas. Es una chica super simpática.

Al elegir está receta suya, que tengo entendido que es de su hermano  me di cuenta de fácil que es. Fácil y rápido para preparar. Puedes preparar la masa un día. Enrollar, hacer el rulo de masa y congelar. Olvidarte. Si, dejarlo en el congelador y sacarlo, cortarlo y hornearlo cuando te apetezca.
Gracias Belén por la receta  por tu paciencia y tu tiempo. Vamos con la receta.



Que es lo que necesitamos : ingredientes para unas 25 galletas grandes

140 g de Copos de avena
125 g de mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo
5 g de levadura química Royal
125 g de harina para repostería
125 g de azúcar moreno
100 g de azúcar glass
1 cc de canela
1 cc de esencia de vainilla
1/2 cc de sal
1 cc de ralladura de limón confitado
40 g de chocolate para postres picadito


Como lo hacemos :

Mezclamos en un bol amplio los ingredientes secos
Batimos la mantequilla junto con el azúcar moreno, hasta que espuma. Añadimos entonces el huevo y seguimos batiendo. Añadimos seguidamente la esencia de vainilla, la ralladura de limón . Sin parar la batidora añadimos la mezcla de ingredientes secos.
Podemos hacer todo esto manualmente también.
En el momento que añadimos los secos cambiamos de utensilio  cogemos una cuchara de madera porque la masa resultará bastante contundente, difícil de batir.

Cogemos la masa y la colocamos sobre film transparente. Enrollamos en forma alargada y cerramos los cabos girando el rollo sobre si misma, dando golpes sobre la mesa, para que así se moldee mejor. Tienes el video en mis storyes destacados en Ig.
Guardamos el rulo de masa de galletas en el congelador durante 2 horas mínimo.

Encendemos el horno, y precalentamos a 180 grados
Forramos la bandeja con papel vegetal y sacamos el rulo de masa de galletas del congelador.
Quitamos el plástico y cortamos las galletas con un cuchillo grande bien afilado, con movimiento rápido y firme. Cortamos la masa en trozos de medio centímetro .
Las colocamos sobre la bandeja del horno, con espacio entre ellos, para que no se peguen durante el horneado, dado el hecho de que crecen bastante.
Horneamos durante 8- 10 minutos, comprobando si los márgenes de las galletas se doran estaran listas para sacarlas del horno.

Las galletas seguirán muy tiernas en los momentos previos, así que hay que manipularlas con mucho cuidado  Con la ayuda de una espátula las trasladamos de una en una sobre una rejilla. Al enfriarse, endurecen por completo.
Se guardan en cajas de metal, o de cristal con cierre hermético.
Estas galletas son super crunch crunch  muy parecidas a las bien conocidas cookies americanas
¡Enjoy it!


22 de marzo de 2018

Tarta de chocolate y frambuesas ( la tarta perfecta para un cumpleaños)


Vi esta noche en Ig, una tarta de chocolate y frambuesas y me acordé de mi tarta que preparé en febrero para el cumpleaños de mi hija Tatiana.
Pensé en publicar una foto y así recordar la receta y el momento, pero sorpresa...
No tenía la receta publicada en el blog.
Ya me ha pasado esto antes. ¿A ti no?
Así que si estás conmigo, ya voy con la receta y no tardaré más.



Ingredientes :

Para un bizcocho

4 yemas de  huevos xl
200 g de azúcar
200 g de harina de repostería
100 g de nueces trituradas
250 ml de leche
1 sobre de levadura química, tipo royal


Modo de presentación :

Precalentamos el horno a 180 grados.
Batimos las yemas junto con el azúcar hasta que doble su volumen y blanquee.
Añadimos la leche y la harina mezclada con la levadura, intercalando los ingredientes batiendo a velocidad mínima.
Añadimos los nueces, Mezclamos y vertemos la mezcla en un molde de 26 cm de diámetro.
Horneamos durante 30 minutos, y comprobamos si está hecha usando un palillo.
Sacamos el bizcocho del horno, dejamos templar unos 10 minutos y desmoldamos.
Dejamos enfriar.





Yo hice dos bizcochos, y corte cada bizcocho en dos. Pero solo usé tres planchas de bizcocho, porque me parecíaque va a ser una tarta demasiado grande.
Puedes cortar tres planchas más finas y así montar tu tarta.
O preparar dos bizcochos, usando el doble de los ingredientes.


Ingredientes :
Para la crema de chocolate.

250 g de mantequilla de buena calidad
200 g de azúcar
200 g de chocolate para postres
200 g de nata
Esencia de Ron a gusto. 


Modo de presentación :

Derretimos el chocolate troceado en microondas a máxima potencia y con golpes cortos de calor.
Le añadimos la nata y nezclamos muy bien. Guardamos.
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que el azúcar se derrite por completo.
Añadimos el ganache de chocolate frío y la esencia de ron. 
Batimos bien y enfriamos un par de horas en la nevera.


Montamos la tarta:

Necesitamos tres bizcochos, crema de chocolate y una caja de frambuesas.
También necesitaremos 250 ml de almíbar.
El almíbar suele prepararse con una parte de agua y una parte de azúcar más aromas a gusto.
Colocamos el primer bizcocho sobre un plato llano.
Mojamos con almíbar, añadimos crema de chocolate, extendemos y colocamos encima frambuesas frescas.
Colocamos el segundo bizcocho y procedemos igual.
Colocamos el tercer bizcocho y cubrimos con crema.
Nivela os y cubrimos los bordes.
Refrigerados hasta la hora de su consumición.

¡Enjoy it!

Felices 19 mi Tatiana bonita. 

16 de marzo de 2018

Semiesfera de mousse de chocolate con cobertura espejo de caramelo


¿Si te cuento  que este pastel por complicado que parece es más fácil de que lo parece me vas a creer?

Cuando veía las video recetas de Ettore, preparando coberturas espejo, uff, les tenía mucho respeto. Y aunque soy una persona que se atreve con todo en la cocina, me ha costado lo mío hasta ponerme a hacer esta receta.

Tengo más que claro, que voy a preparar más sabores y formas de pasteles y tartas de este tipo, innovador, original,  porque son una auténtica belleza.

La receta del mousse la he hecho según el vídeo de @marialunarillos.com_oficial y el glaseado espejo de caramelo la he aprendido de los videos de @ettorecioccia.Por si necesitas ver las dos video recetas, porqué siempre ayudan. A mi por lo menos si.



Ingredientes para el mousse:
6 semiesferas de 80 ml

200 g de chocolate negro para cobertura
250 g de nata para postres
1 ccd y media de gelatina en polvo
90 ml de agua fría



Modo de preparación :

Añadimos el agua a la gelatina en polvo y dejamos reposar hasta que consiga consistencia parecida a una esponja.
Derretimos el chocolate con unas 5-6 cucharas de nata.
En microondas a potencia máxima con golpes de calor cortos.
El resto de nata la guardamos en el congelador para que esté muy fría y se monte muy bien.
Añadimos la gelatina después de removerla, al chocolate.
Mezclamos y enfriamos.
Cuando tenemos la nata montada, con movimientos envolventes incorporamos el chocolate.
Conseguimos un mousse fino que repartiremos en nuestros 6 moldes de semiesfera.
Nivelamos, y dejamos en el congelador de un día a otro.

Una vez que tenemos la cobertura de caramelo, sacamos los moldes del congelador y desmoldamos, fácilmente.
Colocamos cada semiesfera encima de una galleta y bañamos.




Ingredientes para la cobertura espejo de caramelo:

175 g de azúcar
175 g de agua
150 g de nata
12 g de maizena
2 cucharas de agua
4 hojas de gelatina neutra

Modo de preparación :

Hidratamos la gelatina. La escurrimos y reservamos.
Ponemos la mitad de azúcar en un cazo a derretimos. Cuidamos que no se nos queme,porque tendrá sabor amargo.
 Añadimos el agua y el resto de azúcar. Mezclamos. Quitamos el cazo del fuego y  añadimos la nata y la maizena mezclada con las dos cucharadas de agua.
Mezclamos hasta que el azúcar se derrite.
Añadimos la gelatina y mezclamos hasta que no quedan grumitos.

Una vez que la cobertura llega a 28 grados, podemos verterlo sobre los pastelitos congelados.



Ingredientes para la decoración de chocolate blanco:

Una tableta de chocolate blanco para repostería

Modo de preparación :

Partimos la tableta de chocolate en trozos pequeños.
Derretimos la mitad dentro de un bol en el microondas.
A máxima potencia golpes cortos de calor.
Cuando está completamente derretido, apartamos la mitad en otro bol y  añadimos el resto de chocolate troceado al primer bol.
Mezclamos dando vueltas con movimientos largos, para que se valla enfriando. La temperatura ideal es de 28 grados. Cuando llegamos a esto, añadimos el resto de chocolate derretido que aún está caliente y mezclamos. Tenemos que conseguir una temperatura de 30 - 32 grados.
Ponemos el chocolate en un cono de papel para hornear que vamos a usar como pipeta.
Dibujamos modelos encima de papel para hornear.


Los topos ondulados se hacen asi:

Ponemos un pegote de chocolate e cima del papel. Colocamos otra hoja de papel encima, con cuidado de que no se mueva.
Apretamos ligeramente con el dedo el centro del pegote de chocolate.
Ahora doblamos el papel en forma de cilindro, y la colocamos en un molde rectangular o en falta del molde la aseguramos con una pinza, para que no pierda su forma cilíndrica.
Después de 10-15 minutos en la nevera, se puede desmoldar.

Enjoy it!

10 de marzo de 2017

Mugcake de Nutella


Ingredientes 👉:

Un huevo grande
Una cucharada de azúcar blanco
Una cucharada de aceite de oliva virgen extra
Media cucharadita de polvo para hornear tipo Royal
Dos cucharadas de nesquick o una cucharada de cacao en polvo
Cuatro cucharadas de harina de reposteria
Dos cucharadas de Nutella
Esencia de Ron o de vainilla - opcional

Ustensilios :
Una taza de 250ml
Un bol en el caso de preparar más de una taza. En este caso dobla las cantidades de los ingredientes. 👆
Una cuchara para medir
Una varilla para mezclar
Microondas

👉 Cuando dices mugcake, piensas en una taza llena de bizcocho. Piensas que es el bizcocho que menos cacharros necesita para prepararlo, y así es. Antes yo preparaba la mezcla directamente en la taza donde horneaba después el bizcocho. Pero pienso que esto va muy bien si preparas una ración. En casa siempre preparo dos tazas a veces tres. Entonces es mucho más cómodo mezclar todos los ingredientes dentro de un bol y no por separado en dos o más tazas.



Modo de preparación 👉:

Mezclamos el huevo con el azúcar y el aceite. Puedes hacerlo con la ayuda de una cuchara o con la ayuda de una varilla. Añadimos el nesquick y el polvo para hornear y mezclamos. Por último añadimos la harina y una vez que los ingredientes están bien integrados añadimos una cucharadita de Nutella, mezclamos otra vez y por último añadimos la otra cucharadita de Nutella encima de la mezcla. 
Colocamos la taza en el microondas y horneamos hasta que vemos que ha subido la masa. Dos minutos son más que suficientes. Si la masa sube mucho antes de dos minutos, para el micro, y vuelve a darle marcha,  así no se derrama el bizcocho y sube uniforme. 
Si horneas dos tazas o más, para el microondas después de medio minuto y dale la vuelta a las tazas para que se calienten igualmente. 
Se puede consumir caliente o templado. Es un bizcocho para golosos, dulce pero nada empalagoso. 
❤❤❤🍴 Enjoy it! 🍴❤❤❤
Nota * Esta receta la he encontrado en el blog de El invitado del invierno. 
Solamente he sustituido el cacao puro por nesquick, porque no tenía en casa, no por el gusto. 
No olvideis Ser felices #serfelices ❤❤❤


11 de febrero de 2016

Pastel de nueces con relleno de manzana, membrillo y merengue

La receta de Este pastel es una de estas recetas caseras que merece la pena reeditar y re publicar. Es la tercera receta que reedito, con el fin de  recordar muy buenas recetas caseras, mejorar la presentación, mejorar la fotografía y siempre que es posible mejorar la receta.
En la masa de este pastel mezclamos nueces trituradas. Este fruto seco estaba muy presente en la preparación de postres en casa de mis abuelas, y en la de mi madre sigue siéndolo. Encontrar cacao puro o chocolate era imposible durante muchísimos años en la época de la dictadura. Así que mis recuerdos de niñez tienen aroma de nueces, ligeramente tostadas para picar entre horas, o envueltas en azúcar cristalizado, o en forma de tartas de cumpleaños con crema pastelera de vainilla y nueces trituradas, o sabores en los pasteles, como el de manzana, o bizcochos,  o la mezcla de azúcar en polvo con nueces finamente trituradas para rebosar donuts que le da un sabor inmejorable.



Ingredientes:

Para la masa:

250 gr mantequilla
400 gr harina
140 gr de azúcar glass
2 cucharas de azúcar avanillado
1 huevo grande
75 gr de nueces molidas

Para el relleno:

2 manzanas ralladas
2 membrillos rallados
100 gr de azúcar moreno
1 cc de canela en polvo
50 gr de mantequilla
50 gr de nueces molidas

Para el merengue:

2 claras de huevos grandes
140 gr de azúcar glass
unas gotas de zumo de limón





Modo de preparación:

La primera vez prepare la masa, mezclando manual, y tienes el enlace a la receta ,mas arriba.
Esta vez he puesto en marcha mi ayuda, la batidora.
He colocado las varillas para amasar, y he colocado todos los ingredientes para la masa al bol de la batidora.
Le damos marcha primera vez a baja velocidad después subimos la velocidad.
Cuando los ingredientes se integran totalmente, se forma una masa con textura quebradiza. La sacamos del bol, la amasamos un par de minutos con las manos, la envolvemos en papel film y la guardamos en la nevera para una buena media hora.
Preparamos el relleno, lavando muy bien las frutas, pasándolas por el rallador y rehogándolas en mantequilla, azúcar y canela unos diez minutos. Apartamos del fuego y añadimos los nueces. Dejamos enfriar.
Sacamos la masa de la nevera, la cortamos en dos y extendemos la primera bola de masa con la ayuda de un rodillo y hojas de papel de cocina que colocamos debajo y encima de la masa.
Una vez que tenemos el tamaño perfecto para colocarlo dentro del molde previamente engrasado con mantequilla, ajustamos con los dedos y quitamos la masa sobrante de los bordes.
Colocamos el relleno, nivelamos y cubrimos con la segunda plancha de masa. Quitamos los bordes con cuidado y horneamos durante 30-35 minutos a 180 grados.
Preparamos el merengue cubrimos la tarta y la dejamos dentro del horno unos 7 minutos a 110 grados.
Espolvoreamos con azúcar glas y servimos.
¡Enjoy it!




AddToAny