Mostrando entradas con la etiqueta baking. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta baking. Mostrar todas las entradas

24 de diciembre de 2018

Easy Lace Cookies, o como aquí se conocen Galletas de encaje



Creo que de mi  lista de recetas pendientes para preparar esta es la que menos tiempo ha tardado hasta que le vino el turno. Lo vi un día, y no lo hice al momento porque no tenía mantequilla en casa. Así que día siguiente hasta mediodía los tenía hechos.
Los publique en mi Instagram y mi amiga Pam de Chile, los hizo mismo día y no paraba de decir cuanto han gustado en casa y que estaba impaciente de volver a prepararlos para la mesa de Navidad.
Es de estas recetas que sorprende, agradable, en todos los sentidos. Lo leí en inglés  mi inglés no es peefecto, pero me defiendo. Lo hice según los pasos que nos ponía por escrito la bloqueará Sally. Y para mi sorpresa era tan fácil como parecía  además fue entretenido y rápido  Sally   tiene unas recetas, una pasada, si tu inglés es medio bueno con la compania de Google translate  puedes probar sus recetas. Ahora nada más de abrir un enlace en idioma extranjera, te aparece la opción de traducir a español, así que easy.
Lo siguiente que me sorprendió  fue la aroma de mantequilla tostada y textura de caramelo sabor azúcar moreno, crujiente mmm... Nota: Usa una mantequilla de buena calidad!
Formar las porciones de galleta fue muy divertido. Con la masa calentitas, super manejable fue un coser y cantar. Hornear en un abrir y cerrar de ojos, apenas 8 minutos. Y listas las galletas más finas del mundo mundial.




¿Vamos con la recent y el paso a paso? 

Ingredientes para 15 galletas sandwich o 30 individuales :

115 gr mantequilla
130 gr azúcar moreno
75 gr de harina de almendra
1/4 cc sal
15 ml sirope de agave
1 cc extracto de vainilla

Para rellenar, Nutella o el chocolate que más te guste.

¿Como procedemos?

En una sartén  a fuego medio, derretimos la mantequilla.
Añade el azúcar, la harina de almendra y la sal, y sin parar de mezclar, a fuego bajo, cocina la masa, unos 2-3 minutos  hasta que la  masa tiene la pinta de un caramelo gigante blando. Tiene que ser bien ligada. ¡ Tienes vídeos en mis storyes destacados en mi cuenta de Instagram !

Apaga el fuego, aparta la sartén y mientras la masa se está enfriando  enciende el horno a 165-170 y forra con papel tus bandejas de horno.
Forma bolitas de masa con la ayuda de las manos, del tamaño de una avellana grande o pueden ser como nuez, es question de gustos. Ve propano  una bandeja más grandes otra más pequeñas  Pero en una bandeja,  procura tener siempre los mismos tamaños.
Hornea las galletas 8 minutos, hasta que los bordes están de color tostado y las galletas están completamente lisas.



¡Deja enfriar las galletas durante 10 minutos! Muy importante.
Trazlada las galletas sobre una rejilla enfriadora y deja que se enfríen completamente
Guardarlas en botes herméticamente cerradas.
Rellenalas con Nutella como yo  o con otro tipo de crema de chocolate.
¡Aviso! Son una verdadera exquisitez. Bonitas, delicadas, sabrosas.


Que tengáis ¡ Felices Fiestas! Disfrutar mucho todos los pequeños - grandes momentos de estas Navidades al lado de familia, amigos y todos vuestros seres queridos !



13 de diciembre de 2018

Galletas de mantequilla sabor limón para Navidad



¡ Hoy te lo cuento TODO!



¡ Hola !  En esta entrada te voy a contar todos los trucos que conozco y uso para obtener unas galletas de mantequilla perfectas.Trucos que he probado, comprobado y perfeccionado durante el tiempo.
¿Estás conmigo? Entonces  vamos allá...



Las galletas de mantequilla son un imprescindible en estas fechas. Tengan el sabor que tengan o que tengan la forma que tengan. Y no nos falta imaginación ni gustos.

Podemos aromatizar nuestras galletas con canela o jengibre, que son los más famosos en Navidad. Después los de sabor de críticos también nos gustan mucho. De sabor limón  como las mías, o sabor naranja, son perfectos. Y porqué no, podemos ser más atrevidos y combinar especias menos convencionales, como pimienta roja y chili con cacao puro, siempre y cuando es de nuestro agrado.

Las formas esto ya es otro cuento. Las estrellas siguen siendo las protagonistas en Navidad pero hoy en día, con la cantidad de formas que encontramos en los estantes dedicados a cortapasras es bastante difícil de elegir. Hay animales, como renes, osos polares y otros animales fantásticos como unicornios. Pero después miras más en el estante y allí está, el cortador en forma de muñeco de nieve, en forma de papa Noel o árbol de Navidad. No faltarán los gorros de papá Noel y cortapasras en forma de globos 
Hoy en día, las compras son una pasada y a la vez una aventura. Etoy segura de que estáis de acuerdo con migo.

Yo uso las mismas formas, de estrella desde hace años, pero , si, cada año compro una cortapasras nueva. La misma estrella pero con más detalles. Porque esto es la evolución!!!

En los primeros años horneaba mis galletas de mantequilla para Navidad en forma de estrella y las de oraba con Fondant de color.
Pero desde que descubrí el arte de pintar con Royal Icing, siempre los hago así. Me encanta pintar las galletas. No soy muy buena dibujante pero los modelos para estrellas las domino bastante bien. (puedes ver todo el proceso en mi cuenta de Instagram en los storyes Destacados)

Vamos a empezar con los tips. Voy a contaros los trucos para que tengáis unas galletas perfectas y deliciosas.



Empezamos por el sabor.

Para conseguir una galleta sabrosa es importante ussar ingredientes de calidad.
Como el nombre lo dice, galleta de mantequilla, usemos una mantequilla de buena calidad.
Si no le has prestado mucha importancia a este detalle, hazlo ahora, notarás la diferencia. Ya me contarás.

Intenta usar especias caseras, como ralladura de cítricos en vez de esencias industriales. El resultado será, unas galletas sanas y mucho más sabrosas.
También es aplicable por ejemplo con el jengibre. Ralla el fresco y batela con el huevo y  azúcar. Mucho más aromático que el jengibre en polvo.
Añádele siempre su pizquita de sal. Realza los sabores.

Como conseguir galletas del mismo grosor.

Para esto, necesitamos tener rodillo largo y dos guías para medir el grosor de la masa de las galletas. Estas guías se pueden comprar en tiendas con productos para repostería
Si no tienes estas guías  usa dos libros finos, del mismo grosor  envueltos en plástico. (puedes ver el video en mi cuenta de Instagram el los destacados).
Estas guías se colocan de una parte y de otra de la masa, en posición paralela, y una vez que la masa está extendida, el rodillo se apoyará sobre ellas y así el grosor de tu masa va a ser igual de una punta a otra.

Deseas tener unas galletas con forma perfecta

Una vez la masa extendida, metela en el frigorífico. Debe enfriarse, y después cortarla. Así al manipularlos durante el traslado que hacen desde la mesa hasta la bandeja del horno, no se van a deformar. Puedes usar una pala fina de silicona para el traslado.
Cuanto menos manipulas la masa mejores resultados tendrás. ( El proprio calor de tus manos les puede afectar)
También es recomendable hornear la masa fría, para que no pierda su forma.
Un otro truquillo es enharinar la cortadora que usaremos. Así enseguida se despega de la masa al levantarla.
Te puede ayudar mucho, otro método.
1.Extiende la masa sobre tu bandeja.
2.Metela así a la nevera.
3.Corta tus formas, sin tocar la masa.
4.Una vez cortada toda la masa, solo manipula la parte de la masa que sobra entre tus formas.
5.Hornea.




Que necesitamos para preparar nuestras galletas de mantequilla

Ingredientes :

250 g de mantequilla de buena calidad
150 g de azúcar glass
500 g de harina
1 huevo
1 cc de ralladura de limón
Una pizca de sal

Ustensilios :

Batidora
Horno
Rodillo y guias
Papel para horbear
Nevera
Cortapastas







Modo de preparación :

Disponemos de todos los ingredientes a temperatura ambiente.
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que este blanquee. Añadimos el huevo y seguimos batiendo hasta que se integra completamente.
Añadimos la ralladura de limón  la sal y la harina poco a poco.
Nos resultará una masa muy agradable al tacto, y manejable.
Transladamos la masa sobre la mesa ligeramente  enharinada y Le damos forma de rulo
Envolvemos la masa en plástico transparente y la dejamos en la nevera durante un par de horas o más
Al pasar este tiempo. Sacamos la masa de la nevera. La cortamos en tres trozos. Volvemos a guardar dos trozos en la nevera, hasta que extendemos el primer trozo
Extendemos una hoja de papel para hornear y colocamos la masa ligeramente aplastada. Cubrimos con otra hoja de papel. Colocamos la guías a lados opuestos de la masa, dejando bastante sitio entre ellos. Procedemos a extender la masa con la ayuda de un rodillo.
Cuando conseguimos el grosor deseado  ponemos la masa dentro de la nevera para media hora
Encendemos el horno a 180 grados.
Pasados los 30 minutos, sacamos la masa de la nevera y cortamos las galletas con la cortapasta que más nos guste.
Quitamos la masa sobrante. Le hacemos bola y la refrigeramos. La usaremos al final, extendiendola y cortando más galletas.
Con la ayuda de una pala fina  transaladanos las galletas sobre la bandeja de horno forrada con papel. Horneamos duarbate unos 15 minutos. Pero vigila tu horno, y si ves que las márgenes se doran, podrás sacar las galletas del horno.
Espera un par de minutos antes de colocarlos sobre una rejilla enfriadora, porque son muy frágiles nada más de sacarlos del horno.
Una vez completamente frías  guardarlas en cajas de metal con cierre hermético.

Yo he pintado mis galletas con Glasa Real o Royal Icing como también se conoce esta pasta de azúcar y clara de huevos.
Puedes ver todos los detalles del proceso en mi cuenta de Instagram.

Espero que has disfrutado de la receta y del proceso.



¡ Hasta la próxima !

Enjoy it!

5 de noviembre de 2018

Chips de boniatos especiados asados en horno



Muchísimo tiempo he preparado y consumido este legumbre asado en el horno, en su piel entero, a veces envuelto en papel de plata para que se cocine antes.
Después cogíamos  los cubierros y a comer, así, sin más.
Alquien me las recomendó comerlos con miel. Y está buenísimo  pero asados con especias, con un chorrito de Aove, así si que son divinos. Puedes hornear los hasta obtener clips, que sean más crujientes. 
¿Los has probado alguna vez?
Se preparan en un pliss pass. Se pueden servir como guarnición  acompañando carnes o otros legumbres, como mix de patatas y boniatos al horno.
Pero como un rico picoteo, con una salsa a base de mayonesa y yogur, mm
El mix de especias puede variar a tu gusto, vamos anímate...


Ingredientes

Para el mix de especias necesitamos :

1 cc de orégano
1 cc de tomillo
1 cc de albahaca
1/2 cc de pimienta molida
1 cc de sal fina
1 cc de pimentón @pimentonvegacaceres
(dulce o picante según preferencias)

Como preparamos el mix:

Mezclalos en un bol todas las especias. Añade o quita especias según tu gusto.

Para los chips de boniato necesitamos:
2 boniatos grandes
El horno precalentado a 200 grados
Aceite de oliva virgen extra para empapar bien los boniatos


Como procedemos:

Lava muy bien los 2 boniatos.
Enciende el horno a 200 grados.
Pela los boniatos. Cortalos a la larga como si fueran papas.
Ponlos dentro de un bol amplio. Añade el aove y mezcla bien, con las manos, para que se empapen bien los boniatos por todos los lados.
Añade poco a poco la mezcla de especias, y usando las dos manos mezclarlos bien.
Coloca los boniatos en la bandeja del horno previamente forrado con papel para hornear y hornealos durante 20 minutos.
Compruébalos pinchando con un tenedor, y si quieres boniatos más crujientes déjalos unos 5 minutos más.

¿Te apuntas?
Consumelos calientes, tal cual o mojando en tu salsa preferida.

¿Como te gusta prepararlos?

Hasta la próxima !

1 de noviembre de 2018

Pan de muerto ( tradiciones de México)



Ingredientes:

Para la masa

110 g harina de fuerza
110 g harina panificable
50 G azúcar
80 g de mantequilla
2 huevos
1/2 cuchara de azahar
1 cuchara de ralladura de limón confitado (o de ralladura de naranja)

Para el prefermenro

30 g de harina de fuerza
60 g de leche
6 g de levadura fresca

Para decorar

1 huevo para untar el pan antes de hornear
Azúcar y canela para espolvorear
Mantequilla para bañar después de hornear


Como lo hacemos

Preparamos el prefermento y la guardamos en la nevera (a mi por alguna razón que desconozco no se me activó el prefermento en la nevera durante la noche así que lo hizo fuera de nevera día siguiente)
Día siguiente hacemos la masa.
En el vaso de la batidora ponemos la harina, el azúcar el azahar la ralladura y los huevos. Batimos y cuando la masa está en una bola añadimos el prefermento después la mantequilla fría cortada a trozos.
Amasamos hasta obtener una masa lisa.
Dejamos levar, hasta doblar su volumen.
Desgasificamos, y damos forma al pan. Hice una bola grande, dos rulos que las he colocado encima de la bola de pan en forma de cruz y encina en el cruce coloque una bola pequeña. Los tres trozos median unos 30 gramos.
(no es exactamente el dibujo original, pero muy muy parecido)
Dejamos levar, pintamos con el huevo batido y Horneamos a 180 grados hasta que se dore.
Una vez que sacamos del horno, bañamos con la ayuda de un pincel con mantequilla derretida y espolvoreamos con una mezcla de canela y azúcar.
 ¡Enjoy it!

Te enseñaré mi propuesta para un rico desayuno, usando alguna cortada de este pan.
Aunque si, puede que no te sobre ni una Pizca para segundo día.
Unas French toast o tostadas francesas.
Un desayuno contundente, dulce, muy rico, perfecto para prepararlo un finde, con los niños con toda la familia en casa.



Hacemos una mezcla de un huevo y 100 ML de leche. No le añadimos ni azúcar ni canela porque el pan ya lleva.
Mojamos bien las rebanadas de pan en este líquido y tostamos a fuego bajo, en una sartén antiadherente con un poco de mantequilla derretida.
Cuando las French toast están de color miel tostado  sacalas sobre un plato, añádele una generosa cantidad de miel y sirve con fruta de temporada.
Espero que te guste mi propuesta para desayuno. Y si es así, te espero en mi cuenta de Instagram, donde bajo el hastag #desayunostostados encontrarás muchas propuestas para tus desayunos.
Hasta la próxima y no olvideis ser muy felices! 


31 de octubre de 2018

Galletas de avena cookies de avena





Mi hija pequeña me encargó unas galletas para la noche de Halloween . Nada complicadas ni decoradas, pero que sean buenas,y si puede ser que lleven un poco de chocolate.Claro que al final tuvieron decoración y un poquito más de chocolate ^^
Se va a casa de una compañera, así que pensé  deben de ser unas galletas nuevas. Algo que no haya hecho antes. Porque los que hice antes, casi todos los han podido probar sus compis.

Empecé a buscar a investigar I indagar en las redes sociales , hice recetas nuevas, y me decidí sobre las que me propuso mi amiga Belén de @mimariposablanca.
Unas galletas deliciosas, crujientes tipo cookie americanas.
Conocí a Belén hace buen tiempo en Ig. Realmente fue buscando otra receta, esta vez de panecillos. Fue hace un año ? Quizás dos?
Hice unos panecillos de leche tiernisimos y monisimos. No llegaron a ver el desayuno de siguiente día  nos los comimos la noche que los preparé
La primera experiencia fue, buena, me dio confianza y nos seguimos mutuamente desde entonces.

Si no la conoces aún  ya tardas demasiado. Verás la atenta que es contigo, te dará buenos consejos sobre tus dudas y compartirá sus tips sobre sus recetas. Es una chica super simpática.

Al elegir está receta suya, que tengo entendido que es de su hermano  me di cuenta de fácil que es. Fácil y rápido para preparar. Puedes preparar la masa un día. Enrollar, hacer el rulo de masa y congelar. Olvidarte. Si, dejarlo en el congelador y sacarlo, cortarlo y hornearlo cuando te apetezca.
Gracias Belén por la receta  por tu paciencia y tu tiempo. Vamos con la receta.



Que es lo que necesitamos : ingredientes para unas 25 galletas grandes

140 g de Copos de avena
125 g de mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo
5 g de levadura química Royal
125 g de harina para repostería
125 g de azúcar moreno
100 g de azúcar glass
1 cc de canela
1 cc de esencia de vainilla
1/2 cc de sal
1 cc de ralladura de limón confitado
40 g de chocolate para postres picadito


Como lo hacemos :

Mezclamos en un bol amplio los ingredientes secos
Batimos la mantequilla junto con el azúcar moreno, hasta que espuma. Añadimos entonces el huevo y seguimos batiendo. Añadimos seguidamente la esencia de vainilla, la ralladura de limón . Sin parar la batidora añadimos la mezcla de ingredientes secos.
Podemos hacer todo esto manualmente también.
En el momento que añadimos los secos cambiamos de utensilio  cogemos una cuchara de madera porque la masa resultará bastante contundente, difícil de batir.

Cogemos la masa y la colocamos sobre film transparente. Enrollamos en forma alargada y cerramos los cabos girando el rollo sobre si misma, dando golpes sobre la mesa, para que así se moldee mejor. Tienes el video en mis storyes destacados en Ig.
Guardamos el rulo de masa de galletas en el congelador durante 2 horas mínimo.

Encendemos el horno, y precalentamos a 180 grados
Forramos la bandeja con papel vegetal y sacamos el rulo de masa de galletas del congelador.
Quitamos el plástico y cortamos las galletas con un cuchillo grande bien afilado, con movimiento rápido y firme. Cortamos la masa en trozos de medio centímetro .
Las colocamos sobre la bandeja del horno, con espacio entre ellos, para que no se peguen durante el horneado, dado el hecho de que crecen bastante.
Horneamos durante 8- 10 minutos, comprobando si los márgenes de las galletas se doran estaran listas para sacarlas del horno.

Las galletas seguirán muy tiernas en los momentos previos, así que hay que manipularlas con mucho cuidado  Con la ayuda de una espátula las trasladamos de una en una sobre una rejilla. Al enfriarse, endurecen por completo.
Se guardan en cajas de metal, o de cristal con cierre hermético.
Estas galletas son super crunch crunch  muy parecidas a las bien conocidas cookies americanas
¡Enjoy it!


15 de diciembre de 2017

El roscón de Belén

Este año me he saltado la presentación de las recetas de galletas de Navidad y he acampado delante de vosotros con un roscón de reyes. Papá Noel espero que no se enfade con migo. He llegado al punto de mi vida en el que mis hijas me dice que me estoy convirtiendo en una abuela, no por edad o apariencia, sino que siempre estoy cocinando y quehando me que no se comen toda la comida. Que las tres comidas diarias se han doblado el volumen ya son 6 y muy consistentes. Noo.. Es broma pero... Este año los preparativos para las fiestas las he empezado como un mes más tarde. Si, porque si miras otros años en mi blog no paraba de publicar recetas dulces o saladas, propuestas de menú navideño y mil cosas más.
Así que, este año con calma, y saltandonos unos cuantos eventos, preparamos el primer roscón.
Según mis planes, hasta así, me he adelantado con los preparativos, dos días, pero esto ya es como una nada, no cuenta.
El día 13 tras un reto que presentó la bloguera @cocinandosabores, el Instagram se llenó de repente de roscones de reyes. Una más bonita que la otra una más apetitosa que la de anterior visto y así llevaba yo babeando frente mi móvil, con ansiedad ya para sacar mis manos de los bolsillos y encender el horno.
El día 14 ayer, vi la propuesta de Belén, de @cupcakesagogo, un roscón hermoso, decorado sencillo pero muy rico, que llevaba como ingrediente Aove. Esto captó mi atención, y al leer el proceso, me anime al final y puse mis dos chicas a trabajar. Mis dos chicas, el horno (que tiene nombre de chico) y el KA. Por nada pero mi hija mayor está sepultada debajo de códigos leyes apuntes y más material para estudiar, a veces solo la veo, si sale de su cuarto para ir al baño... Y a la pequeña, parece que los profes de universidad de arte les dio por bromear, y les han mandado un montón de trabajos para hacer. Pero por lo menos parecen más divertidos y coloridos.
Como decía, yo, y mis dos aliadas, el horno y la amasadora, nos pusimos a preparar el roscón de Belén. (ya se como se va a llamar mi entrada)



Ingredientes :

75 g de huevo batido
100 g de azúcar
300 g de harina de fuerza
100 g de leche templada
20 g de levadura fresca o 7 g levadura seca
La ralladura de una naranja
40 g de Aove
20 g de agua de azahar

Modo de preparación

Templados la leche y ponemos la levadura (yo, seca)
Mezclamos y dejamos que empecé a burbujear.
En el bol de la batidora, amasadora, ponemos el huevo ligerameybatido, el azúcar, la harina, la ralladura de naranja, el Aove y el agua de azahar.
Ponemos en marcha la batidora, y añadimos la leche con la levadura, dejando un poco de leche, por si la masa no necesita toda la hidratacion. (a mi me quedó algo menos de un dedo)
Amasamos durante 10-15 minutos, a velocidad baja. Obtendremos una masa algo más pegajosa, no fácil de manejar, por esto, aceitamos las manos, también un bol y transferidos la masa. Intentamos bolera la masa, y la cubrimos con papel film y un trapo limpio, y dejamos a levar.
Levará dos horas según Belén o más. En mi caso, por usar levadura seca, el levado ha durado más o menos cuando llegas cuatro horas.
Deagasificamos y le damos la forma de roscón, siempre con las manos untadas de aceite. Así será bien manejable la masa.
Dejamos un agujero generoso para que al levar y hornear no se cierre.
Dejamos levar otra vez, y cuando la masa ha doblado su volumen, la pincelamos con huevo batido y la decoramos según más nos guste.
Yo la he decorado con rocas de sésamo tostado y caramelizado, y azúcar humedecido.
Horneamos a 180 grados unos 25 minutos.
Yo, para no esperar otras cuatro horas para que doble su volumen, después de una hora, la he pintado con el huevo batido, la he decorado, he encendido el horno y he metido mi roscón.
Con el tiempo que lleva el horno de gas a llegar a temperatura es bastante tiempo para que la masa leve con el calor del horno.
Esto lo aprendi de Iban Yara, horneado panes de su libro Pan casero.
Sólo queda disfrutar de un roscón delicioso. ¿Que me cuentas? Te animas a probar este roscón con Aove.?
¡Enjoy it!
Con amor Eni.


AddToAny