Mostrando entradas con la etiqueta profiteroles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta profiteroles. Mostrar todas las entradas

18 de octubre de 2015

Crullers con chocolate y azucar y ¿como preparar pasta choux?


Desde que tengo el blog, hace más de tres años ya, he aprendido muchísimo. Y me enorgullece decir que todo lo que he aprendido estos años fue mediante Internet, YouTube, Blogger y fotos, no por clases de repostería, snif snifff, que tanto me habría apetecido ir e inscribirme, asistir y absorber informaciones como una loca bobaesponja, jaja. Mi situación económica no me ha permitido ir a clases de repostería de ningún tipo, me acuerdo la primera vez que ansiaba ir a una clase de modelar fondant, para aprender a modelar rosas (que me encantan). Y después, me hacia ilusión ir a aprender a modelar figuritas de fondant de dibujos animados o de aprender forrar una tarta con fondant...que ya me parecía cosa de otro mundo ¡Y que te voy a contar! cuando me encargaron mi primera tarta, que tenia como cosa imprescindible flores de fondant, y cuantas más rosas mejor... aynsss.  Pero esto no fue nada, cuando mi querida amiga Alina, me pidió prepararle su tarta nupcial... vamos que echaba a correr y no paraba... en estas ocasiones (y en tropecientas más) ansiaba yo ir a algún cursillo de repostería. 
Cuando me entere por primera vez de que Ettore da clases de repostería por España, casi me muero. Este chico es mi inspiración a la perfección. Una persona grandisima, siempre atento y amable, y muy presente y que contesta a tus dudas inmediatamente. Y ¿habéis visto su blog?? Boooaaa! que?? no?? he oído un no??? Ahora es de moda que digamos ir a Gordon Bleu, y me parece super bien, puesto que yo también iría, hasta andando. Pero mientras no puedo hacer todas las cosas que deseo... me dice mi hija, no hoy, hace un par de años o más...¿no entiendo, por qué no miras los videotutoriales de YouTube? Y me di cuenta de que tenía a mano las clases de repostería  (y tantos), más variados y más económicos del mundo mundial.
Empecé con los videotutoriales de Alma Obregón (que me encanta) hasta tengo uno de sus libros de Cupcakes firmados en una feria de libros en Barcelona.
Más buscas, más curiosa te vuelves y así  poco a poco me hice mi lista de favoritos de tutoriales de youtube, que incluye: a Alma, Ettore, Julia M Usher la reina de galletas pintadas con royal icing, Richard Bertinet, el panadero francés, a Iban Yarza que es mi panadero favorito español y tengo uno de sus libros también, o bloggs favoritos que tengo uff... tantísimos ^^ no se si empezar a nombrarlos, pero vosotros si lo sabéis, porque estoy presente cada vez que maquináis algo exquisito^^
Así aprendí yo, un montonazo de cosas y he intentado en un monton de ocasiones enseñaros y aconsejaros sobre las cosas que he publicado aquí en estos años.
Claro que esto no quiere decir que, antes de empezar con el blog, solo friera huevos y patatas fritas... buff, no!! Antes también mi family se chupaba los dedos de las dos manos al acabar de comer, y en mas raras que ahora  las ocasiones que preparaba algún dulce, una tarta de cumpleaños también me hacían la ola jeje.
También quiero deciros la contenta que me pongo cuando alguna blogger, cocinera, ama de casa... me enseña la foto de algún éxito culinario que tiene como fuente de inspiración una de las recetas de mi blog, esto si que da subidon subidon. Los comentarios aquí o en mi cuenta de Face, o en la pagina de repostería de Face, o nuevamente en Twiter, los cientos de comentarios, estos también me enorgullecen mogollón.
Tengo un sueño, ahora, después de tres años de blogging, pero lo veo muy lejano y a veces imposible jaja, y esto que no me da risa pero es para no llorar^^ A lo mejor en otros tres años, tenemos otra vez esta discusión y seré la persona más contenta del mundo jeje.
Empiezo a oír, "bueno bueno, basta ya, cuanto tiempo nos darás la lata, queremos ver el tutorial". Claro, si has venidoa aprender a preparar la pasta choux, no a estar de chachara por aquí.
Quería decir una cosa mas...pero se me fue la olla hablando hablando. Al principio hacia montonazos de fotos y me encantaba mirar los blogs que daban la información a través de fotos también y sigue gustándome, pero como en muy pocas cosas soy constante :(( esto es un defecto, deje de hacer esto, de tomar fotos mientras cocinaba o horneaba...me parecía que basta con las palabras, pero a veces no es así. A lo mejor no me hago entender claramente, y surgen accidentes imprevistos mientras intenta alquilen reproducir alguna de mis recetas, así que por lo menos en tutoriales, intento tomar unas cuantas fotos mas, y esta vez me parece que sin demasiadas palabras he logrado hacerme entender. ¿O no?:D

¿Como preparar la pasta choux?

Ingredientes:

250ml de agua
150 gr de harina
3 huevos grandes
20 gr de sal
100 gr de azúcar
90 gr de mantequilla
Necesitamos un cazo apto para fuego, una cuchara de madera o una lengüeta.
Ponemos al fuego medio el cazo con la agua, la mantequilla, el azúcar y la sal.
Cuando se ha derretido el azúcar y la mantequilla, y antes de que llegue a hervir la mezcla,
Añadimos la harina de un golpe.
Meezclamos enérgicamente durante un par de minutos, hasta que conseguimos una pasta fina sin grumos.
 Disponemos de los tres huevos a temperatura ambiente y cuando la mezcla de harina esta tibia, le añadimos los huevos de uno en uno, mezclando sin parar y siempre esperando que el primer huevo se integre completamente en la mezcla.
 Cuando los tres huevos están totalmente integrados, conseguimos una pasta fina, bien ligada.
 Podemos dejar enfriar totalmente o nada mas de acabar de incorporar todos los ingredientes, metemos la pasta en una manga pastelera, con boquilla de estrella o redonda, dependiendo de las formas que queremos dibujar.


 Con la boquilla redonda conseguimos los pastelitos que forman la inedita tarta Croquembouche. Para los que no habéis visto la tarta mas arriba mencionada os dejo el enlace de mi blog, donde he intentado reproducir la tarta que nos ha presentado Miriam Garcia, en su libro La mesa del pecado.
Según ella:
"La masa choux es una preparación deliciosa y muy versátil que todo cocinillas con aspiraciones debe aprender a dominar."

Como hoy me siento muy generosa jeje, voy a editar también la receta de Crullers, receta que viene de este blog
Yo diría que me recuerdan muchísimo a los churros de toda la vida, solo que tienen forma redonda como de donuts y a lo mejor ¿son hasta mas apetecibles así? Ya me diréis.

Disponemos de la masa choux en la manga pastelera con la boquilla de estrella.
Para manejarla fácilmente, puedes guardarla en la nevera mientras:
Doblar una hoja para hornear hasta conseguir cuadraditos de 9 cm cuadrados.

 Coger un cuchillo bien afilado, y cortar todos los pliegues. Así obtenemos un montón de cuadraditos igualitos.

 Con la manga pastelera en la posición vertical, dibujamos círculos de pasta choux. 
Tomate tu tiempo, haz algunas pruebas encima de un plato, así después la pasta la puedes recuperar y reutilizar. Dibuja los círculos con paciencia, para que la masa caiga constantemente y así a la hora de freír, este bien redondito y hinchado.
No te preocupes si se pega la masa a la hoja de papel, coge la hoja con cuidado y déjala caer en el recipiente con aceite abundante muy caliente, como 175 grados. Son los grados que nos recomienda Megasilvita en su blog. Yo reconozco que no tengo termómetro, pero intento guiarme según veo el primer cruller que se frie...cosas de presupuesto..otra vez..jeje
 Una vez que la primera parte esta doradita, esto despues de 2 minutos mas o menos, vemos que el papel se quita solo, y le damos la vuelta al cruller con la ayuda de un tenedor. Freímos dos minutos mas y las sacamos sobre un plato cubierto con papel de cocina o servilleta. 
 Crullers-receta del blog de Megasilvita  http://blogmegasilvita.com/2015/07/receta-crullers-2.html
 Mi chocolate preferido es el Valor. Así como el cacao puro Valor, son cosas que no sustituiré por nada en mundo. Después de  aprender, y después de muchas búsquedas, al llegar a españa me costo diferenciar el cacao puro del cacao con azúcar  tipo nesquic etc...he tenido que probarlos porque no entendia las instrucciones de los embalajes.. he encontrado el cacao puro perfecto el de marca Valor.
Cogemos una tableta de chocolate con leche y la derretimos en baño maría.
Mojamos generosamente los Crullers ya frios en el chocolate derretido y a disfrutar!
Enjoy it!
 No todos son mega chocolateros, cosa que no puedo entender jeje, así que dejamos unos cuantos Crullers sin chocolate y los rebozamos con azúcar glace.



27 de abril de 2013

Profiteroles - profiterol si eclere

Como últimamente me he dado cuenta de que las recetas no siempre tienen que salir bien a la primera estoy intentando preparar algunos de los dulces que hasta ahora no me acababan de salir del todo bien.
Esta no es la primera vez que intento cocinar algo parecido a estas profiteroes, me encantan pero siempre que he intentado hacerlos su masa no subía lo suficiente dentro del horno por lo que estoy muy ilusionada de haber encontrado el truco, que creo, debe tener para crecer como es debido.
Ahora que he probado la receta del blog de La bocachocolate y me han salido a la primera, creo que  esta no crecía lo suficiente por el hecho de que, hasta ahora, yo siempre echara los huevos dentro de la masa cuando aún estaba caliente y en esta ocasión lo he hecho cuando esta ya se habían enfriado.
Las redondas se llaman profiteroles, aunque también he visto que hay personas que las llaman lionesas, y las mas alargadas, aun teniendo la misma masa y crema, siempre las he conocido bajo el nombre de ecler.
Ingredientes:
Para la masa: 14 pasteles
  • 250 ml agua
  • 100 gr mantequilla
  • 150 gr harina
  • pizca de sal
  • 3 huevos

Para la nata montada:
  • 400 ml nata
  • 3 cucharadas de azúcar

Para la crema de cacao:
  • 1 natillas
  • 750 ml leche
  • 1 cucharada de cacao puro
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada de maizena

Modo de preparación:
1. Ponemos a hervir el agua junto con la mantequilla y la sal.

2. Una vez que el agua rompa a hervir le añadimos, de golpe, la harina y apartamos del fuego.

3. Mezclamos la masa con la ayuda de una cuchara de madera y dejamos que se enfrié.

4. Cuando la masa de profiteroles este fría le añadimos los huevos de uno en uno y lo mezclamos bien en la masa, con la cuchara o con la ayuda del robot de cocina.

5. Ponemos la masa en una manga pastelera y procedemos a formar los profiteroles sobre una bandeja con papel para hornear.

6. Metemos la bandeja en el horno precalentado, y horneamos durante 20 minutos a 200 grados.

7. Una vez que estén listas, las sacamos del horno, y las colocamos sobre una rejilla para que se enfríen.

8. Cortamos los pastelitos, dejando la parte de abajo tenga la medida de 3/4 parte

9. Preparamos la natilla según los instrucciones que vienen en la caja, pero añadiéndole una cuchara de cacao -para el sabor- y una de maizena -para que sea mas espesa-.

10. Dejamos enfriar la natilla.

11. Montamos la nata y la guardamos en la nevera hasta que llegue la hora de montar los pastelitos.

12. Primero, rellenamos con crema la parte baja de los pastelitos y después, añadimos la nata montada o unas cerezas de compota.

19. Espolvoreamos los profiteroles con azúcar glas y ya están listos para servir.

Ingrediente:
pentru aluat:
  • 250 ml apa
  • 100 gr unt
  • 150 gr de faina
  • un varf de sare
  • 3 oua

pentru crema:
  • 500 ml lapte 
  • 4 linguri de zahar
  • o budinca de cacao

pentru frisca:
  • 400 ml frisca
  • 3 linguri de zahar

 Mod de preparare:
Punem apa cu sare si untul la fiert.
Cand da in clocot adaugam faina toata si dam jos de pe foc.
Amestecam bine compozitia cu ajutorul unei lunguri de lemn.
Lasam sa se raceasca.
Cand sa racit, adaugam ouale unul cate unul, amestecand incontinuu.
Incingem bine cuptorul.
Formam mici trandafiri pe tava de cuptor tapetata cu hartie de copt, si coacem la 200 grade timp de 20 de minute.
Preparam crema conform instrucciunilor de pe ambalaj, si lasam la racit.
Batem frisca si punem la rece pana la folosire.
Taiem prajiturelele racite, lasand partea de jos sa fie mai mare cam 3/4.
Le umplem cu crema si dupa aceea cu frisca.
Putem umple unele cu cirese din compot, si peste cirese punem  frisca, sunt delicioase asa.
Putem orna cu ciocolata sau cu zahar pudra.
Pofta buna!

AddToAny