Mostrando entradas con la etiqueta chefconsum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chefconsum. Mostrar todas las entradas

5 de julio de 2017

Pan casero, integral, de molde ( y como de un pan de soda acabas haciendo otro muy diferente) #ChefConsum


Suelo mirar los ingredientes que tengo en la despensa antes de empezar a preparar una receta. Y lo recomiendo. También recomiendo coger en mano la cajita con sobres de levadura química Royal para comprobar debidamente su contenido.
Abrí este día el armario, y con una mirada rápida hice el inventario, bolsa de harina integral ✔, bolsa de harina de fuerza ✔, aove ✔, miel ✔y cajita de Royal ✔. El agua la tenia sobre la mesa de trabajo, y el salero también en su sitio.
Saco mi báscula, mido harinas, agua, miel aove y sal. Me giro para coger un sobre de Royal de la caja de la despensa, y sorpresa ^^ ¡está vacía! Después de un ¡valla! y varios <©¢¥{} ®® el pánico duró menos de unos segundos. Como levadura de panadero sea fresca o seca, en mi casa no falta, empecé a pensar.
Uno, quería pan casero si o si.
Dos, lo quería rápido.
Tres, era la ocasión perfecta de probar el método de levar en el horno encendido. Leí sobre esto, pero no llegue a probarlo.
Últimamente he descubierto el levado en frío y me encanta el resultado, pero está vez iba acelerada. Así que el pan de soda había sido la elección perfecta. Se mezclan los ingredientes, rápido sin amasar, sin levar, se pone en el molde y se hornea. Ya está! Sin complicaciones.
Así que, preparo mi robot de cocina le coloco las palas para amasar, junto los ingredientes más la levadura seca de panadero, a masodik unos 6-7 minutos con una pausa.
Enciendo el horno, coloco mi molde con la masa de pan dentro y espero. Llevará, tendrá tiempo? ^^ QUE NERVIOS.
Pasados 15-20 minutos mi pan ha doblado su volumen, esta precioso. Ahora es cuando bajo un poco la temperatura y horneo mi pan durante unos 20 minutos más.
Compruebo. Está perfecto.
La saco del horno, y me voy por mi cámara Nikon, muy contenta.


Ingredientes:

Harina integral de trigo 245 g Consum
Harina de fuerza 105 g Consum
Levadura seca de panadero 1 sobre
Agua 280-300 g
Miel 35 g Consum
Sal 7 g
Aove 2 cucharas Consum
Molde de 22 cm (unos 1100 cc de capacidad)

Modo de presentación :

Medimos los ingredientes.
Juntamos todos los ingredientes en el bol de robot de cocina o un amplio bol donde vamos a amasar nuestro pan.
Mezclamos todo. Amasamos 5-6 minutos.
Engrasamos las manos con un poco de aceite al final del amasado, si amasamos a mano.
Colocamos la masa dentro del molde engrasado y enharinado.
Encendemos el horno a 220°,o número 4 si tienes horno de gas como yo.
Metemos el molde dentro.
Horneamos 40 minutos más o menos.
Sacamos comprobamos, y dejamos enfriar unos 10 minutos.
Desmoldamos y dejamos el pan casero, integral sobre una rejilla, para que se enfríe completamente.

¡Enjoy those little things!

¡Just eat it!



Consejos:
Usa una buena harina integral.
La harina de fuerza puedes sustituirla con harina blanca panadera. Yo la suelo usar cuando la mezclo con integral para darle fuerza y que crezca bonita.
Puedes necesitar el mínimo o el máximo de agua. Así que añádela en dos partes.
No amasa  en exceso, este pan no lo necesita.
La masa resultará elástica pero no muy densa. Algo más líquida digamos. (me falta foto, pero prometo hacer y subirla más adelante)
Guarda el pan en una bolsa cerrada, en lugar fresco (NO NEVERA) No le hace falta.
Si no tienes el libro de Ibán Yarza, Pan casero, cómpratelo. Es una mina de oro para los principiantes en el mundo de las harinas y panes caseros.

Cuéntame si lo has probado. Estaré más que contenta ver alguna foto. Me encuentras en mis cuentas de Google +, Instagram o Facebook. En Twitter y Pinterest suelo interactuar menos.

No olvidéis ser muy felices #serfelices.
Eni.

Chili con carne y tortitas de maiz #ChefConsum

Ingredientes:

Un chorrito de aceite de girasol
1 cebolla grande pelada y picada
1 diente de ajo pelado y picado
2 cucharadas de azúcar moreno
1 hoja de laurel
1 cucharada de orégano en polvo
1 cucharada de pimentón o cayena
1 cucharadita de comino en polvo
1 cucharadita de chile en polvo
1 pimiento rojo sin semillas
1 chile rojo sin semillas y finamente picado
500 gr carne picada de cerdo
2 chorizos picantes frescos
1 chorrito de buen vino tinto (opcional)
800 gr de tomates maduros
1 chorrito de salsa de tabasco
150 ml de salsa de tomate Consum
400 gr de alubias rojas cocidas y escurridas
1 conserva de maíz dulce cocido Consum
sal y pimienta

Modo de preparación:

Calentar el aceite en una sartén a fuego medio, añadir la cebolla y cocinar hasta que esté blanda. Añadir el ajo y cocinar un minuto más.
 Añadimos los chorizos cortados en rodajas y freímos. Sin dejar de remover añadir el azúcar moreno, la hoja de laurel, el orégano, el pimentón o cayena, el comino, el chile en polvo, el pimiento rojo, el chile picado y la carne picada.
Con una cuchara de madera, desmenuzar los trozos grandes de ternera picada y seguir removiendo todo sin parar, para que no se pegue al fondo de la sartén.
Cuando la carne ya está dorada, añadimos un chorrito de vino y hervimos durante 2 minutos para eliminar el fuerte sabor del alcohol.
Seguidamente añadimos los tomates cortados en dados, la salsa de tomate, el tabasco, las alubias y salpimentamos.
Cocinamos a fuego lento durante, más o menos, una hora removiendo de vez en cuando para evitar que la mezcla se pegue al fondo de la sartén.
 Antes de apagar el fuego, añadimos el maíz dulce, removemos y servimos.
Servir con arroz blanco, crema agria, pan casero integral de molde  o nachos, tortitas de maíz.
Enjoy it!
Con amor , Eni.




AddToAny