Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas

7 de junio de 2022

Hot Cross Buns

 Los mejores Hot Cross Buns


Con muchas pepitas de chocolate! 


Hola, después de muchísimo tiempo sin publicar por el blog, retomamos rutina e intentamos estar allí por cada semana con algo nuevo y muy rico.

Que me dices? Estarás aquí conmigo?

Hoy toca receta de panadería, un dulce muy conocido y muy popular en época de Pascuas. Pero con el motivo del reto semanal de Instagram en @ellunesseamasa toca tiernos  Hot Cross Buns . Los mejores!




La receta la cogí de Irene e Iván de @pimientadulceblog  y como siempre ,en tema de masas es todo un acierto! 

Entre los ingredientes que vas a encontrar en el feed de Irene e Iván, te cuento que he usado la harina @tritordeum ,( el cereal dorado) que tanto me gusta. (Hace un par de semanas vi un reportaje en la #tv sobre este cereal, donde el panadero del año 2020(si no me equivoco) habló maravillas de esta harina. Mencionaba su color bonito dorado y el sabor rico con matices de almendras,de frutos secos.). Como hacer los mejores hot cross buns ?

.



Necesitas:

🌾 500 gr de harina (yo) @tritordeum 

🌾 300 gr de leche

🌾 60 gr de mantequilla

🌾 55 gr de azúcar

🌾 15 gr de levadura fresca

🌾 5 gr de sal

🌾 1cc canela

🌾 1cc mix de jengibre,nuez moscada

🌾 120 gr de pepitas de chocolate @lidlespana

 Para la pasta de la cruz

🌾 50 gr de harina

🌾 50 gr de leche

🌾 10 gr de azúcar en polvo

Un huevo para pintar

Mermelada para pincelar 

.



 Amasar todo menos la mantequilla. Durará unos 7-8 minutos con la amasadora 

 Añadir la mantequilla una vez que la masa ya está lisa. Seguir amasando hasta desarrollar el gluten . Otros 8-9-10 minutos aproximadamente. ( Mi gran sorpresa fue ver en Google e Pinterest recetas americanas sin amasado ,como si fuera scons🤔).

 Levar en frío 16 horas. (Pero puedes hacerlo a T.A. y durará en medio de una hora y media).

 Desgasificar ,hacer 6 bolas, colocándolos en una bandeja. 

 Dejar doblar de volumen. Pintar con huevo batido, dibujar la cruz con la pasta de harina leche y azúcar.

 Hornear 17-18 minutos a 180-190 grados.

 Pincelar aún calientes los Hot Cross Buns con mermelada de (yo) piña y mango .

Enjoy It!

Nota:

 Puedes levar la masa en frío o a temperatura ambiente T.A.

Levar en frío,en nevera aporta sabor a la masa.

Puedes hacer bolitas más pequeñas de 8 o 10 .

Mi horno es de gas,y solo tiene fuego abajo. A 180 grados está entre el número 3 y 4.


13 de junio de 2020

Ischler Cookies



¡Hoy te traigo un clásico de la repostería Austriaca ! 
Ischler (o Isler, Ishler) es una pequeña galleta que data del Imperio Austrohúngaro. Esta galleta se hizo por primera vez alrededor del año  1849 en la ciudad de Bad Ischl como un regalo para el emperador Franz Joseph I, quien estableció su residencia de verano allí. Los pequeños Ischlers se convirtieron inmediatamente en el postre favorito del Emperador e increíblemente popular en todas las tierras austrohúngaras.

6 de junio de 2020

Linzer Cookies



¡Hola a todos. Jola junio!
Este mes vamos a cambiar la temática y publicaremos recetas de... (tambores tambores...) GALLETAS!
El mes pasado tuvo mucho pan casero. Espero que te ha gustado y lo has disfrutado como yo. Gracias a todos que habéis hecho mis recetas de pan, como bien sabéis en mi cuenta de Instagram siempre publico los fotos que me mandéis con las recetas que hacéis de este blog. Y para que veáis que soys muchos, tengo un Destacado, en los Storyes, que se llama VUESTRA CONFIANZA donde podéis encontrar vuestras fotos.
Dicho esto, cambiamos temática y hablemos de galletas.
¿Os gustan? Seguro que si, a quien no. Mmm, deliciosas y siempre tan socorrida, para desayunos, para acompañar el café, o el té de las 5, la merienda de los niños y porque nos conocemos, un buen pasatiempo mientras miramos nuestra película favorita.
Por esto, este mes de Junio te traigo 4 recetas de galletas. Todas mis preferidas.Todas excepcionales y deliciosas y muy fáciles de preparar.
Si eres mi seguidor fiel el Instagram, seguro que has visto el Stop Motion que hice con estas galletas. También puede que has visto como preparo la Mega cookie. Suelo hacer directos o video tutorial  que subo en mis storyes, después con el tiempo redacto mi entrada y la subo al blog.
Hoy, te traigo la galleta que nunca jamás falta en navidades en casa. No faltó en casa de mi madre ni abuelas tías y otros amigos.
Es la Galleta Linzer.
No se prepara sólo en Navidad, pero en  casa de mis padres  siempre fue un dulce specifico navideño, para que después en mi casa, esta galleta sea una de las más consumidas durante el año.
Nos gusta con mermeladas, siempre una buena mermelada casera o también nos encantan con crema de chocolate.
Son unas galletas muy frágiles y deliciosas se derriten en la boca, tu hazlos y ya me contarás.
Belén, mi amiga de Castellón, la bloguera @mimariposablanca los hizo nada más de ver el video en Ig, y estaba encantada con el resultado. Dijo que la receta se la queda para siempre.
Aquí te la dejo a ti también. Con el proceso explicado con lujo de detalles.
¡Disfruta!


Ingredientes:
  • 400 gramos de harina común 
  • 200 gramos de mantequilla.
  • 100 gramos de azúcar.
  • 2 yemas de huevo.
  • 1 sobre de levadura en polvo.
  • Para rellenar:
  • Mermelada al gusto o crema de chocolate 
  • Azúcar glas para espolvorear


Modo de preparación :


Ponemos los ingredientes dentro de un bol amplio.
La mantequilla irá en cubitos, a temperatura ambienta. 
Con los dedos y manos deshacemos la mantequilla dentro de la harina como si fuéramos a hacer migas. 
Poco a poco los ingredientes se integran completamente y podemos hacer una bola con la masa. 
Es una masa frágil, pero no añadas más harina anque te tente. 
Guarda la bola de masa en la nevera tapadita con plástico. 
Después de una hora, saca la masa, y quits el plástico. Aplasta la masa con las manos. 
Ahora ponla entre dos papeles de hornear y extiendela con la ayuda de un rodillo. 
Hazlo siempre desde el centro hace a los bordes. 
Cuando tu Masa mide más o menos 4-5 milímetros de grosor, puedes ir cortando las formas con un cortapastas.
Quita la masa sobrante, ayúdate con la punta de un cuchillo, y intenta no tocar las galletas, para que no pierda la forma. 
Después de apartar toda la masa sobrante, hornea a 170-180 grados  hasta que ves que los bordes cogen ligeramente color tostado.



La masa sobrante vuelve a bolear y usa para estirar y cortar más galletas. 
Puedes refrigerar la masa antes de cada estiramiento. 
También puedes refrigerar las galletas después de cortarlas, y antes de meterlas en el horno. Así conservarán mejor la forma.
Una vez horneadas las galletas linzer, déjalas templar unos 5 minutos y después trasladarlas sobre una rejilla enfriadora con la ayuda de una espátula.
Cuando las tienes completamente frías, rellena las con tu mermelada favorita. 
Si te gustan más dulces, rellena con crema de chocolate tipo Nutella y espolvorea con azúcar glass. 
Un truco para que tus galletas salgan con el azúcar y la mermelada bien bonitas, és espolvorear las galletas antes de rellenar. Así la mermelada brillará bonito en el medio de cada galleta. 
Enjoy it!



¡Hasta la próxima y no olvides que este mes de junio, el tema de los sábados es la GALLETA! 

29 de abril de 2020

Budapest roll con plátano y frambuesas



YA era tiempo de aparecer por aquí  ¿verdad?
Como siempre, lo voy a hacer a lo grande.
Te traigo una receta espectacular de un pastel original de la repostería Suedesa.
El pastel, Budapest roll.
Un brazo gitano algo diferente. Con masa hecha a base de merenque y frutos secos, un relleno delicioso de nata montada y trozos de fruta de temporada o fruta en almíbar.
A todo esto le puedes añadir el chocolate que más te guste, en trozos o en forma líquida.

14 de abril de 2020

Brownie


¡Hola a todos! Espero que estéis bien, se que decirlo es fácil y da esperanza, nos hace olvidar los números de las estadísticas diarias de los telediarios sobre esta pandemia. 
Así que mandaré muchos ánimos a todo el mundo y mucha energía positiva.
Tambien voy a dejar mi receta de brownie, receta que nunca me falla. 
Mi brownie siempre tiene la superficie agrietada y crujiente y el interior cremoso y textura cheevy que le da el azúcar moreno. Que vamos, es perfecto. 
Vamos con la receta, pero antes voy a decir solo una cosa más, 
¡El brownie no lleva levadura en polvo! No lleva ningún tipo de polvo para hornear. 
¡Si se lo añades, NO le llames brownie, que no lo es, será un bizcocho de chocolate, delicioso y todo el rollo pero no brownie! 

4 de marzo de 2020

Peras enteras en almíbar




Hola, ¿hacemos hoy algo simple? ¿Quieres?
Ni procesos largos ni ingredientes sin fin, pero que sea algo rico. Prometo. 
Vamos a preparar unas peras enteras en almíbar. Al final verás que también habrá un chorrito de chocolate, pero que le vamos a hacer, soy yo... la súper fan del chocolate. La añado a todo, bueno.. si pudiera ^^

26 de febrero de 2019

Locura de chocolate (o, cuantas formas de presentación para un pastel de chocolate y galletas sin horno)





Esta receta es una de las recetas que puede coger muchísimas formas y así a la hora de presentación siempre sorprenderá..
Lo realmente genial es que la elaboración no requiere el uso del horno, pero si necesitarás un cazo y fuego, también nevera o congelador  Aún así, en menos de 30 minutos tendrás tu pastel listo.
Está receta viene de familia, es uno de estos dulces que solía preparar la abuela  cada vez que íbamos a visitarla durante las vacaciones de verano. La abuela sorprendía siempre con sus postres de pocos ingredientes y resultados muy sorprendentes.
Así que este pastel en forma de salami, salchichón o chorizo, llamarlo como queráis  era el dulce de mi infancia. Siempre lo he visto y comido así con esta forma alargada, muy divertida, se llama en Húngaro igual que en Español Salami de galletas o Keksz szalámi
Keksz significando galletas.
Yo, hoy, te traigo el resultado de una colaboración que llevamos tiempo planeando con mi amiga Belén de @mimariposablanca . Una colaboración que consta, en preparar una receta de mi país, el mismo día,  publicarlo el mismo día y presentarlo el mismo día, pero cada una con su toque personal
El GRAN DIRECTO nos sorprendió un poco desprevenidas. Durante el medio día lo hice yo  en directo en Instagram después por la tarde lo transmitió Belén desde su casa. Realmente no hemos hablado sobre transmitir la video recta en directo, así que a lo mejor un poco en modo patoso  pero con mucha ilusión y amor lo conseguimos.
Cada una tuvo sus nervios sus emociones, pero nuestros espectadores nos han felicitado y nos han seguido con interés.
En un final mi presentación de la receta, cogió forma de un hermoso pastel en molde rectangular y un salami pequeño  muy mono.
Belén preparó un pastel redondo, en molde de tarta, unos bombones que quitan el sentido con la buena pinta que tienen y un pastelito pequeño en forma de mariposa que conseguido llenando un molde corta pastas en forma de mariposa.
Cada una de las presentaciones me ha parecido ser muy original, y cada de ellas muy apetitosa con los acabados de las decoraciones.
Y todo esto en menos de media hora.
Tengo que reconocer que la nevera juega un papel muy importante en el acabado de esta receta  Porque el pastel necesita un largo reposo en la nevera o algunas horas en el congelador. Para poder desmoldar, cortar y servir.


La base de este postre

Como ya sabéis son las galletas .
Recomiendo los de tipo Maria o hacer una mezcla de Lotus y Maria.
Yo he usado Lotus y galletas legua de gato tipo tiramisu.
Pero el resultado es mucho mejor con una mezcla mitad y mitad de galletas Maria y otro tipo de galleta que te guste.
 El mismo lugar importante lo tiene el chocolate casero  a base de cacao puro, buena mantequilla, azúcar y leche.
También vamos aromatizar el postre con un buen chorrito de esencia de Ron, añadirle frutos secos a gusto y frutas deshidratadas.
Cuánto más mejor. A gusto de cada.
A mi me encanta con muchas pasas  orejones y dátiles o higos deshidratados. Pero mi familia optó por hacerlo solo con frutos secos, más exacto nueces.
Puedes añadirle coco rallado, almendras picadas  laminadas o enteras.



El acabado y la decoración

Corre a cuenta de cada uno. Es decir  suelta la imaginación y crea.
La cocina puede ser un buen lugar para hacer arte  jaja. Es gracioso pero es verdad.
Para decorar le he añadido una generosa cantidad de ganache de chocolate con leche y mucha fruta fresca y congelada.
Si os gusta el resultado  y se que es así, por los me gustas y comentarios, mensajes que me habéis mandado.

Pero, ahora vamos con la receta y espero poder deciros pronto algo sobre la próxima colaboración que vamos a tener junto con Belén.


Ingredientes :

Para un pastel rectangular y un salami de galletas y chocolate.

500 gr de galletas tipo Maria o una mezcla de 50 % de galletas Lotus y Maria
300 ml de leche
200 gr de azúcar glass
200 gr de mantequilla
Esencia de Ron a gusto
200 gr de nueces trituradas
5 cucharas de cacao puro


Modo de preparación :

Machacamos las galletas.
Picamos los frutos secos.
Preparamos el molde o el plástico film para envolver el salami. En un cazo de doble fondo, a fuego bajo, hacemos un sirope con la mantequilla, leche, azúcar y cacao, mezclando con la ayuda de unas varillas.
Cuando el sirope rompe a hervir, la verteremos encima de las galletas machacadas  las nueces trituradas y la esencia de Ron.
Mezcmaos hasta que la galleta absorbe el sirope.
Vertemos en molde.
La mezcla que sobra la vertemos encima del plástico extendido.
Cuando se enfría casi del todo, podemos enrollar el plástico y formar el salami.
Ponemos el pastel y el salami en la nevera para toda la noche o para 4 horas en el congelador.


Preparamos el ganache 

Ingredientes:

200 ML de nata para postres
200 gr de chocolate con leche

Modo de preparación :

Calentamos la nata, y derretimos el chocolate troceado.
Mezclamos y enfriamos hasta que el pastel estará listo para desmoldar.

Montar el pastel y rebozado del salami.

Añadimos el ganache frío y espeso encima del pastel frío.  Nivelamos con la ayuda de una cuchara para dejar dibujo neuniforme.
Añadimos frutas congeladas tipo moras, frambuesas y arándanos  también rodajas de naranjas sanquinas y un par de merengues.

Cortamos con un cuchillo con la hoja caliente y servimos.
La hoja del cuchillo debe de ser caliente para poder practicar cortes perfectos sin dezgarrar el pastel.




Ahora desenrollamos el salami.
Ponemos azúcar glass encima de un papel para hornear. Movemos el rulo de salami hasta que se rebosa de azúcar completamente.
Envolvemos otra vez el salami de galletas en fil plástico y guardamos en la nevera o congelador hasta la hora de servir.
Enjoy it!



Esta receta no tiene muchos tips.
Pero un buen consejo es, guardar el pastel en la nevera para servirla fría. Y si decides guardarla en el congelador como yo, el resultado va a ser muy bueno, a la hora de cortar y manipular.
Es un pastel super mega cremoso.
No olvides que no tiene base  ni bizcocho ni otro tipo de masa.




13 de noviembre de 2018

Bizcocho marmolado de almendra


Hola!
Te traigo una receta de bizcocho marmolado, fácilisima y rapidísima pero con un resultado sorprendente. En menos de 15 minutos  tienes preparada la mezcla más 30 minutos de horneado. Y a esto le añades unos minutos para decorar y los minutos que aguantas en esperar a que se enfríe para que puedas cortarla y probarla.

¿Que es lo que esperamos de nuestros bizcochos?
Que sean ricos. Que se preparen fácil  Que sean esponjosos. Que sean igual de esponjosos día después y día después  Esto si durán tanto. Porque entre que lo probamos nada más de enfriarse lo justo para poder cortar y no quemarnos, entre que seguramente sear la merienda de toda la familia aquel día y que todos te preguntarán "¿queda para mañana para desayunar I llevar al I insti?" te digo que para día después quedará algo pero para el día después después... Na de na ^^.

Este bizcocho lo tiene todo. Por si tu cuerpo pide chocolate, lo tiene, humedad, que le aporta la harina de almendras, esponjosidad por tener las claras de huevo montadas como dios manda y que nunca llegará a su fecha de caducidad.

La base de esta receta es la receta de coca en llanda de Belén de @cupcakesagogo. Así que no es un invento mío o alguna receta de familia guardada bajo llave,  pero le he dado mi toque personal. Le he añadido chocolate en la mezcla. Un poco de topping de chocolate con leche por encima y generosa cantidad de cacao puro para espolvorear, nada más de enfriarse el bizcocho.


Ingredientes :

Medida: 1 vaso 250 ml

1 y medio vaso de almendra molida
3 vasos de harina para bizcochos
1 y medio vaso de leche
3 vasos de azúcar 
1/3 vaso de aceite de girasol
3 sobres de gasificante dobles
1 cc de ralladura de limón confitado 
1 ccd de esencia de  vainilla
8 huevos
2 cucharas colmadas de cacao puro
Para decorar:
1 tableta de chocolate con leche
Cacao puro para espolvorear


Modo de preparación :

Sencillo, rápido y magnífico. Verás.
Encendemos el horno a 180 grados.
Separamos los huevos. Ponemos las claras en el vaso de la batidora y montamos a punto de nieve.


Una vez que las claras están firmes, añadimos el resto de los ingredientes MENOS EL CACAO PURO . Si si, todo pa'dentro. Y con la ayuda de una cuchara de madera,  incorporamos con movimientos envolventes todos los ingredientes.



Forramos un molde rectangular con papel para hornear, y vertemos el contenido del vaso de la batidora  menos unos 200 ml, que vamos a mezclar con el cacao puro y añadir encima de la mezcla de la bandeja. 
Horneamos 30 minutos.



Dejamos enfriar el bizcocho dentro de la bandeja, mientras derretimos la tableta de  chocolate con leche y la añadimos encima del bizcocho en forma de hilo. Espolvoreamos con cacao puropuro y listo para disfrutar.

¡Enjoy it




31 de octubre de 2018

Galletas de avena cookies de avena





Mi hija pequeña me encargó unas galletas para la noche de Halloween . Nada complicadas ni decoradas, pero que sean buenas,y si puede ser que lleven un poco de chocolate.Claro que al final tuvieron decoración y un poquito más de chocolate ^^
Se va a casa de una compañera, así que pensé  deben de ser unas galletas nuevas. Algo que no haya hecho antes. Porque los que hice antes, casi todos los han podido probar sus compis.

Empecé a buscar a investigar I indagar en las redes sociales , hice recetas nuevas, y me decidí sobre las que me propuso mi amiga Belén de @mimariposablanca.
Unas galletas deliciosas, crujientes tipo cookie americanas.
Conocí a Belén hace buen tiempo en Ig. Realmente fue buscando otra receta, esta vez de panecillos. Fue hace un año ? Quizás dos?
Hice unos panecillos de leche tiernisimos y monisimos. No llegaron a ver el desayuno de siguiente día  nos los comimos la noche que los preparé
La primera experiencia fue, buena, me dio confianza y nos seguimos mutuamente desde entonces.

Si no la conoces aún  ya tardas demasiado. Verás la atenta que es contigo, te dará buenos consejos sobre tus dudas y compartirá sus tips sobre sus recetas. Es una chica super simpática.

Al elegir está receta suya, que tengo entendido que es de su hermano  me di cuenta de fácil que es. Fácil y rápido para preparar. Puedes preparar la masa un día. Enrollar, hacer el rulo de masa y congelar. Olvidarte. Si, dejarlo en el congelador y sacarlo, cortarlo y hornearlo cuando te apetezca.
Gracias Belén por la receta  por tu paciencia y tu tiempo. Vamos con la receta.



Que es lo que necesitamos : ingredientes para unas 25 galletas grandes

140 g de Copos de avena
125 g de mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo
5 g de levadura química Royal
125 g de harina para repostería
125 g de azúcar moreno
100 g de azúcar glass
1 cc de canela
1 cc de esencia de vainilla
1/2 cc de sal
1 cc de ralladura de limón confitado
40 g de chocolate para postres picadito


Como lo hacemos :

Mezclamos en un bol amplio los ingredientes secos
Batimos la mantequilla junto con el azúcar moreno, hasta que espuma. Añadimos entonces el huevo y seguimos batiendo. Añadimos seguidamente la esencia de vainilla, la ralladura de limón . Sin parar la batidora añadimos la mezcla de ingredientes secos.
Podemos hacer todo esto manualmente también.
En el momento que añadimos los secos cambiamos de utensilio  cogemos una cuchara de madera porque la masa resultará bastante contundente, difícil de batir.

Cogemos la masa y la colocamos sobre film transparente. Enrollamos en forma alargada y cerramos los cabos girando el rollo sobre si misma, dando golpes sobre la mesa, para que así se moldee mejor. Tienes el video en mis storyes destacados en Ig.
Guardamos el rulo de masa de galletas en el congelador durante 2 horas mínimo.

Encendemos el horno, y precalentamos a 180 grados
Forramos la bandeja con papel vegetal y sacamos el rulo de masa de galletas del congelador.
Quitamos el plástico y cortamos las galletas con un cuchillo grande bien afilado, con movimiento rápido y firme. Cortamos la masa en trozos de medio centímetro .
Las colocamos sobre la bandeja del horno, con espacio entre ellos, para que no se peguen durante el horneado, dado el hecho de que crecen bastante.
Horneamos durante 8- 10 minutos, comprobando si los márgenes de las galletas se doran estaran listas para sacarlas del horno.

Las galletas seguirán muy tiernas en los momentos previos, así que hay que manipularlas con mucho cuidado  Con la ayuda de una espátula las trasladamos de una en una sobre una rejilla. Al enfriarse, endurecen por completo.
Se guardan en cajas de metal, o de cristal con cierre hermético.
Estas galletas son super crunch crunch  muy parecidas a las bien conocidas cookies americanas
¡Enjoy it!


9 de junio de 2018

Crazy cake o el famoso bizcocho Sin



Hola amigos. Mira si últimamente estoy subiendo recetas fáciles y super fáciles de dulces y  salados.
Está vez, estoy segura de que superará el adjetivo fácil y hasta el super fácil 
Te digo lo que necesitas, porque si te cuento lo que no necesitarás para elaborar este bizcocho  estaremos tu y yo un buen rato delante de esta pantalla.
Con un bol amplió  una espátula  un vaso de 250 ml y una cuchara tienes los utensilios necesarios.
Claro que el horno es imprescindible, también los ingredientes  pero mira que ni huevos ni mantequilla, ni leche. Así de fácil.
¿Te he convencido?
Tengo ya esta receta en el blog, dos veces, esta será la tercera . Siempre innovando, dándole una nueva forma y añadiendo alguna crema, ganache o salsa. Pero lo importante es que estoy siempre mejorando el aspecto de la entrada, subiendo fotos bonitos ^^
Porque si miras la entrada de 2013  te caerás de espaldas de risa, y en 2015 anque iba mejorando y practicando con mi nueva cámara Nikon, aún me costaba enseñaros lo que mis ojos ven. 
Total, que otro día mi amiga VIKY de @victoriasweethome subió en sus storyes unas fotos muy bonitas como solo ella sabe hacer  y la receta de este Crazy cake. Tenéis que ir a ver su página, de verdad, tiene unas recetas fantásticas, y hace unas fotos espectaculares.
Visto y hecho. Sabía que mi primer día libre caerá este bizcocho. Y aquí estoy, recordando  recetas estupendas 
Entonces que me dices?, te he convencido? Haces conmigo este Cake? Ven, verás que mola. Super rápido y muy rico. Será uno de tus bizcochos favoritos.!!!





Ingredientes :


La medida es una taza con capacidad de 250  gramos

1 taza y media de harina
1 taza de azúcar
3 cuchara de cacao puro 
5 cuchara de aceite de girasol
1 cc de bicarbonato
1/2 cc de sal
1 taza agua


Proceso de elaboración:

 La masa de este bizcocho es muy fácil de preparar, lo único que tenemos que hacer es meter todos los ingredientes dentro de un bol -sin ningún orden especifico- y mezclaros con la ayuda de una cuchara. Vertemos el contenido del bol en una bandeja que cubrimos previamente con papel de horno.
 Horneamos el bizcocho durante 30 minutos a 180 grados.
Sacamos del horno el molde, antes comprobamos con un palillo si el bizcocho está hecho por el medio.
Dejamos enfriar por completo pero si eres golosas como yo, muy pero muy chocolatera, añade una generosa cantidad de Nutella o tu crema de chocolate favorita encima del bizcocho aún caliente.
Ya me dirás ^^
¡Enjoy it 






... Y mira que no pasa muy a menudo que mi marido me eche una mano... ^^^



20 de mayo de 2018

Coca en llanda



Mi marido tiene su bizcocho preferido. Este. La coca en llanda de Belén de  @cupcakesagogo.
Mis blogs de confianza, no son muchos, sabes son estos blogs de cuales eliges recetas, una y otra vez, y no te fallan nunca. @cupcakesagogo es uno de ellos.
Si no la conoces, ya tardas muchísimo. Visítala. Verás que cantidad de cosas ricas encuentras.

Una coca específica Valenciana, con una preparación de lo más sencillo y este nombre algo peculiar.
Se llama así por el material de que está hecho el molde en que se suele hornear la coca.Material como de lata.
Yo, también acabo de adivinarlo, porque Belén nos lo contó en su vídeo el otro día en sus storyes en Ig.




Ingredientes :

1 vaso 250 ml

1 vaso de almendra molida
2 vasos de harina para bizcochos
1 vaso de leche
400 g de azúcar (2 vasos en la receta de Belén)
1/2 vaso de aceite de girasol
3 sobres de gasificante dobles
La ralladura de dos naranjas
1 ccd de esencia de  vainilla
5 huevos

Canela y azúcar para espolvorear

Para la cobertura :

180 g de chocolate de leche para postres
180 g de nata para montar




Modo de preparación :

Sencillo, rápido y magnífico. Verás.
Encendemos el horno a 180 grados.
Separamos los huevos. Ponemos las claras en el vaso de la batidora y montamos a punto de nieve.
Una vez que las claras están firmes, añadimos el resto de los ingredientes. Si si, todo pa'dentro. Y con la ayuda de una cuchara de madera,  incorporamos con movimientos envolventes todos los ingredientes.
Forramos un molde rectangular con papel para hornear, y vertemos el contenido del vaso de la batidora. Espolvoreamos con canela, y azúcar blanco.
Horneamos 30 minutos.
Mi horno es de gas, con fuego abajo, y en 30 minutos estava lista la coca.
Muchas veces en casa me preguntan, porque un bizcocho no lleva un poco de chocolate encima, un poco por lo menos. Pues le hice una cobertura de chocolate, derretiendo el chocolate en el micro, a potencia máxima y con golpes cortos de calor. Añadí la nata y mezcle todo bien.
Cubrí la coca aún caliente, con la cobertura templada de chocolate.
Tachannn. No sabes que bien van juntas la canela y el chocolate.!!!!
Lista para probar. Meto mi mano en fuego, que no te resistes en probarla antes de que se enfríe completamente.

¡Enjoy it!





Con amor.
Eni.

10 de mayo de 2018

Brownie con nueces o nueces y pistachos




Ingredientes:

115 g de chocolate negro
125 g mantequilla
200 g de azúcar moreno
60 gramos de harina
2 huevos
1 cucharadita de esencia de vainilla
Un puñado de nueces picadas a cuchillo
Un puñado de pistachos opcional si quieres experimentar el toque ligeramente salado



Tenéis arriba el brownie con nueces
Y
Abajo el de nueces y pistachos



Paso a paso de la preparación :

Precalentamos el horno a 170 grados.

Derretimos la mantequilla junto con el chocolate negro. Reservamos.

Batimos los huevos con el azúcar. Añadimos la mezcla de mantequilla y chocolate

Añadimos la harina y la esencia.

Batimos hasta integrar bien los ingredientes  pero sin pasarnos

Añadimos los frutos secos y damos un meneo con una espátula.

Volcamos la mezcla dentro de un molde forrado con papel para hornear y decoramos con unos pistachos.

Horneamos durante 35 minutos y comprobamos si la superficie ha craqueado. En el caso de los brownies no suelo usar palillo, porque busco esta textura húmeda, así que los minutos de horneado y conocer la textura y la apariencia de la superficie del brownie me ayuda en saber si está listo.


Por experiencia cuando la cocina huele a chocolate caliente el brownie está listo


La superficie queda carqueada  quebradiza. Al tocar se rompe la crusta que se forma encima. Es el punto que buscamos.
Así sabremos que en el interior el brownie está tierno, húmedo y a la vez al comerlo nos queda esta textura chevy como de caramelo para masticar.









El reto de @cocinandosabores que se finalizó este lunes, iba de Brownies.
Fue el reto que más me gustó porque en casa es un postre muy querido y prepararlo es una pasada de fácil. Las primeras tandas las he regalado, pero aún así teníamos bastante para disfrutar de esta delicia varios días 
@cocinandosabores #estebrowniecaserolocomoentero ❤️❤️❤️



22 de marzo de 2018

Tarta de chocolate y frambuesas ( la tarta perfecta para un cumpleaños)


Vi esta noche en Ig, una tarta de chocolate y frambuesas y me acordé de mi tarta que preparé en febrero para el cumpleaños de mi hija Tatiana.
Pensé en publicar una foto y así recordar la receta y el momento, pero sorpresa...
No tenía la receta publicada en el blog.
Ya me ha pasado esto antes. ¿A ti no?
Así que si estás conmigo, ya voy con la receta y no tardaré más.



Ingredientes :

Para un bizcocho

4 yemas de  huevos xl
200 g de azúcar
200 g de harina de repostería
100 g de nueces trituradas
250 ml de leche
1 sobre de levadura química, tipo royal


Modo de presentación :

Precalentamos el horno a 180 grados.
Batimos las yemas junto con el azúcar hasta que doble su volumen y blanquee.
Añadimos la leche y la harina mezclada con la levadura, intercalando los ingredientes batiendo a velocidad mínima.
Añadimos los nueces, Mezclamos y vertemos la mezcla en un molde de 26 cm de diámetro.
Horneamos durante 30 minutos, y comprobamos si está hecha usando un palillo.
Sacamos el bizcocho del horno, dejamos templar unos 10 minutos y desmoldamos.
Dejamos enfriar.





Yo hice dos bizcochos, y corte cada bizcocho en dos. Pero solo usé tres planchas de bizcocho, porque me parecíaque va a ser una tarta demasiado grande.
Puedes cortar tres planchas más finas y así montar tu tarta.
O preparar dos bizcochos, usando el doble de los ingredientes.


Ingredientes :
Para la crema de chocolate.

250 g de mantequilla de buena calidad
200 g de azúcar
200 g de chocolate para postres
200 g de nata
Esencia de Ron a gusto. 


Modo de presentación :

Derretimos el chocolate troceado en microondas a máxima potencia y con golpes cortos de calor.
Le añadimos la nata y nezclamos muy bien. Guardamos.
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que el azúcar se derrite por completo.
Añadimos el ganache de chocolate frío y la esencia de ron. 
Batimos bien y enfriamos un par de horas en la nevera.


Montamos la tarta:

Necesitamos tres bizcochos, crema de chocolate y una caja de frambuesas.
También necesitaremos 250 ml de almíbar.
El almíbar suele prepararse con una parte de agua y una parte de azúcar más aromas a gusto.
Colocamos el primer bizcocho sobre un plato llano.
Mojamos con almíbar, añadimos crema de chocolate, extendemos y colocamos encima frambuesas frescas.
Colocamos el segundo bizcocho y procedemos igual.
Colocamos el tercer bizcocho y cubrimos con crema.
Nivela os y cubrimos los bordes.
Refrigerados hasta la hora de su consumición.

¡Enjoy it!

Felices 19 mi Tatiana bonita. 

AddToAny