Mostrando entradas con la etiqueta dulce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dulce. Mostrar todas las entradas

23 de diciembre de 2019

Galletas nueces Fursecuri nuci


¡Feliz Navidad y Felices Fiestas !

Ahora si, la Navidad está  a la vuelta de la esquina y yo aprovecho para subir mi última receta de dulce antes de retirarme a mi sofá en el comedor de mi casa  y disfrutar de mi familia. 
Pintamos el comedor con sólo unos días antes de fiestas, pero lo logramos y conseguimos adornar el árbol y la casa en general.
Yo llevo unos días casi sin salir de la cocina, pero contenta...es lo que me gusta.
Sabes que? Vamos con la receta. Después charlamos más si te animas en comentarios.

20 de diciembre de 2019

Medias lunas o Omlós dios kifli



Asi como los polvorines aquí en España, las Medias lunas en Hungría no faltan en casas estas fechas.
Unas pequeñas pastas frágiles, en forma de luna, con aroma de nueces y vainilla y rebozados en abundante azúcar glass, van a ser el tema de esta nueva entrada navideña.
Receta bien guardada en el recetario de la familia hoy sale a las redes para ser conocida.
Porque una receta se queda para siempre en un recetario,? Porque es una buena receta, con éxito garantizado. Y porque muchas generaciones lo han aprobado.
Mira que hay pasteles y dulces muy laboriosas , vistosas y muy ricas pero te enseñaré que algo muy sencillo puede conquistar igualmente.

Vamos con la receta  y hablamos más si te animas a prepararlo.




Ingredientes:
Para dos bandejas llenas 

1 yema de huevo
70 gr de azúcar glass
210 gr de mantequilla 
280 gr de harina común 
200 gr de nueces trituradas 
1 cc de esencia de vainilla
 Para rebozar azúcar glass 
.


Modo de preparación:

Ponemos todo en un bol y mezclamos todo bien con la ayuda de nuestra mano, hasta que los ingredientes se integran completamente. El proceso lleva unos dos minutos.
Sencillo.
Guardamos la mezcla en la nevera durante 2 horas.
Calentamos el horno, a 180 grados y formamos las medias lunas.
Horneamos aproximadamente 15 minutos , o hasta que la base de las medias lunas adquieren un color tostado.
Rebozamos en azúcar glass nada más de sacarlos del horno y dejamos enfriar.
Una vez fríos Rebozamos otra vez cada media luna.

 A disfrutar y Felices fiestas!



Tips, rebosar en caliente hará que el azúcar se peque bien , así al segundo rebosar tendrá una generosa capa de azúcar glass.
Moldea las medias lunas entre las manos.
Maneja las medias lunas calientes con cuidado porque están muy frágiles. 



18 de diciembre de 2019

Kringle de chocolate



Hola queridas!
Hoy os traigo un dulce bonito muy navideño. Seguro que lo veis mucho por las redes , el famoso Kringle. El pan dulce trenzado que se rellena con azúcar y canela o cacao puro y azúcar, frutos secos o otros rellenos a gusto.
El acabado suele ser simple una capa de frutos secos picado a cuchillo o un glaseado de azúcar glass.
Esto ya va a gusto de cada.
Conozco este pan dulce trenzado en forma de corona de hace mucho tiempo pero tengo que reconocer que hasta hoy no lo he preparado en casa. Lo tenía en mi lista larga de pendientes ^^ ¿os suele pasar, aplazar y aplazar algúna receta hasta que al final cuando lo haceis solo pensáis que pena no haberlo hecho antes?
Así, como yo hoy, mirando las publicaciones de Instagram de mis amigas, vi el precioso Kringle de Vivi. Y dije hoy lo voy a hacer...aunque no tenía en plan  hacer dulces hoy^^
T3neis que ver el Kringle de Vivi esta acabado con un glaseado precioso.
Así que ...manos a la masa queridas. Este pan dulce es tan navideño ☆☆
Os encantará!



Ingredientes:
Para la masa,

300 gramos de harina de fuerza
150 ml de leche templada
15 gr de levadura panadera
25 gr de miel
30 gr de mantequilla derretida
Pizca de sal
1 yema de huevo

Para el relleno 

30 gr de mantequilla
3 cucharas de cacao puro
3 cucharas de azúcar
1 cucharadita de canela
Nueces picadas a cuchillo para decorar




Modo de preparacion;

Mezclamos la levadura con la leche templada.
Ponemos el reto de los ingredientes en el bolsillo de la batidora.
Añadimos la leche con la levadura y amasamos unos 10 minutos aproximadamente. 
Una vez la masa lista, la bolea mostrar y la cubrimos con papel film en el mistock bol de la batidora y dejamos levar hasta doblar su tamaño. 
.
Pasado el tiempo de levado, sacamos la masa y la extendemos con la ayuda de un rodillo.  
Le damos forma rectangular finita.
Untamos la mantequilla encima del rectángulo de masa.
Espolvoreamos el cacao puro el azúcar y la canela.
Enrollamos y cortamos la masa en el medio del rollo a lo largo. Trenzados y damos forma de corona.
Pinceladas con más mantequilla derretida.
Añadimos los nueces picados a cuchillo.



Dejamos descansar 10 minutos el kringle y horneamos a 180 grados hasta que adquiere un color dorado. Más o menos serán unos 20 minutos.
Una vez horneado, colocamos el kringle sobre una rejilla y dejamos enfriar.
Si te gusta, puedes  untar el Kringle con glaseado de azúcar glass como hizo Vivi .



Enjoy it!
 Feliz Navidad queridas¡☆☆☆




11 de diciembre de 2019

Corona de merengue , un perfecto centro de mesa para la mesa de Navidad


Corona demerengue para Navidad 

Hola queridas mías. 
Voy a actualizar una receta de merengue para añadir un párrafo importante.  Os voy a explicar como hacer una corona dulce para un centro de mesa o para un regalo dulce.
Estoy segura de que encontraréis utilidad a una belleza así. 
Y porque nunca hay bastantes ideas para dulces de Navidad, te dejo aquí
el enlace para ver la Corona de galletas pintadas a mano , que hice el año pasado.



¿Que es el merengue?

Es una preparación dulce, ligera, espumosa y mullida o crujiente según el uso final y el tipo de cocción que le demos.

Hace un tiempo conocía el merengue francés, el merengue suizo y también el merengue italiano  Pero vi un día como se prepara un merengue firme y cremoso utilizando azúcar caliente.
Decidí probarlo. Suelo hacer merenguitos para Navidad, me parecen tan bonitos y deliciosos, y me encanta ponerlos dentro de mi taza de cacao caliente en mis desayunos tranquilos o tardes frías cuando apetece algo calentito. Caliento una taza de leche, y una vez caliente añado una cucharadita de cacao puro. Mezclo y coloco dos o tres merengues dentro de la taza, así no hace falta azúcar  y está deliciosisimo.
¿ Que es importante a la hora de hacer merengues?

Es muy importante que tu merengue este brillante y firme. Que esté bien montado, sin grumos de azúcar.
Es importante que añadas el azúcar a cucharadas con mucha  paciencia siempre esperando que se derrita la primera cucharadita de azúcar dentro de la nube de claras de huevo, antes de añadir la siguiente cucharadita de azúcar.
Es muy importante tener el horno a temperatura recomendada. Hay quien indica 90 grados, hay quien propone 110 grados, pero lo más frecuente vemos que las indicaciones apuntan a  tener el horno precalentado a 100 grados.
También  es muy importante  dejar la bandeja con los merenguitos dentro del horno una vez acabado el horneado. Déjalo hasta día siguiente.
Como puedes ver, no hay muchos trucos, tampoco son difíciles, pero si, son cruciales para obtener buenos resultados. Unos merengues deliciosos, sin aire dentro, sin vacíos, sin que se te rompan y sin que se hundan al cogerlos. Unos merengues con el interior compacto, precioso  y delicioso

¿Es fundamental tener un robot de cocina?

Es recomendable. Lo siento mucho  por los que no tenéis robot de cocina. No tiene que ser tipo KA. Puede ser uno de mano, con varillas para montar.
Os cuento que, al empezar mi vida bloguera, empecé con varilla manual, no tenía NI UN ROBOT. Y he montado claras de huevo, también algún merengue francés, pero sinceramente nunca me ha salido un merengue firme y cremoso como ahora, que uso mi KA.
El brazo te cansa, son bastantes minutos de batir.
Así que  pregunta a tu madre, o amiga o vecino, si te presta su robot de cocina, yo lo hice unas cuantas veces.

¿Que boquilla usar?

Reconozco que las boquillas que hacen formas rizadas, son las más bonitas, pero salen merengues bonitos con una boquilla redonda también.

¿Que azúcar usar?

Lo habitual es usar azúcar granulado blanco. Pero también puedes usar azúcar glas  No usar azúcar moreno, sabemos que el azúcar moreno no se derrite fácilmente, por esto es más conocido como ingrediente principal en la preparación de galletas caseras. Para dar el toque de crunchy que tanto nos gusta.
También, se usa el mismo azúcar blanco granulado hecho previamente jarabe.




¿Cuántas maneras de montar un merengue existen?

Te puedo contar las maneras que yo conozco, y que yo he probado.
En frío, montando las claras y añadiendo el azúcar granulado.
En caliente con jarabe, hirviendo el azúcar blanco granulado con agua hasta conseguir un jarabe.
En caliente  montando las claras sobre baño maría.
En caliente, montando las claras y añadiendo azúcar muy caliente, que sacamos del horno a 200 g.



¿Como se llaman los diferentes métodos de montar merengue?

Quizás el más conocido es el :

1. MERENGUE FRANCÉS
Consta en montar las claras frescas, y una vez que estén semi montadas, ir añadiendo el azúcar poco a poco hasta obtener nuestro merengue.

Después hemos oído mucho hablar sobre :

2. MERENGUE ITALIANO
Consta en montar las claras y añadir el jarabe de azúcar caliente.

Hemos oído también hablar sobre :

3. MERENGUE SUIZO
Consta en la preparación de un merengue mucho más firme y estable que el merengue francés. Perfecto para decorar postres, dejando el acabado cremoso o crujiente (pasando por horno) según se desea.

Te voy a contar que el método que utilizaremos hoy, no es ni una de las tres enumeradas más arriba. Y no le sabría decir el nombre, quizás, merengue sueco  dado que la he aprendido de la mano de la sueca, Mauela Kjeilen la famosa repostera, panadera, fotógrafa bloquera, autora de libros y huéspede en programa TV.


¿Que necesitamos para la preparación de estos merengues?

Ingredientes:

100 g de claras de huevo (aprox. 3 claras de huevos l)
200  dde azúcar blanco granulado
Unas gotas de limón
Unas gotas de colorante
Esencias a base de aceites o las pepitas de una vaina de vainilla



Ustensilios :

Batidora con varillas para montar.
Horno y bandeja de horno.
Tapete de silicona u otro tipo de tapetes.
Manga pastelera y boquillas rizadas o redonda de diferentes tamaños, según gustos
Reloj.


Modo de preparación :

Enciende tu horno a 200 grados celsius.
Limpia bien tu vaso de la batidora y la varilla con unas gotas de limón  Así te aseguras de que no queda rastro de grasa o impurezas.
Cubre tu bandeja de horno con un tapete o bien puedes usar una hoja de papel para hornear. Pon el azúcar encima.
Pon las claras dentro del vaso de la batidora.
Pon el azúcar en el horno y cronometra, exactamente 7 minutos.
Exactamente cuando el azúcar lleva 30 segundos en el horno, pon en marcha tu batidora. Bate las claras a velocidad media hasta que empiece a formarse esta espumilla característica de las claras que empiezan a montarse. Sube la velocidad.
Pasados los 7 minutos, saca la bandeja con el azúcar caliente del horno, y colócala cerca de la batidora. Baja la potencia del horno a 100 grados.
Añade el azúcar a la batidora a cucharaditas, esperando el tiempo necesario para que el azúcar se derrita por completo, antes de añadir la próxima cucharadita.
Hasta acabar la bandeja  con azúcar, con paciencia.
Para la batidora, comprueba si la última cucharadita de azúcar se ha derretido, y añade tu esencia favorita, también unas gotas de colorante si deseas merengues de colores.
Bate un par de minutos más y puedes parar la batidora . Has conseguido tu merengue brillante, firme y cremoso.
Es hora de formar los suspiros.
Coge tu manga pastelera, coloca la boquilla y llena la manga con el merengue.
Forra tu bandeja con un tapete antiadherente y apto para horno, pero no uses papel de hornear. Debido a la consistencia del merengue al formar las rosas, o gotas, se te levantaría el papel al intentar separar la boquilla del montón de merengue.
Asi que usa un tapete y ve formando tus rosas o gotas de merengue.
Hornea durante 1 hora. Después comprueba, si el merengue se despega fácilmente y la base está completamente sellado puedes apagar el horno. De lo contrario dale unos 20 o 30 minutos más.
Deja la bandeja dentro del horno hasta día siguiente.



Como dibujar la corona de merengues?

Llena con merengue varias mangas pasteleras con boquillas diferentes. Diferentes tamaños y modelos.
Usa tu imaginación.
Crea tu proprio dibujo.
Dibuja primero con las boquillas grandes.
Después usa las más pequeñas y por último las más pequeñas.
Tienes que llenar los huecos que quedan entre los modelos también puedes dibujar encima de los modelos más grandes usando modelos pequeños.
Hornea a 100 grados. Algo más de 80 minutos siempre comprobando después de una hora en el horno.
Deja enfriar completamente la corona dentro del horno apagado. Es muy importante.
Manejalo lo menos posible es muy grácil.
Espero que una corona de merengues pueda embellecer tu mesa de Navidad este año.
☆☆☆¡Felices fiestas!☆☆☆

¿Como guardar los merengues para que duren perfectos mucho tiempo?

Guarda los merengues dentro de un tarro de cristal con cierre hermético.

¿A qué és más fácil de lo que parece?

Enjoy it!

25 de abril de 2019

Pastel en tres capas



Uno de los dulces en estas fiestas de Pascua  fue este pastel en tres capas. El pastel preferido de mi hija Anita. 
No es muy laboriosa, al contrario. 
También puedes ver que los ingredientes son sencillas, ni aceite ni mantequillas sólo la grasa de las nueces. 
En vez de cremas dulces, azucaradas y pesadas usaremos mermelada casera. La mejor que tienes en tu despensa. 
Y para colmar, una generosa capa de merengue . A quien no le gusta el merengue??? 



Ingredientes :

4 yemas de huevos xl
200 gr de azúcar 
250 ml de leche
100 gr de nueces trituradas
200 gr de harina
1 sobre de royal 

Para el relleno:

1 bote de mermelada de albaricoque 
Las 4 claras xl
150 gr de azúcar



Modo de preparación :

Batimos las yemas junto con el azúcar hasta que blanquea. Añadimos la leche las nueces trituradas y la harina junto con la Royal. 
Batimos hasta que todos los ingredientes se integran. 
Horneamos a 170 grados en una bandeja forrada con papel de horno  durante unos 25-35 minutos, dependiendo del horno.
El mío es de gas, con fuego abajo. 

Mientras el cake de nueces  se hornea montamos las claras junto con el azúcar hasta obtener un merengue espeso y brillante  

Cuando el bizcocho pasa la prueba del palillo, sacamos la bandeja del horno, le añadimos la mermelada, y encima el merengue. 
Volveremos la bandeja al horno en modo grill  y dejaremos que se tueste el Merengue. 
Si tienes pistola para quemar te puedes saltar este paso.  Anque el resultado es ligeramente diferente. Así que aconsejo el horno a modo grill. 

Una vez que el pastel en cuatro capas está completamente frío  podemos espolvorear azúcar glas o añadir ganache de chocolate en hilos o las dos cosas si eres golosa como yo. 



Espero que te ha gustado la receta, has visto que es super fácil de preparar. Si tienes cualquier duda, sabes que aquí me tienes. 

Enjoy it!  



Pequeños tips para que este pastel te salga super bien  

USA mermelada de buena calidad, o mejor casera . 
Si no tienes de albaricoque  usa otra que sea ligeramente ácida  como el de frutos de bosque  naranjas, para contrastar con el dulzor del merenque. 
Otro de los tips, es montar un buen merenque. Así que las claras que sean frescas de la nevera, y ve montandolo a velocidad baja al principio  una vez que se forman las burbujas añade el azúcar de golpe y sube la velocidad. Monta hasta que el merenque esté espeso, pero cremoso y brillante. 
Tritura las nueces con un robot. No vale picarlos a cuchillo. 
Te deseo lo mejor  
Hasta la próxima  
Un beso. 
Eni's  


12 de febrero de 2019

Magdalenas super jugosas de naranja


¡ Hola corazónes! La Magdalena más jugosa del mundo  y más sencilla de preparar, te la voy a enseñar aquí y ahora.
Con muy poquitas , modificaciones esta es la adaptación de la Super Receta de Belén de @cupcakesagogo. Vi sus magdalenas hermosas y me puse a ellos nada más de reunir los ingredientes. Solo te quiero decir, que no sabes lo que te pierdes si no las pruebas. Claro. Lógico  Me dirías ahora, pero, en serio. Esta es la magdalena suprema! Gracias Belén . Eres la mejor !!!

Noticion NOTICIÓN  ! !  Tenemos video receta nueva en el canal de YouTube
Pliz pliz plizzzz ❤️Suscribete y de vez en cuando dame un me gusta!

Y ahora, vamos con la propuesta para el día de San Valentín 
Magdalenas super jugosas de naranja. 





Ingredientes :
 Para 12 magdalenas hermosas y grandotas.

Necesarios :

12 cápsulas de papel tipo muffin, o tulipas
Una batidora o bol y varillas
Una lengua 
Bandeja para magdalenas
Horno

Tiempo de preparación
Aprox. 25 minutos más los 25 minutos de horneado 








> 350 gr de harina para repostería
> 350 gr de azúcar
> 350 gr de aceite de girasol o aceite de oliva suave
> 4 huevos grandes xl
> 1 sobre de levadura Royal
> Pizca de sal
> la pulpa de dos naranjas que queda tras exprimir el zumo
Azúcar y canela para espolvorear
Chocolate tipo Nocilla para el topping




Modo de preparación :

En el vaso americano de tu batidora o en el procesador  bate el aceite y la pulpa de las naranjas, hasta que se hace una pasta. 
En el bol de la batidora juntamos los huevos  el azúcar y la pasta de aceite y pulpa de naranjas. Batimos, durante unos 10  minutos,  hasta que está espumosa y ha doblado casi triplicado su volumen .
Añadimos ahora al bol, gradualmente , la harina junto con la sal y el polvo para hornear y batimos un minuto  Apagamos la batidora  y con la ayuda de una lengua o espátula recogemos la masa de las paredes del bol, Le damos unas vueltas para comprobar si la harina se ha integrado bien. Y ahora con la ayuda de un cucharón de sopa  llenamos las cápsulas que hemos colocado en los agujeros de nuestra bandeja de magdalenas.
Espolvoreamos con abundante azúcar la mitad de las magdalenas y después con canela.
La otra mitad de magdalenas, 6 en total, las vamos a dejar tal cual.
Horneamos aproximadamente 25 minutos en el horno precalentado a 180 grados.
Hacemos la prueba del palillo y sacamos del horno las magdalenas 
Aún calientes les añadimos chocolate tipo Nocilla encima a las magdalenas que no llevan azúcar y canela.
Feliz San Valentín ❤️
Pliz pliz pliz  visita mi canal de YouTube y suscribete. Estaré eternamente agradecida ❤️





22 de marzo de 2018

Tarta de chocolate y frambuesas ( la tarta perfecta para un cumpleaños)


Vi esta noche en Ig, una tarta de chocolate y frambuesas y me acordé de mi tarta que preparé en febrero para el cumpleaños de mi hija Tatiana.
Pensé en publicar una foto y así recordar la receta y el momento, pero sorpresa...
No tenía la receta publicada en el blog.
Ya me ha pasado esto antes. ¿A ti no?
Así que si estás conmigo, ya voy con la receta y no tardaré más.



Ingredientes :

Para un bizcocho

4 yemas de  huevos xl
200 g de azúcar
200 g de harina de repostería
100 g de nueces trituradas
250 ml de leche
1 sobre de levadura química, tipo royal


Modo de presentación :

Precalentamos el horno a 180 grados.
Batimos las yemas junto con el azúcar hasta que doble su volumen y blanquee.
Añadimos la leche y la harina mezclada con la levadura, intercalando los ingredientes batiendo a velocidad mínima.
Añadimos los nueces, Mezclamos y vertemos la mezcla en un molde de 26 cm de diámetro.
Horneamos durante 30 minutos, y comprobamos si está hecha usando un palillo.
Sacamos el bizcocho del horno, dejamos templar unos 10 minutos y desmoldamos.
Dejamos enfriar.





Yo hice dos bizcochos, y corte cada bizcocho en dos. Pero solo usé tres planchas de bizcocho, porque me parecíaque va a ser una tarta demasiado grande.
Puedes cortar tres planchas más finas y así montar tu tarta.
O preparar dos bizcochos, usando el doble de los ingredientes.


Ingredientes :
Para la crema de chocolate.

250 g de mantequilla de buena calidad
200 g de azúcar
200 g de chocolate para postres
200 g de nata
Esencia de Ron a gusto. 


Modo de presentación :

Derretimos el chocolate troceado en microondas a máxima potencia y con golpes cortos de calor.
Le añadimos la nata y nezclamos muy bien. Guardamos.
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que el azúcar se derrite por completo.
Añadimos el ganache de chocolate frío y la esencia de ron. 
Batimos bien y enfriamos un par de horas en la nevera.


Montamos la tarta:

Necesitamos tres bizcochos, crema de chocolate y una caja de frambuesas.
También necesitaremos 250 ml de almíbar.
El almíbar suele prepararse con una parte de agua y una parte de azúcar más aromas a gusto.
Colocamos el primer bizcocho sobre un plato llano.
Mojamos con almíbar, añadimos crema de chocolate, extendemos y colocamos encima frambuesas frescas.
Colocamos el segundo bizcocho y procedemos igual.
Colocamos el tercer bizcocho y cubrimos con crema.
Nivela os y cubrimos los bordes.
Refrigerados hasta la hora de su consumición.

¡Enjoy it!

Felices 19 mi Tatiana bonita. 

AddToAny