Mostrando entradas con la etiqueta pan de molde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pan de molde. Mostrar todas las entradas

9 de mayo de 2020

Pan Hokkaido



Hoy te traigo algo nuevo. Nuevo para mi, quizás no tanto para ti. Puede que tu ya has hecho pan Hokkaido, o tal vez conocías el proceso de preparación y uso del Thang - tzong.
He leído sobre esta masa con nombre oriental, y he oído hablar sobre lo esponjoso que es este pan Hokkaido, pero he tardado en probarlo.  
Hasta que vi la receta de Marta @marta_dulcesparaunangel
Vi el proceso de la preparación del thang-tzong y del pan Hokkaido en sus storyes de Instagram. Además de explicarlo muy bien ofrece una muy buena receta de masa de pan propria, que lleva preparando de hace tiempo y al que llama Masa Multiusos.
Y cómo buena bloger, tiene recetas que funcionan de verdad. 
Prepare su salsa de caramelo desde que la vi hace ya bastante tiempo también en su instagram, o la tarta de mi cumpleaños, ¿la viste?, también fue inspirada en una de sus tartas.
Pero volvamos a lo nuestro, y vamos a ver esta receta de pan, desde principio al fin.



Ingredientes :

Para el Thang zong 180 gr de leche y 30 gr de harina

350 gr de harina panificable
155 gr de leche
35 gr de nata o togur
35 gr de azúcar
25 gr de mantequilla
5 gr de sal
6 gr de levadura fresca o 2 gr de levadura seca panadera
Un poco de leche para pintar la superficie del pan.

Modo de preparación :

Thang Zong

En un cazo mezclamos la leche y la harina y llevamos a fuego bajo, mezclando sin parar hasta que espese.
Apartamos y dejamos enfriar.

Masa de pan

En el bol de la batidora ponemos todos los ingredientes , menos la mantequilla.
Amasamos unos 7-8 minutos y añadimos la mentequilla fría en dados. 
Amasamos hasta que la mantequilla se haya integrado por completo.
El resultado será una masa lisa, bastante pegajosa al tacto.
Ponemos la masa dentro de un bol amplio untado con aceite, cubrimos y guardamos en la nevera durante 12 horas.
Pasado el tiempo de levado en frío, sacamos la masa sobre la mesa enharinada, la desgasificamos apretando la masa con las palmas de la mano.
Plegamos y boleamos la masa y la dejamos descansar y templar.
Pasada una hora, volvemos a sacar el aire de la masa, la enrollamos y la colocamos dentro de un molde de plumm cake forrado con papel.
Cubrimos y dejamos que doble su volumen.
Encendemos el horno a 170 grados, pincelamos la superficie del pan con leche, y horneamos 20-25 minutos y hasta que su superficie tenga color tostado.
Sacamos del molde el pan, nada más de poder manejarlo. Y dejamos el pan enfriar por completo encima de una rejilla.
Enjoy it!



¡Hasta la próxima!

5 de junio de 2018

Pan de molde que traen recuerdos muy queridos


Soy de hacer dulces. Ya me conocéis. Me encanta el chocolate y me gusta mucho preparar pasteles, tartas, macarons. Pero tengo que reconocer que hacer pan en casa me llena igualmente de satisfacción.
Siempre me recuerda a mis dos abuelas.
He intentado homenajear el recuerdo de mis abuelas muchas veces, contando pequeñas historias  y recordando recetas, (que siendo mujeres Húngaras,) vienen de la, muy conocida, gastronomía húngara.
No se si todos son como yo y tuvieron o tienen una abuela preferida, pero yo adoraba a mi abuela materna, que hoy en día sigo recordando y añorando tantísimo. Mi más escondida pena... es no ser tan buena persona como fue Ella.
La abuela de parte de mi padre, (Benedek Rozália) hacia la masa en casa y llevábamos juntas la masa a la panadería de la ciudad, que horneaba cada viernes los panes de las mujeres que preparaban la masa en casa. Los panes, todos eran enormes. Me parecían ruedas de carro, como los llamaba mi abuela, pero también me recuerdo que olían tan bien. Tenían una miga densa y rica con una corteza gruesa y tostada.
La abuela de parte de mi madre, (Király Margit) la veo con los ojos de mi mente, como coge el enorme pan casero, entre su mano y pecho, y con la otra mano hace un corte perfecto, espectacular, una rebanada de pan, que sirve para el desayuno de dos niños (mi hermano y yo) que alucinan con lo que acaban de ver. Para nosotros era una incógnita, como podía nuestra queridísima abuela cortar este pan enorme, que nos costaba levantar de la mesa, y hacer el corte más perfecto ovalado que jamas haya existido. Recuerdo que teníamos que turnarnos yo y mi hermano en guardar o sacar el pan del armario, porque nos parecía un trabajo que llevaba mucha responsabilidad. Por este motivo, mi abuela siempre guardaba el pan cortado en dos trozos, que si no, no podíamos levantarlo. Niños ^^
Mis dos abuelas han pasado por la guerra y siempre decían que una persona se puede considerar rica si se puede permitir comprar el pan de cada día.
Hoy en día puede sonar irreal, infantil  o un poco exagerado. Sin embargo  mira la hambre que hay en el mundo.





Ingredientes :

     Para el pan de molde
Receta del libro Pan Casero de Ibán Yarza

300 g de harina panificable
85 - 90 g de agua ( 28 - 30 %)
85 - 90 g de leche      - //-
30 g de mantequilla
15 g de azúcar o ( 5 g azúcar blanco y 7 g azúcar invertido)
6 g de sal
6 g de levadura fresca o 2 g de levadura seca



Modo de preparar :

Con amasadora

Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la amasadora. Amasamos durante unos 10 minutos.
Dejamos fermentar la masa durante una hora y media.
Pasado el tiempo de levado, volcamos la masa sobre la mesa de trabajo, desgasificamos aplastandola  de manera contundente.
Ahora partimos la masa en dos partes iguales y la plegamos  y boleamos sobre la mesa.
Colocamos las bolas de masa en una bandeja de plum cake untada con aceite o mantequilla y dejamos levar dos horas o hasta que doble su volumen.
Pincelamos la masa con leche y horneamos a 220 grados durante 35 minutos.
Ten el horno precalentándose por lo menos media hora antes de meter la masa ( si es de gas como el mío)

Enjoy it!







25 de mayo de 2017

Pan de molde integral


Hola. 
A todos nos gusta el pan. También creo que a todos nos gusta el pan casero. 
Hoy os propongo una receta de pan casero integral de molde. 
Hice tres hogazas. Veréis en las fotos, los diferentes moldes. 
La receta de hoy la he visto en el blog O'food de Laura. 
La he preparado tres veces, según os he contado más arriba. Apesar de que el amasado me dio mucha guerra, me he atrevido una y otra vez, y estoy impaciente de prepararme un nuevo pan de molde integral, porque el sabor es el mejor que he probado.  Desde que la preparé primera vez, solo he desayunado este pan. Hace dos días que he acabado mis últimas dos rebanadas de pan integral. Así que seguramente mañana ya me pongo a ello. Pero mientras, os dejo la receta, el enlace a la receta original, así podréis hablar con Laura también, si tenéis dudas sobre la receta o los pasos. Laura es super atenta y enseguida te responde y ayuda con consejos sobre como preparar este pan. 
También estaré atenta por si me necesitáis. Ya sabéis que en Instagram estoy también muy activa y me encontraréis enseguida. 






Ingredientes :

Para el remojado :

225 gr de harina integral
4 gr de sal
175 gr de leche

Para la biga :

225 gr de harina integral
2 gr de levadura seca panadera
170 ml de agua

Para la masa:

El remojado
La biga
58 gr de harina integral
5 gr de sal
7 gr de levadura seca panadera
40 gr de miel
15 gr de aceite de oliva virgen extra







Modo de preparación :

Preparamos el remojado, mezclando los ingredientes y guardando la mezcla en un recipiente herméticamente cerrada, a temperatura ambiente, hasta día siguiente.

Preparamos la biga, amasando los ingredientes mezclados, unos 3 minutos, dejando reposar un minuto, después amasando otros 3 minutos. Guardamos la masa en un recipiente hermético en la nevera, hasta día siguiente.

Preparamos la masa,
Sacamos la biga de la nevera y la dejamos reposar una hora a temperatura ambiente.
En el vaso de la amasadora, ponemos los ingredientes, y amasamos en intervalos de 5 minutos con pausas de 5, repitiendo dos veces.
Volcamos la masa sobre la mesa de trabajo ligeramente enharinada, y amasamos otros 5 minutos, con el el estilo de amasado francés.
Es una masa bastante pegajosa, pero cogerá forma poco a poco durante el amasado.
Dejamos levar durante una hora y media, dos, dentro del vaso de la amasadora, y bien tapadita.
Volcamos la masa sobre la mesa ligeramente enharinada y sacamos el aire, apretando la masa con las manos.
Estiramos la masa con la ayuda de un rodillo, en forma de cuadrado. Enrollamos dejando el sello debajo. Cogemos las dos extremos de la masa y la doblamos hace abajo, y colocamos la masa dentro de un molde.
Mojamos la superficie con agua, cubrimos la superficie de la masa con semillas varias, y salvado de avena. Y dejamos levar otra vez. Casi dobla su volumen.
Cuando lo haga, horneamos el pan a 200 grados durante 20 minutos después bajamos a 180 grados y horneamos 20 minutos más.
Sacamos del horno, y dejamos enfriar unos minutos. Desmoldamos el pan y dejamos enfriar sobre una rejilla.
La guardamos una vez frío, envuelto en una trapo de cocina y dentro de una bolsa en el armario, en lugar fresco, sin luz.
¡Enjoy it!
Un saludo
Eni



OS propongo unas tostadas para desayunar, preparadas con pan integral de molde, aove, queso curado y tomates raf de El Perello. Uno de mis desayunos saludables preferido.








14 de diciembre de 2015

Pan de molde -Pan frances

Tenia mas que claro que antes de acabar el año 2015, tengo que publicar una receta mas con pan casero. Anquee, ya tengo en mente otro pan casero, ya..jaja, pan casero  y yo somos muy amigos ^^
He estado practicado, muchísimo...hasta agotarme y desesperarme, han caído lagrimas, si, también, gordos, llenos de desesperacion,  muchos nervios con episodios de renegar y no parar......, y os preguntáis..¿porque?
Much@s sabéis que llevo años intentando hacer macarons, tengo en el blog entrada en la que estoy enseñando mis fracasos macaroneros...si...estos pequeños pastelitos franceses, delicados y muy cabrones. Si, si...PERO LO HE CONSEGUIDO!!! Con mucha, mucha, mucha ayuda, de parte de una querida amiga, que quiso quedar en anonimato :* .* .*
Por este motivo, me he ausentado de las redes, y he faltado de las citas con vosotras y vuestras recetas deliciosas...me costara recuperar, lo se...
Pero he conseguido hornear macarons de vainilla, de color rosa y macarons de chocolate que he rellenado de una crema toffe descaradamente deliciosa... uff! He empezado a hacer video recetas, y con las Navidades que ya tenemos encima...no se como me he apañado de editar esta receta, que ya pensaba que hasta después de fiestas estaré out!
Presumiré mas abajo y os enseñare un par de fotos con mis macarons :D
Pero, hoy traigo pan casero frances.
PAN BLANCO, es lo primero que piensas cuando dices pan francés .
Esta vez, metemos la masa en moldes rectangulares, para preparar  pan de molde^^
¡Que nunca falte el pan !


Ingredientes:
para un molde de 22

225 gr de harina de fuerza
50 gr de harina blanca
5 gr de sal
5 ggr de levadura fresca panadera
5 gr de azúcar moreno
200 ml de agua templada
aceite de oliva para untar la masa

Modo de preparación:

Ponemos las harinas, la sal y la levadura en el vaso del robot de cocina y mezclamos con las manos los ingredientes desmigando la levadura.
Disolvemos el azúcar moreno dentro del vaso con agua templada y la vertemos encima de la mezcla de harinas. Amasamos con el robot, hasta conseguir una masa homogena, lisa y fácil de manejar.
Amasando a mano, también se consigue en pocos minutos.
Untamos el vaso con aceite de oliva, metemos la masa, untamos la superficie de la masa tambien con caeite de oliva y cubrimos con un paño limpio de cocina. Dejamos en un lugar sin corientes de aire..yo en el armario con la puerta cerrada, o en microondas, o en el horno apagado... y esperamos que doble su volumen.
Una vez que ha doblado su volumen, después de aproximadamente una hora y media, encendemos el horno y precalentamos a 200 grados.
Sacamos la masa del bol, sacamos el aire y dejamos que repose unos diez minutos.
La doblamos y enrollamos dándole forma rectangular y la metemos en un molde rectangular.
Dejamos el molde cerca del horno, cubierto con un paño, y cuando la masa casi dobla su volumen, untamos las masa con aceite de oliva virgen extra y la metemos en el horno. Debajo de los moldes en una bandeja colocamos unos cubos de hielo para hacer vapor. Horneamos durante unos 40 minutos. Pasado este tiempo, sacamos el molde con cuidado, sacamos el pan con la ayuda de un trapo de cocina para no quemarnos, y la volvemos a meter en el horno para unos diez minutos para que se dore la corteza por todos sus lados.






 Yo, lo primero que hago despues de cortar las primeras rebanadas de pan, es tostarlos y comerlos con ajo refregado y aceite de oliva virgen extra :D













AddToAny