Mostrando entradas con la etiqueta cacao Valor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cacao Valor. Mostrar todas las entradas

17 de enero de 2016

Macarons de chocolate

Macarons de chocolate con relleno de ganache de chocolate al ron. Llevo tiempo deseando obrar unos macarons perfectos.  Hay quien dice que no existen los macarons perfectos. Que si los macaron te han salido perfectos es el resultado de una coincidencia. No daré nombres ...esta vez.^^En entradas más antiguas os he contado mis miedos y mis deseos acerca de la preparación de estos "pequeños gigantes" como suelo llamarlos, estos pastelitos delicados, preciosos y deliciosos, que todos los pasteleros aficionados o profesionales sueñan poder dominar en preparar. 

No hace mucho he descubierto por el intermedio del calendario solidario del año pasado una bloguera que mantuvo una lucha muy parecida a la mía, para conseguir preparar y hornear el macaron perfecto. Ya empezaba a pensar que era cosa mía, que soy incapaz de dominar estos pequeños pastelitos, que ellos me dominan a mi, lo cual sería una tragedia jajaja. 
Llevo más de un par de horneadas con mejores resultados, buenos y muy buenos, hasta conseguir los perfectos. Si, así sucesivamente y gradualmente subimos la escalera imaginaria del suceso!


Os he enseñado algunos de mis resultados desastrosos pero también he presumido de mis mejores resultados, y como sois tan buenos críticos y siempre me animáis, hoy vengo con la receta y el paso a paso porque os he prometido antes de estas Navidades.


El desfile de los ingredientes es sencillo. 
El paso a paso también. Si no fuera así, no los habría probado la primera vez. 
Y mira que aun así me han sacado más lagrimas que un guiso de cebolla. ¿Por qué? 


Hay pasteles que te salen a la primera, que no tienen truco, y no hace falta experiencia. Así como, estos pastelitos  a los que no les basta seguir el listado de los ingredientes o seguir los pasos de la preparación, también necesitan, por ejemplo, que tú conozcas muy bien a tu horno.

No he encontrado ni una sola receta, blog, o video en youtube que mencione si estos pastelitos se pueden hornear en horno de gas. Mi horno es de gas, solo con fuego abajo, sin ventilador, ni siquiera tengo luz dentro, y es un horno que acabamos de comprar hace menos de medio año.
El motivo por el cual hemos cambiado de horno es que el de luz resultaba muy caro de mantener, y el botón del horno iba por si solo, no coincidían los grados de dentro del horno con lo que marcaba el botón. Esto puede resultar desastroso a la hora de hornear.
Así que mi horno tiene 6 niveles de calor y después de una docena de horneadas y consultando listados de compatibilidad de grados entre hornos de luz y hornos de gas, llegué a mi propria conclusión, que en el numero 4 en punto, el horno después de 25-30 minutos llega a 150 grados Celsius.

Se dice que cada horno es un mundo. Nada más lejos de la verdad. Así que aprende a conocer tu horno, y si, SÍ rotundo, el horno de gas con fuego abajo y sin ventilador sirve para hornear macarons.


He conseguido preparar macarons perfectos con merengue italiano, sin tener termómetro de cocina. Lo dicen por aquí, que es imprescindible tener el termómetro de cocina. Aunque yo he conseguido un buen merengue italiano sin medir la temperatura del jarabe, aunque sí que recomiendo tener el termómetro. Acabo de comprarme uno en Amazon, y estoy muy contenta, es bastante económico, solo 7.86 euros, y seguramente estaré más tranquila a la hora de preparar el merengue italiano.


Hay una cosita que si es imprescindible. Un tamizador. Habéis oído no solo una vez, que los ingredientes sólidos los tenemos que tamizar, no una vez, ni dos veces, mejor dicho tres o cuatro veces. Y si llegas a tamizarlos cinco veces, no resultará raro, y tu tampoco, o serás etiquetada como obsesionada jaja. Es imprescindible este paso en la preparación de los macarons.
Cuanto más fino nos resultará el azúcar en polvo y la almendra molida, mejores resultados obtendremos a la hora de hornear unas conchas de  macarons con la superficie lisa y fina.



Imprescindible es tener una buena báscula.
No vale medir los ingredientes en vaso medidor. Necesitamos precisión. Los macarons necesitan precisión.
Una báscula digital para cocina, es bastante fácil de conseguir y bastante económica.


El enemigo más feroz y más cruel de los macarons es la humedad.
Hay épocas en verano aquí en Valencia, que te falta la respiración por culpa de la humedad que hay en el ambiente.  Como he llegado a odiar estos días, que realmente son épocas bastante largas, que llegan a ser de más de 10 días consecutivos de humedad terrible. En días como esto, he tenido macarons secando durante 24 horas, sin conseguir realmente obtener esta película seca en la superficie de los macarons, y claro, eran estos días de fracaso macaronero.
Son estos días, en cual un pelo bien planchado se riza en minutos nada mas salir de la casa... ya me entendéis.

Después hay días normales, con menos humedad, mira si he llegado a ser como un gato, que levanta la cabeza y empieza a olfatear el aire para saber... pues sus cosas que no serán la humedad jajaja
Pero solo en sentir el ambiente te puedo decir con bastante precisión si mis macarons se secarán en dos horas, menos de dos horas, media hora o 20 minutos que fue el mínimo tiempo de secado que he obtenido. Lo digo así porque es el tiempo indicado.
Y otra vez, esto no quiere decir que si el tiempo de secado es mayor al indicado, tus macarons no saldrán bien. He visto un blog, en que el autor decía "los que dicen que después de una o dos horas de secado los macarons les han salido perfectos, mienten, estos ya no son macarons" . Pues si señor, si que son macarons. Doy fe que si!


También os voy a hablar de tiempo. Minutos, cronometraje, de tomar notas, para poder comparar, diferenciar y mejorar si es el caso.
Una vez que conoces bien tu horno, tendrás que apuntar los minutos de horneado que también difieren de un horno a otro. No difieren mucho, hablamos de 1,2 o máximo 3 minutos, pero son cruciales.
Coge un lapiz y una agenda, y anota los tiempos de horneado y los resultados sean buenos o malo. Así podrás mejorar tus macarons.


Por ultimo, Imprescindible es la Perseverancia.
Soy el testigo vivo que si perseveras consigues lo que sueñas, aunque sean solamente unos pastelitos, pequeños, divinos, ligeros, deliciosos, incomparables y exquisitos que te hacen feliz cuando los pruebas después de disfrutar preparándolas y horneandolas una y otra y otra vez.


Yo he tenido mucha ayuda. Ayuda en el sentido de poder asesorarme de poder ver en imágenes y vídeos los pasos de preparación, ayuda por lo que aun no se como dar las gracias. He tenido respuesta instantánea a mis preguntas y en  cualquier hora, horas  que muchas veces eran bastante adentradas en la noche.
¡Gracias mi  Hada de los macarons !


Ingredientes:

150 gr de azúcar glass
150 gr de almendra molida
110 gr clara de huevo
10 gr de cacao Valor
150 gr azúcar blanco
50 gr agua mineral
pizca de sal


Modo de preparación:

Medimos el azúcar y la almendra molida. La tamizamos por separado dos veces. Medimos una vez más, para comprobar si falta material. En el proceso de tamizar la almendra molida vamos a comprobar como quedan al final partículas de almendra que no pasan por el tamizador. Esta pequeña cantidad la apartamos y, si es necesario, la sustituimos. Pero de normal no llega a pesar ni un gramo. 
Para prevenir que nos falte material, medimos por ultima vez el azúcar y la almendra molida juntos. Una vez que hemos comprobado la cantidad, tamizamos por ultima vez los ingredientes más arriba mencionados.
Medimos la cantidad de cacao puro y la tamizamos junto con la mezcla de azúcar glass y almendra molida.
Ahora medimos las claras, que pueden ser frescas o pasteurizadas. 
Mezclamos con una espátula los ingredientes secos con la cantidad de 60 gr de clara de huevo.
Al principio puede resultar bastante difícil de manejar esta pasta, pero insistimos y la mezclamos muy bien.
Tapamos con papel film el bol con la pasta y guardamos, mientras nos ponemos a preparar el merengue italiano.
En el vaso de la batidora colocamos las varillas para montar claras. Colocamos las claras frescas y muy frías, junto con una pizca de sal.
En un cazo no muy ancho ponemos el azúcar blanco y el agua a hervir a fuego medio bajo.
No removemos esta mezcla, la dejamos hervir hasta llegar a 110 grados. Entonces damos marcha a la batidora para que empiece a montar las claras.
Cuando la mezcla de agua y azúcar llega a 118 grados, las claras de huevo estarán medio montadas.  Añadimos el jarabe vertiendo en hilo sobre las claras y con el robot en marcha a velocidad baja. Subimos la velocidad del robot y montamos hasta conseguir un merengue firme, blanco y brillante. Podemos medir este tiempo mirando que el vaso de la batidora ya no este tan caliente (más o menos que esté a 40 grados) al tocarlo, como en el momento de añadir el jarabe. 
NO recomiendo este proceso sin tener termómetro de cocina, pero si no lo tenéis, os cuento, que el jarabe esta listo más o menos después de 6 minutos desde que empieza a hervir. 
Ahora es tiempo de hacer el macaronage. Este proceso consta en mezclar la pasta de almendra con el merengue italiano.
El secreto esta en coger el punto perfecto del macaronage. El punto perfecto es, cuando levantando la espátula la pasta cae en forma de cinta.
Cogemos el bol con la pasta de almendra y le añadimos una cuchara de merengue para mezclarlo y conseguir ablandar la textura dura de la pasta. A continuación añadimos la mitad del merengue y mezclamos con movimientos envolventes, y con movimientos como si fuera a pintar con la mezcla los paredes de bol. NO tengáis miedo de "no romper las claras" NO estamos haciendo bizcochos!!!
A continuación añadimos la parte que nos queda del merengue y con los mismos movimientos incorporamos bien todos los ingredientes.
Una vez que obtenemos esta fluidez de la pasta, que cae en forma de serpiente o en forma de cinta, paramos de mezclar.
Ponemos la mezcla en una manga pastelera a la que antes le hemos añadido una boquilla redonda o en su falta después de llenarla con pasta le cortamos la punta en linea recta.

Precalentamos el horno a 150 grados, que en horno de gas con fuego abajo es el numero 4!

Ahora disponemos de nuestras bandejas con papel de hornear, que a mi me van muy bien, o plantilla de silicona para macarons, que a mi también me funcionan muy bien a la hora de hornear.
Dibujamos pegotes redondos colocando la manga pastelera verticalmente sobre el papel para hornear y dejamos caer sin apretar la pasta de macarons. Tiene que caer sin levantar la manga pastelera que casi toca la superficie del papel. Dibujamos los macarons con distancia de 2 centímetros uno del otro y en forma de bloque, para que así llegue el calor del horno a todas partes igual.

Vamos a golpear las bandejas con los macarons sobre la superficie de la mesa para que así salgan las burbujitas de aire. Golpeamos todo lo que nos apetezca, para así disolver un poco la tensión que hemos acumulado durante el proceso de preparar macarons jejeje, pero sujetando el papel para no tirar los macarons por ahí^^
Dejamos secar los macarons durante un mínimo 20 minutos y máximo 2 horas o hasta que tocando la superficie de los macarons con los dedos, notemos que estos tienen formada una película seca.
Este es el momento en que podemos hornear sin miedo nuestros macarons.
Horneamos los macarons durante 10 minutos exactos a 150 grados.
Dejamos enfriar COMPLETAMENTE los macarons antes de despegarlos del papel, silicona o tapete de teflón.
Guardamos en la nevera durante una o dos días, los macarons, en tuppers herméticamente tapados.

Rellenamos con ganache de chocolate, que se prepara así:




Ingredientes:

200 ml de nata para montar
200 gr de chocolate con leche y chocolate con cacao en partes iguales
1 cuchara de mantequilla
esencia de ron

Modo de preparación:
Calentamos la nata en un cazo amplio. Sacamos del fuego la nata y le añadimos el chocolate a trozos. Mezclamos con la ayuda de unas varillas hasta que el chocolate se haya derretido completamente. Le añadimos a continuación la mantequilla y una gotas de esencia de ron.
Mezclamos y dejamos enfriar completamente.
Una vez frió el ganache, en el momento en que vemos que la consistencia esta perfecta para rellenar los macarons de chocolate, metemos el ganache en una manga pastelera y rellenamos los macarons, poniendo un buen pegote de ganache en el medio del macaron y tapándolo presionando suavemente con otro macaron.
Enjoy it!




Una tarta puede ser así de bonita si esta decorada con un par de macarons.
Próximamente macarons de sabor naranja y sabor café con relleno de tofee.




En navidades hice estos macarons de chocolate con crema toffee



21 de octubre de 2015

Crepes de chocolate

¡Hola queridas! Os hablaba en la ultima entrada sobre poder asistir o no poder asistir a las clases y cursos de repostería o cocina en general. Asi que hoy he visitado un montón de blogs y recetas estupendas, entre ellas me he encontrado con tres recetas super sencillas, y super ricas, que hacían honor al tan conocido dicho  " menos es mas  ". Por exemplo Alicia del blog olorahierbabuena, dice "La sencillez siempre queda bien en todos los ámbitos pero en concreto, en cocina, la mayoría de las veces, garantiza un plato impresionante." Y os aseguro que viendo su plato de spaghettis con huevo y masa de chorizo, me di cuenta que 1. Alicia tenia razón y 2. No necesitas clases y cursos para preparar esta receta, ni siquiera para preparar estos crepes de chocolate que pueden ser perfectamente el postre de la comida de Alicia por ejemplo. Dos recetas super sencillas con un resultado exitoso, delicioso y vistoso.
Pero también vi un par de recetas de tartas que por ejemplo me hicieron abrir el youtube para obtener información sobre los métodos de preparación aynss..otra vez ansiando los cursos jejeje. En un resumen he tenido un día de visitas y cotilleos, y me ha encantado visitaros a todas y todos que siempre encontráis un hueco para venir a verme. Os recomiendo la crema de queso feta que vi en el blog de Galeteria, o los tomates con mozarella ajo piñones y aliño de aceite de oliva que encontré en el blog de Ma Dolores Martinez. consaborahuerto  Simplemente no puedo no mencionar la pizza de mi Gatita enamorada Cristina Nikichan, amo su masa de pizza que siempre sale perfecta.
Vamos con la receta so os parece. 
Hoy os voy a explicar como se preparan los crepes de chocolate y de paso presumiré con mis mermeladas caseras^^



Ingredientes:

3 huevos 
75 gr de azúcar
50 gr de mantequilla derretida mas 10-15 gr para untar el sarten o aceite de girasol
300 ml de agua con gas
1 cucharadita de levadura en polvo Dayelet
300 gr de harina- mas o menos
1 cuchara sopera de cacao en polvo Valor
1/2 botella de Cacacolat de Degustabox mes septiembre
pizca de sal

Modo de preparación:

Batimos los huevos junto con el azúcar, hasta que conseguimos que el azúcar se derrita. Añadimos la levadura en polvo *y enseguida el agua con gas, esto hará que se active la levadura en polvo.

Batimos y añadimos poco a poco la harina tamizada ya mezclada con sal, cacaolat, cacao en polvo Valor y la mantequilla derretida. La mezcla debe de quedar bastante liquida, no espesa como las de tortitas americanas pero tampoco aguada.
Dejamos reposar la mezcla una media hora..así lo hacia mi madre y así lo hago yo, decía que así los sabores se mezclan mejor.
Antes de empezar a freírlas , veremos que la mezcla ha espesado y a bajado lo espeso, abajo, así que lo mezclamos un poco con una cuchara o una legueta.
Ponemos un sarten anti adherente al fuego y cuando este caliente lo untamos con mantequilla derretida con la ayuda de un pincel de silicona.

Cogemos una cuchara para servir sopa y vertemos en el sarten, moviendo el sarten lentamente girando para que se reparta la mezcla igual en una fina capa. Freímos a fuego muy lento, *el mio es de gas y la pongo al mínimo.
Cuando los margenes de crepes *se levantan un poco, podemos dar la vuelta al crepe. Freímos la otra parte y sacamos sobre un plato y guardamos o rellenamos directamente con mermelada y enrollamos.
Enjoy it!

* A su tiempo, la levadura en polvo ayuda que nuestros crepes salgan esponjosos no gomosos.
*Pintando el sarten con el pincel de silicona, evitamos el exceso de grasa, y los crepes no saldrán bañadas de mantequilla o aceite.
*También puedes ver si esta lista la parte frita si levantas un poco el crepe con ayuda de una paleta o un tenedor. También se puede ver que se ha cocido la mezcla que es como si cuajara, entonces le puedes dar la vuelta, sin que salpique toda la cocina.
Si eres valiente le puedes dar la vuelta lanzando-la al aire con este movimiento de muñeca tan peculiar. Yo lo hago, me divierte y nunca se me cae ni un crepes jeje
*Hay quien utiliza solo agua con gas a la hora de preparar crepes, o solo leche..pero también puedes combinar los liquidos o añadir nata liquida o Cacaolat para hacerla de sabor de chocolate y si le añades una generosa cuchara de cacao en polvo del mejor, de Valor, saldrán mega chocolateros.


Ahora te dejo elegir el relleno. Y no hablo de diferentes tipos de relleno ex: crema, chocolate o mermeladas ... te hablo solo de mermeladas caseras o de tienda.
¿Cual prefieres?
Como ya sabeis, cada año preparo mis mermeladas caseras. Este año, he preparado de moras silvestres, que yo misma recojo cada verano con la ayuda de mi hija Tatiana. También he preparado mermelada de mandarinas, que ha salido la mar de rica uff..con el trabajillo que me ha dado.
No puede faltar la mermelada de melocotones o nectarinas o si prefieres de la misma clase los albaricoques. Tengo también un par de botes de mermelada de cerezas caramelizadas, umm, una pasada de cositas ricas cerradas en botes de cristal jijiji.
Pero me gusta probar mermeladas de diferentes casas, como La vieja fabrica que prepara una mermelada de higos de miedo, o la casa St Dalfour, de Francia, que descubrí recientemente. Que tengo que reconocer que me ha sorprendido. Esta llena de fruta tal como dice su etiqueta, llena de sabores, la textura perfecta, con trozos de frutas como a mi me gusta, aromática y rica...nada económica^^ jaja si vale casi 5 pavos. Ya ...lo se...solemos presumir con encontrar buena calidad a precios asequibles, pero por una vez al año...no hace daño. Era para probar :D
Bueno querid@s , ya me contareis cual es vuestra mermelada preferida, o cual es vuestra marca de mermelada preferida :D






29 de enero de 2015

¡ Maxi Muffins de chocolate !




En esta receta he utilizado ingredientes que mas me gustan, chocolate y cacao puro^^
Y me han salido unos Muffins de chocolate de miedo :P
Hice 12 Muffins, que duraron menos que un suspiro. Uno de estos días, pienso repetir, cambiando algún ingrediente(me encantaría probar con trocitos de chocolate con leche), o añadiendo alguno mas, como por ejemplo frutos del bosque, mmm^^

Ingredientes:

215 gr de mantequilla
2 cucharadas soperas de cacao en polvo Valor
150 gr de chocolate negro Nestle
150 gr de chocolate blanco para postres Nestle
125 gr de azúcar moreno
1/2 fiola de esencia de vainilla
200 ml de leche
zumo de medio limón
1 cd de levadura en polvo Dayelet
1 cd de bicarbonato
1/2 cd de sal
2 huevos
o 12 capsulas de papel hechas en casa
320 gr de harina 


La capsulas Wakefield son de la Tienda online que lleva Rosanna del blog Cosas con encanto.
Estoy muy contenta de encontrar por fin unas capsulas que no se mojan y no transparentan.


Las capsulas de papel, he aprendido a hacer mirando uno de los tutoriales de Mabel Mendez.


Modo de preparación:

Derretimos la mantequilla, junto con el chocolate negro para postres. Apartamos del fuego y cuando ya esta casi frió: añadimos de uno en uno los huevos.Mezclamos.
Añadimos el cacao en polvo, el azúcar moreno, la esencia,el zumo de limón, la leche y cuando están todos los ingredientes integrados añadimos la harina y los polvos previamente tamizados. (Si no tienes polvo Dayelet, también vale el Royal)
Mezclamos bien, añadimos unos trocitos de chocolate blanco en la masa y repartimos en las capsulas.
Colocamos trocitos de chocolate blanco encima también, y horneamos en el horno previamente precalentado a 200 grados , que bajaremos a 180 grados nada mas de meter los Muffins de chocolate.
En unos 18-20 minutos están listos, pero como cada horno es un mundo, podemos hacer la prueba de palillo. Cuando este salga limpio significa que los Muffins están listos para sacar.
Dejar enfriar un par de minutos, tomar montones de fotos y a disfrutar!
Enjoy it!


Entre el dueño del piso, que justamente vino a cobrar el alquiler, y se llevo un par, entre mis hijas y sus compañeras, que vinieron a probar los dulces, nos quedamos con ganas de repetir una horneada ^^
Vivo bastante cerca del instituto así que, la mayoría de los niños pasan enfrente de mi casa...resulta que en el comedor aparto las cortinas cuando hago las fotos, para conseguir mas luz...así mi hija sabe que hay postre^^ solo con mirar la ventana desde fuera...así...nunca no sube sola, trae a sus compañeras a probar los dulces^^








¡Compartir!

¡Ya te digo, son tan buenos que no paras...solo con comerte uno no basta!

Mi hija pequeña comprobando si el trozo de chocolate esta blandito? como a ella le gusta ^^

27 de octubre de 2014

Helado de chocolate Valor! - Inghetata de ciocolata Valor si rom !


Receta apta solo para los mas chocolateros ^^
¿Quieres preparar un helado super chocolatero y super cremoso? Si!, aquí estoy otra vez con mis experimentos heladeros. Me encanta el helado y a mi niña le encanta el chocolate. ¡Perfecto!
Si tienes mono de dulce, te invito a preparar un helado rico. Perfecto para estos días calurosos de agosto^^...quiero decir octubre jeje.
Estoy comprobando, cuantos procesos de mantecar necesita un helado que lleva nata para monta. Vamos a verlo ;)


Ingredientes:
400 ml de nata para montar
1 yogur simple
3 yemas de huevo*
250 gr azúcar
100 gr de chocolate con leche Valor
4 cucharas soperas de cacao puro Valor**
1/2 fiola de esencia de ron***

Modo de preparación:
Derretimos el chocolate en microondas y la mezclamos con la nata.
Batimos las yemas con el azúcar hasta que blanquee. Añadimos la nata con el chocolate derretido, el yogur y el cacao en polvo Valor. Batimos unos minutos (de 4 a 5 minutos mas o menos) hasta obtener una crema espesa añadimos la esencia de ron, seguimos batiendo unos minuto mas y vertemos la crema de helado en un recipiente apto para el congelador.
Después de unas 4 horas sacamos la crema de helado del congelador y la batimos unos minutos evitando así que se cristalice****. Repetimos el proceso dos o tres veces, pero al intervalos de una hora de congelador.
Siempre preparo helado por la tarde, y servimos día siguiente . Así le da tiempo a congelar.
Si te ha gustado, y preparas mi receta, mándame tu foto a mi pagina de 
Enjoy it!

Subiré tu foto con el helado a mi blog encantada!^^
Tips:
*- Si nuestro helado lleva yemas, saldrá mucho mas sabrosa. Pero siempre puedes prescindir de este ingrediente^^
*-El cacao puro Valor sin azúcar, para mi es el mejor. Recomiendo usar esta marca y no las que llevan azúcar, las tipo instant para tomar con leche en desayunos, como Cola Cao etc, porque el sabor es mucho mas chocolatero en la marca Valor.
***- Las fiolas de esencias de ron o limón, etc, las encuentras en Lidl. En su falta puedes usar otras marcas.
****- Como ya lo he comprobado, los helados que llevan nata para montar y no leche o yogur, llevan ingredientes sólidos como chocolate o fruta con mucho pulpo (que al triturar queda como un puré, vez aquí mi Helado de mango ) , no necesitan repetir el proceso de mantecar, porque no cristaliza la crema de helado. Queda super cremosa.
Los que llevan yogur, o zumos, si necesitan la heladera (si hay), o el proceso de mantecar, pasada cada hora de congelador.Podemos repetir el proceso de mantecar unos dos o tres veces .


Ingrediente:
3 galbenusuri de oua
250 gr de zahar
400 ml de frisca pentru batut
4 liguri mari de cacao pura
1 tableta de ciocolata cu lapte
1/2 fiola de esenta de rom






Decoramos con crocanti y servimos! 
Una generosa  ración de este helado y a disfrutar^^.


AddToAny