Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas

12 de febrero de 2019

Ralladura de Naranjas Confitada - Eni's Kitchen


¡ Buenos días naranjitas!
Eni's tiene nuevo video en su canal de YouTube.
Tenemos el canal desde hace algo más de un año  pero no nos animamos a grabar o montar vídeos con la ayuda de fotos y textos. Hasta ahora... Porque desde ya, nos compremetemos a publicar una video receta cada semana.
Seguramente será algo difícil de seguir con el ritmo durante el trabajo de temporada de verano, pero lo intentaremos 
Así que el primer vídeo receta de este año 2019 va sobre ralladura de naranjas. 

Después de la encuesta realizada hace unas semanas en mi cuenta de Instagram, he visto que mucha gente usa la ralladura de esta fruta en sus recetas de dulces, en general bizcochos, pero nadie conoce una manera de conservarla.
Así que Eni's viene con un método antiguo, 100x 100 seguro. Comprobado y re-comprobado durante los años de las mujeres de la familia  mis abuelas, mis tías, mi madre y por supuesto moa, la persona que os está hablando.
Tan fácil y tan eficiente que no tienes excusa para no hacerlo.

Muchos de vosotros ya habéis visto el vídeo en mi canal de YouTube.
Los otros tantos lo habéis visto en IG TV.
Y muchos de vosotros habéis visto el proceso en mis Storyes en Ig.

Pero, ahora, y aquí, te comparto el vídeo y te lo cuento todo todo sobre la conserva de ralladura de naranja confitada.
¿Éstas conmigo?







Ralladura de naranjas confitada.

Ahora te preguntas, confitada la naranja, la ralladura  como, cual es el proceso, será difícil, será muy largo.
No,si,no,no...iriamos así un largo rato, pero mejor os cuento 
Y lo haré un poco desde el final hace al principio.

El bote con la ralladura de naranjas se conserva en perfecto estado hasta 2 años (Está todo comprobado y ducumentado)
El proceso de confitar se hace lentamente en el frío. Es decir, la ralladura de naranja se confitara con el azúcar en la nevera.
Así que se guarda en un tarro y en frío  siempre en la nevera. En el estante que más arriba tienes  porque no necesita mucho frío, solo que esté constante. 

Mi botecito tiene ya una semana en la nevera, tiempo en que el azúcar se ha derretido con la ayuda de los aceites aromáticos que suelta la ralladura de naranjas.
Os enseñaré un par de fotos.


Este azúcar líquido con la esencia de la ralladura se va a volver muy espesa con el tiempo, pero esto es completamente normal.
Usarás en tus recetas las dos cosas para aromatizar  la ralladura confitada y el jarabe espeso  .




Ahora
La receta en fotos :


Lavamos muy bien las naranjas y las secamos completamente.
No debe de quedar ningún tipo de impureza  porque no queremos que llegué a nuestra ralladura.
Rallamos las naranjas  pasando por el rallador solo una vez cada parte, para que no se ralle también la parte blanca de la corteza, que suele ser amarga.


Después de rallar todas las naranjas
Cogemos un bote de cristal...

... y ponemos una capa de ralladura de naranjas, y después encima de la ralladura añadimos una capa de azúcar .


Y así alternando las capas.



Cuando llenamos el bote, con la ralladura,


Apretamos el contenido con una cuchara y añadimos azúcar hasta el borde del tarro.
Tapamos el bote herméticamente y la guardamos en la nevera. 



Ahora cortamos las naranjas en dos, y exprimimos el zumo.


Disfruta de un vaso de zumo de naranja recién exprimido, cada día, si puede ser. Deja de comprar zumos industriales en temporada de naranjas. Saldrás ganando . Hazme caso.





Hasta pronto naranjitas ❤️❤️❤️

15 de mayo de 2017

Pizza (y sigue siendo pizza con esta forma alargada muy original)


La. masa de esta pizza, viene del blog La cocina de Babel. Seguro  que la conocéis, es el blog de Juanaquindilla, mi querida Juana. 
Darle forma alargada también fue inspirado en una de sus fotos culinarias fabulosas. 
Hasta la combinación del relleno viene de una de sus pizzas, tiras de bacon, champiñones frescos laminados, queso... 


Ingredientes :
Para la masa

200 gr de harina de fuerza
8 gr de levadura fresca
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azucar
125-135 ml de agua

Para decorar:
Tiras de bacon 4 lonchas
Queso para pizzas 50 gr
Medio pimiento rojo largo
2 champiñones frescos laminados
4 espárragos verses, la parte tierna
Unos cachitos de queso de cabra tipo Hochland
Orégano seco


Modo de preparación :

Vamos a dejar la masa a levar en la nevera. Así que disponemos de agua muy fría.
Ponemos en el vaso del robot la harina, el azúcar, la sal y la levadura desmenuzada. Damos marcha al robot con la pala para amasar y añadimos poco a poco el agua.
Amasamos unos 5 minutos y comprobamos el estado de la masa. Si está elástica, paramos de amasar, si no, amasamos un par de minutos más.
Sacamos la masa sobre la mesa enharinada, y la pegamos rodando, le damos la vuelta, con el pliegue abajo, la bolea os y la guardamos tapadita en la nevera, dentro de un cuenco amplio untado con aceite.
Día siguiente, saca la masa de la nevera, dejala a temperatura ambiente una hora, y vuelcala sobre la mesa enharinada. Aprieta con las manos la masa, para sacar el aire, y dale otra vez forma de bola. Deja levar media hora tapada con un paño de cocina.
Coge una bandeja, enharina ligeramente su superficie. Pon la masa, y estira.
Dale forma alargada o redonda si deseas. Untala con tomate frito, y decora con una capa de queso para pizzas con bacon en tiras, pimiento rojo en dados, champinones frescos laminados, espárragos verdes, queso de cabra en cachitos y, oregano.
Hornea en el horno precalentado a 200 grados, unos 10 minutos.
Y VOILÁ! ¡ENJOY IT!
Con cariño
Eni.

1 de abril de 2017

Tagliatelle con verduras salteadas Ensalada templada de pasta


Hoy, chicas, traigo otra receta de ensalada templada de pasta. . Tengo que reconocer que empiezan a gustarme mucho este tipo de platos que no llevan ni pizca de carne. (Me encantaría dejar de comer carne. Por lo menos ya no como fiambre) No por nada, pero después de trabajar en un matadero, y ver carne y más carne durante medio año, a mi me dejo pelin tocadita la tema. Pero no vengo a hablar sobre mataderos y carnes en una receta de verduras, (hasta estoy replanteando en empezar de nuevo este intro) ^^ Lo que si quiero contaros, que estoy en plena época de experimentos culinarios. En muy poco tiempo he conseguido introducir en mi cocina, los espárragos trigueros (ya se, que a todo el mundo le gusta, mientras yo he tardado más de 4 décadas en probarlo) también he estrenado kale, que me requete encanta, y hace un par de días hemos probado en casa la col china. Ha tenido muy buenas críticas, y como está muy bien de precio, he querido utilizarla otra vez en tan corto tiempo. Pero es que tiene mucho huego. Esta rica, y se puede consumir fresco, en crudo o cocinado. A mi lo más que me gustan las verduras, salteadas así que he pensado en algo rápido, super rico y fácil. Ensalada templada de pasta. Si a ti también te gustan estas ensaladas templadas de pasta con verduras, te recomiendo esta otra, que publique hace un tiempo.....

Ingredientes :

Para dos personas
8 remolinos de pasta Tagliatelle
1 manojo de espárragos trigueros
1 col china pak choy
1 puerro
1 caja de champiñones laminados (150-200gr)
Chorrito de Aove
1/2 cucharadita de harissa casera
Sal y pimienta recién molida
Albahaca seca para espolvorear

Necesitarás también :
Una buena sarten o wok
Olla y agua para hervir los Tagliatelle
Cuchara de madera
Cuchillo y tabla de madera

Modo de preparación :

Hervimos los Tagliatelle según las instrucciones del embalaje. Los míos, 8 minutos a fuego lento. Colamos, y enjuagamos con agua fría. Escurrimos y reservamos.
* Suelo añadir un chorrito de aceite y remover la pasta, así estoy segura de que no se pegan entre ellos.
Cortamos el puerro, solo la parte blanca, en dos a lo largo y después en julianas. Cortamos también la col, y los espárragos. Si los champinones vienen ya laminados, ya solo hace falta saltearlas.
Colocamos la sarten al fuego vivo. Cuando esta bien caliente, que hecha humo... Añadimos un buen chorrito de Aove, y salteamos la Harrisa, enseguida añadimos los champinones, puerro, col china y espárragos. Todo a fuego vivo, salteamos.
Importante saltear las verduras  a fuego vivo y no pocharlas.  Ya que las verduras no quedarán crujientes.
Añadimos los tagliatelle, mezclamos, salpimentamos y espolvoreamos con albahaca seca.
¿Verdad que e esta super fácil?
¡Enjoy it!
Hasta la próxima, y buenas noches!
Eni.

15 de diciembre de 2015

Turron de chocolate, almendras y naranjas confitadas!

Son días de búsqueda de recetas para Navidad, Navidad que tenemos ya a la vuelta de la esquina. A mi este año se me vino un poco encima, me pillo bastante liada con otros proyectos que tenia en marcha, y sin darme cuenta, me desperté estos días que aun no se que dulces voy a preparar este año para mi mesa de Navidad. Siempre tengo mis recetas favoritas a mano con antelación, para así empezar a juntar los ingredientes, y buscar en los armarios a por los moldes y cortapastas que a estas alturas estaban descansando en las estanterías mas altas y en los fondos fondisimos de los cajones...os habéis dado cuenta, os ha pasado igual?? jeje
Reconozco que siempre compro el turron, y con muy pocos excepciones siempre ha sido de marca Suchard(no es propaganda). Pero este año he pensado preparármelo en  casa. Y no porque me he despertado yo un día pensando en esto, es porque vi en el blog de Sole, un turron de chocolate, almendras y naranjas confitadas que me entro por los ojos, literalmente . 
Claro no he preparado hacer nunca turron, pero tampoco naranjas confitadas y aquí ya no estaba muy segura que si cambiar algo en la receta, si ESTA receta me parecía desde el principio perfecta. He pensado que si los macarons ya no me dan miedo, porque tienen que darme miedo unas naranjas confitadas? pregunto yo...
Volví al blog de Sole para mirar bien los pasos de la preparación, y veo que mi amiga me acaba de retar en su blog, para hacer esta receta de turrón , ya no veía camino de vuelta atrás, jaja.  Así que me asesore con mi amiga Sole por whatsup sobre la receta y el método de preparación, me hice la lista de la compra incluyendo los ingredientes para el turrón y el día siguiente me puse manos a la obra^^
Lo que voy a hacer yo, es retar a otra amiga para que prepare este receta...a ver si hacemos una minicadena de recetas de turron con almendras y naranjas confitadas ^^ 
Eva Miret del blog Cakepontcom  eres tu ! Te reto que prepares este turrón !


30/12/2015
¡Traigo el corte!




Ingredientes: 

Para la naranja confitada: 

1  naranja de mesa  
1/2  litro de agua 
175 gr  de azúcar 

Para el Turrón:

200 gr  de chocolate postres Nestlé 
200 gr  de chocolate con leche Nestlé 
40 gr  de manteca de cerdo 
70 gr  de naranja confitada 
75 gr  de almendras tostadas 
2  rodajas de naranja confitada


Modo de preparación:

Primero confitamos la naranja. Para esto necesitamos lavar bien la naranja, y cortar rodajas no muy finas.

En una cazuela ancha y baja, ponemos agua y las rodajas de naranjas que acabamos de cortar.
Las cocemos a fuego lento hasta que la cascara de las naranjas este tierna.
¡Cuida el cazo  que no se quede sin agua!

Mientras las rodajas de naranjas se están cociendo, troceamos el chocolate, intentando no comerla toda^^ por supuesto si podemos^^ cuidamos que la family tampoco no meta la mano, que nos quedaremos sin la cantidad de chocolate que necesitamos.

Una vez que las rodajas de naranjas estén tiernecitas, añadimos el azúcar y dejamos cocer hasta que el almíbar espese y se reduzca casi del todo. Mucho cuidado no quemadlo!!
Colocamos las rodajas de naranjas encima de papel para hornear y las metemos en el horno encendido a 80 grados para una hora, para que se sequen . Tener la puerta del horno entreabierta con la ayuda de una cuchara de madera, y controlar las rodajas de vez en cuando.

En cuanto tenemos el chocolate troceado, la metemos en un cazo y la derretimos  abaño maria.
Añadimos la manteca, mezclamos hasta que se derrita y se integra bien.
A continuación añadimos las almendras y los trocitos de naranjas confitadas y mezclamos con la ayuda de una espatula.

Disponemos de un molde para turron, limpio y seco, vertemos el turron y dejamos de un dia para otro para que endurezca,
Ahora viene la tarea mas difícil, dificilisimo diría !!! Una vez  desmolado el turron, NO COMERLA  hasta que llegan las Navidades!!!
Enjoy it!






























AddToAny