Mostrando entradas con la etiqueta food. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta food. Mostrar todas las entradas

28 de junio de 2019

Espaguetis a la carbonara



Hola hola, 

Se dice que la pasta a la carbonara, no lleva nata. Tiendo a creerlo, pero aún así, en casa nos gusta preparar la salsa con nata para cocinar. 

Durante mi estancia en la capital de Inglaterra, he comido en un restaurante italiano, pasta a la carbonara. Muy rica, tengo que reconocerlo, pero ese saborcito de nata que tanto me he acostumbrado notarlo, me faltaba. 
La salsa estaba preparada con mantequilla y el agua que apartan al escurrir la pasta, y tenía queso parmesano, pimienta recién molida y bacon. No llevaba nada verde si no recuerdo mal, pero como dije, estaba rica. 
En casa hice solo una vez la receta original de la carbonara, pero todos optamos por la receta con nata y yema de huevos y  queso rallado cremoso. 
 Así que comparto mi receta, y mi método de prepararlo. Si te gusta, pruébala, y cuéntame. 



Ingredientes:
Para 4 comensales, 

4 puños de espaguetis
1 taco de bacon ahumado
1 cebolla pequeña
1 huevo más 2 yemas
100 gr 4quesos rallado
300 ml de nata para cocinar
3cc de aove
Sal y pimienta a gusto
Perejil fresco picado finamente

Modo de preparación :

Ponemos a hervir agua con media cc de sal.
En una sartén con 3 cc de aove , salteamos la cebolla picada finamente.
Añadimos el bacon cortado en taquitos muy pequeños y freímos hasta dorarlos.
Sal pimientamos.
Comprobamos si el agua para la pasta está hirviendo.
Añadimos la pasta y cocinamos según los instrucciones del paquete.
Escurrimos y enjuagamos la pasta, rezervamos.
A la sartén con bacon dorado y cebolla salteada le añadimos la nata mezclada con los huevos.
Mezclamos muy bien.
Anadimos el queso rallado.
Antes de que rompa a hervir, apartamos la salsa del fuego.
Emplatamos.
Añadimos un poco de pimienta y perejil fresco picado.

Enjoy i

Tips:
1. La cantidad de espaguetis o tallarines que nos cabe en el puño cerrado se considera una ración.
2. No cocines demasiado la salsa, para que te quede fina.
Si llega a hervir, se forman grumitos por el huevo y la nata.
3. Añade pimienta recién molida, és mucho más aromático.
4. Cocina la salsa con mantequilla si te gusta. Quedará muy rica.
5. Puedes añadirle láminas de champiñones.


26 de junio de 2019

Tortillasoup a la mexicana



Helló hello, 

En Eni's estamos de vuelta con una sopa muy rica. La famosa tortillasoup o sopa de tortillas mexicana. 
Deliciosa, sabrosa, colorida, una sopa con muchas texturas, muy específica de la cocina mexicana 
He leído sobre esta sopa hace muchísimo pero por lo visto me echaba atrás su elaboración, que me parecía muy larga y complicada. 
Mentira, no es ni complicada ni larga. 
Si tienes caldo casero en la nevera o congelador, tienes la mitad de la receta resuelta. 
Solo hay que leer bien el listado de los ingredientes, para preparar todo sobre la mesa de cocina, y no olvidarnos de nada. 
Si tenemos todo delante, esta sopa se hace en menos de una hora. 
Prometido. 

Los que me seguís en mi cuenta de Instagram, habéis podido ver la preparación de esta sopa en directo. Lo hice para quitaros el miedo. Para que veáis que fácil es. 
Así que lee atentamente, haz la compra y prepara todos los ingredientes a mano. 
Escurre bien las alubias y el maíz Enjuaga las. Y Reserva 
Pica finamente la cebolla el ajo el pimiento. 
Ten cerca las especias. 
Corta las tortillas de maíz y reserva hasta que las fries. 
Los ingredientes complementarios, que añadiremos a nuestra TORTILLA SOUP son según gustos. Puedes prescindir de los chilis, si no eres de sabores muy picantes. Puedes añadir cebolla morada fresca en vez de aguacate o más maíz de lata. Puedes añadir crema agria o comerla así como en continuación te presento. 



Ingredientes :

2 litros de buen caldo de pollo casero
8 tomates grandes maduros 
3 cc aove 
1 cebolla
3 dientes de ajo 
1 pimiento de piquillo 
3 quindullas
1 pimiento choricero 
1 cc comino en polvo
1cc sal
1cc pimentón de la vera dulce o picante
Pimienta negra
2 botes grandes de alubias rojas cocidas
1 pechuga
2 botes de maíz 
Un chorrito de tabasco 


Ingredientes extra:

1 aguacate
1 pack de tortillas de maíz 
Aceite para freír los chips de maíz 
Jalapeños 
Guindillas
Los chips de maíz caseros 



Modo de preparación :

En la olla, sofreímos la cebolla el ajo, las quindillas y el pimiento, todo picadito. 
Añadimos las especias el comino, pimentón, pimienta, sal. 
Anadimos los tomates cortados. 
Sofreímos un par de minutos. 
Trituramos todo con una batidora de brazo. 
Añadimos el caldo, la pechuga y el pimiento choricero. 
Cocinamos unos 15-20minutos .
Desmenuzamos la pechuga (și la tenemos cocinada de antes, la Cortamos en taquitos, y reservamos hasta su uso) 
Quitamos la pulpa del pimiento choricero y la volvemos a añadir a nuestra sopa. 
Añadimos tabasco a gusto. 
También las alubias escurridas y enjuagadas. El maíz, bien escurrido y las tiras de pechuga. 
Llevamos a ebullición y listo.  Reservamos. 

En una sartén, freímos las tiras de tortitas de maíz que hemos cortado previamente con unas tijeras. 
Las freímos hasta que quedan crujientes, menos de un minuto una tanda. 
Escurrimos y guardamos sobre una bandeja con papel de cocina para absorber el aceite sobrante. 

Emplatamos. 

En un bol amplío, ponemos nuestra sopa con el caldo y sus tropezones. Que haya de todo. 
Añadimos chips de maíz, aguacate en dados o tiras, jalapeños y más chili en rodajas y perejil fresco. 

Enjoy it! ❤️ 



20 de junio de 2019

Cous Cous con pechuga de pollo y verduras



Hola gente! 
¿Os gusta el cous cous? 
A mi me encanta y a mis hijas tambien. En cambio mi marido si que no es muy fan de esta comida, pero como jamás a rechazado una comida que le he preparado, se lo come sin rechistar si le toca. 
Y vosotros? Como os lleváis con este cereal? 
Tengo que reconocer que por su amplio variedad de acompañamiento, me parece una comida muy socorrida. 
Jamás la he preparado con agua, como lo pone en los instrucciones de los embalajes. Y siempre Le añado un poco más de caldo, porque me parece que queda muy seca si las cantidades son iguales (250 gr yo caldo agua por 250 gr de cous cous según el embalaje de la marca Gallo) 
Intento añadirle verduras de colores diferentes, para que sea apetecible a la vista, y hasta ahora siempre la he cocinado con pollo o para acompañar pollo al horno. 
¿Y tu? Que trucos tienes para que te salga super rico? 
Me lo comentaras más abajo me encantaría saberlo. 
Ahora, vamos con mi receta, 


Ingredientes :

600 ml de caldo de pollo
500 gr de cous cous
4 cucharas de aove
1 manojo de espárragos trigueros
3 chilis de colores 
15 tomates cherrys 
Media pechuga de pollo
Sal pimienta
1 lima
50 gr de mantequilla 
1 bote pequeño de maíz 
1 bote pequeño de quisantes



Modo de preparación :

Llevamos el caldo a ebullición, apagamos el fuego y añadimos el cous cous. 
Freímos la pechuga cortada en dados pequeños. 
Sofreímos en una sartén con aove, los espárragos cortados y el chili en rodajas. Al final añadimos los cherrys, les damos dos vueltas y sacamos del fuego
En la misma sartén añadimos la mantequilla, la derrerimos y añadimos el cous cous. Le damos un par de vueltas y la apartamos del fuego. 
En un bol grande añadimos todo lo sofrito, más los quisantes y el maíz, y el cous cous.
Mezclamos. 
Emplatamos y decoramos con lima y perejil picado. 

Enjoy it! ❤️ 

25 de abril de 2019

Pastel en tres capas



Uno de los dulces en estas fiestas de Pascua  fue este pastel en tres capas. El pastel preferido de mi hija Anita. 
No es muy laboriosa, al contrario. 
También puedes ver que los ingredientes son sencillas, ni aceite ni mantequillas sólo la grasa de las nueces. 
En vez de cremas dulces, azucaradas y pesadas usaremos mermelada casera. La mejor que tienes en tu despensa. 
Y para colmar, una generosa capa de merengue . A quien no le gusta el merengue??? 



Ingredientes :

4 yemas de huevos xl
200 gr de azúcar 
250 ml de leche
100 gr de nueces trituradas
200 gr de harina
1 sobre de royal 

Para el relleno:

1 bote de mermelada de albaricoque 
Las 4 claras xl
150 gr de azúcar



Modo de preparación :

Batimos las yemas junto con el azúcar hasta que blanquea. Añadimos la leche las nueces trituradas y la harina junto con la Royal. 
Batimos hasta que todos los ingredientes se integran. 
Horneamos a 170 grados en una bandeja forrada con papel de horno  durante unos 25-35 minutos, dependiendo del horno.
El mío es de gas, con fuego abajo. 

Mientras el cake de nueces  se hornea montamos las claras junto con el azúcar hasta obtener un merengue espeso y brillante  

Cuando el bizcocho pasa la prueba del palillo, sacamos la bandeja del horno, le añadimos la mermelada, y encima el merengue. 
Volveremos la bandeja al horno en modo grill  y dejaremos que se tueste el Merengue. 
Si tienes pistola para quemar te puedes saltar este paso.  Anque el resultado es ligeramente diferente. Así que aconsejo el horno a modo grill. 

Una vez que el pastel en cuatro capas está completamente frío  podemos espolvorear azúcar glas o añadir ganache de chocolate en hilos o las dos cosas si eres golosa como yo. 



Espero que te ha gustado la receta, has visto que es super fácil de preparar. Si tienes cualquier duda, sabes que aquí me tienes. 

Enjoy it!  



Pequeños tips para que este pastel te salga super bien  

USA mermelada de buena calidad, o mejor casera . 
Si no tienes de albaricoque  usa otra que sea ligeramente ácida  como el de frutos de bosque  naranjas, para contrastar con el dulzor del merenque. 
Otro de los tips, es montar un buen merenque. Así que las claras que sean frescas de la nevera, y ve montandolo a velocidad baja al principio  una vez que se forman las burbujas añade el azúcar de golpe y sube la velocidad. Monta hasta que el merenque esté espeso, pero cremoso y brillante. 
Tritura las nueces con un robot. No vale picarlos a cuchillo. 
Te deseo lo mejor  
Hasta la próxima  
Un beso. 
Eni's  


22 de mayo de 2017

Singapore noodles cambiando la carne sigue siendo el mismo fabuloso plato oriental


Preparé primera vez esta receta have muchos años, siguiendo los pasos del cocinero irlandés Donal Skehan. Mi cocinero preferido, a lo mejor no tan conocido como Jaime Oliver o Gordon Ramsey, pero buenísimo. Es muy joven aún, llegará muy lejos como los más conocidos. Si hasta participó en el Eurovision de 2008 representando su país. Yo acabo de enterarme este año. He preparado muchas recetas suyas, tanto saladas como dulces. Me gusta mucho, porque siempre tiene video también y además lo explica escrito, super bien, cortito y sin enrollarse. Los ingredientes que usa siempre son frescos, y en considerable número. Aún así, sus recetas las puedes seguir y preparar sin alguna dificultad.
Esta receta se prepara con pollo, tengo la receta en el blog, pero hoy he cambiado la carne y he elegido carne picada de cerdo. En casa somos cuatro, y dos  somos amantes de comida oriental, el tercero es comsi-comsa, se lo come de ves en cuando y está mi marido que al ver el menu te dice "a mi hazme cuatro huevos caidos"
Es tan fácil de preparar como rico. Un modo muy rico de consumir verduras de temporada, ya que admite verduras varias.  Mis dos hijas lo saben preparar muy bien. Pero hoy me toca a mi.
Si no eres amante del picante, cuidado no te pases con el tabasco ^^
Vamos con la receta:



Ingredientes :

4 zanahoria cortadas en tiras finas
2 trozos de apio cortado en tiras finas
3 cebollas spring, cebollino, cortada en julianas
Un diente de ajo
Jengibre rallado
Medio kilo de carne picada de cerdo
Salsa de soja
Aceite de girasol
Sesamo tostado o aceite de sésamo
Tabasco
Noodles 300 gr
Pizca de sal
Una cuchara de postre de curry en polvo

Modo de preparación :

Ponemos la carne picada a marinar en un buen chorro de salsa de soja y tabasco a gusto.
Dejamos marinar por lo menos 20 minutos.
Disponemos de la verdura cortada en tiras.
Rallamos el jengibre. Cortamos el ajo en láminas.
Ponemos el vok al fuego.
Añadimos aceite. Cuando está muy caliente, añadimos la carne.
Un par de vueltas y apartamos la carne . la sacamos sobre un plato.
En el mismo vok, añadimos más aceite, un chorrito. Y sofreímos el jengibre y el ajo.
Toca disfrutar del olor, ya verás, es tremendamente bueno.
Añadimos las verduras. Salteamos, no cocinamos demasiado. Los queremos crujientes.
Ahora añadimos los noodles hervidos y escurridos, un chorrito más de salsa de soja, chorrito de aceite de sésamo,(o sésamo tostado)  curry en polvo un generosa cantidad, y la carne.
Mezclar y servir.
Un saludo
Eni
¡Enjoy it!


4 de abril de 2017

Tallarines con pollo y (mi salsa buena buenísima y la curiosa medida de tallarines de Donna Hay)



¡Hola chic@s!
Hoy vamos a hablar de salsas, de pasta y curiosas maneras de medirla, también vamos a hablar, solo un poco, de macarons, no la pasta, los macarons dulces, estos pastelitos franceses, pequeños y monos, que dan tanta querra a quien los quiere hacer. ^^
 Aveces nos da pereza preparar una buena salsa casera, y acudimos a algún bote de tomate frito comprado. Claro que después la comida no sale igual de rica como siempre y los tuyos te sueltan algún comentario como - la última vez sabía mejor, que le has cambiado -.
¿Entonces que tal si preparamos una salsa exprés? Sin enrollarnos mucho, y con ingredientes básicos que siempre tenemos a mano en nuestras despensas. Mi salsa es buena buenísima, para todo, para pastas, para pizzas, para usar como sofrito, para albóndigas. Se podría llamar salsa exprés porqué se prepara bastante rápido. Necesitarás una batidora, cebolla, ajo, pimiento rojo, chili, sal, pimienta molida, comino en polvo (para darle toque mexicano) y tomate frito. Si la preparas con tomates naturales, el proceso se alarga, se cocina a fuego lento bastante rato, requiere un ingredientes demás, un poco de azúcar moreno para equilibrar el acidez de los tomates, pero esto sí, será más rico.
Pelamos, lavamos, cortamos y batimos. Después sofreímos en un chorrito de aove, sazonamos y añadimos el tomate frito, chup-chup, y listo. Una buena base, para todo.
Si decides prepararla, después de probarla, decidirás si la próxima vez, le echas más ajo, o más pimiento, o menos comino y más chili. Es question de gustos, y como la cocina significa innovación, imaginación y creatividad puedes hasta cambiar la base de los ingredientes . Ya me contarás.

Ingredientes :
Para 4 comensales 

Tallarines, (una ración) lo que te cabe en la mano con los puños cerrados *(ver comentario)
1 pechuga de pollo
400 ml de salsa de tomate al romero
Albahaca para espolvorear
Queso parmiggiano en polvo para espolvorear
Aove para sofreír, una cucharada
Romero fresco, una ramita para escaldar en el sofrito, otra para decorar

*Donna Hay, explicaba una vez en su programa de Canal Cocina, que su método de medida, sin tener que pesar los tallarines, es coger en la mano, un puñado, cerrar los dedos en puño y lo que te cabe así en la mano es una ración de pasta. También dijo, que, los hombres como de normal comen más, sería que la ración sea el de lo que cabe en sus puños cerrados. Comentaba también que ella en casa y en su restaurante lo suele hacer siempre.

Modo de preparación :

Hervimos los tallarines según las instrucciones del embalaje. Escurrimos, enjuagamos con agua fría y reservamos.
En un wok añadimos un chorrito de Aove, la salsa de tomate, la ramita de romero y llevamos a hervir. En cuanto hace chup - chup un par de veces, sacamos el romero, añadimos los tallarines, mezclamos y apartamos del fuego.
Cortamos la pechuga en trozos la freímos a la plancha (sin aceite),  sazonamos con sal y pimienta.
Emplatamos los tallarines con salsa de tomate al romero, le añadimos trozos de pechuga de pollo, espolvoreamos con albahaca y queso parmiggiano, decoramos con una ramita de romero  y servimos.
¡Enjoy it!

Para el postre estos días tenemos macaron francés. Estoy haciendo un curso online de #macaronsperfectos con @eva_miret en la plataforma de @fondarttools.
En mis cuentas de Fb y IG, tengo los enlaces que te llevarán al curso, si te decides apuntarte.
Yo solo puedo decirte, que es una pasada de curso, con una profe extraordinaria, dedicada totalmente a su tarea de enseñarte a dominar este arte, el arte de hacer macarons








OS invito a morder :) 

1 de abril de 2017

Tagliatelle con verduras salteadas Ensalada templada de pasta


Hoy, chicas, traigo otra receta de ensalada templada de pasta. . Tengo que reconocer que empiezan a gustarme mucho este tipo de platos que no llevan ni pizca de carne. (Me encantaría dejar de comer carne. Por lo menos ya no como fiambre) No por nada, pero después de trabajar en un matadero, y ver carne y más carne durante medio año, a mi me dejo pelin tocadita la tema. Pero no vengo a hablar sobre mataderos y carnes en una receta de verduras, (hasta estoy replanteando en empezar de nuevo este intro) ^^ Lo que si quiero contaros, que estoy en plena época de experimentos culinarios. En muy poco tiempo he conseguido introducir en mi cocina, los espárragos trigueros (ya se, que a todo el mundo le gusta, mientras yo he tardado más de 4 décadas en probarlo) también he estrenado kale, que me requete encanta, y hace un par de días hemos probado en casa la col china. Ha tenido muy buenas críticas, y como está muy bien de precio, he querido utilizarla otra vez en tan corto tiempo. Pero es que tiene mucho huego. Esta rica, y se puede consumir fresco, en crudo o cocinado. A mi lo más que me gustan las verduras, salteadas así que he pensado en algo rápido, super rico y fácil. Ensalada templada de pasta. Si a ti también te gustan estas ensaladas templadas de pasta con verduras, te recomiendo esta otra, que publique hace un tiempo.....

Ingredientes :

Para dos personas
8 remolinos de pasta Tagliatelle
1 manojo de espárragos trigueros
1 col china pak choy
1 puerro
1 caja de champiñones laminados (150-200gr)
Chorrito de Aove
1/2 cucharadita de harissa casera
Sal y pimienta recién molida
Albahaca seca para espolvorear

Necesitarás también :
Una buena sarten o wok
Olla y agua para hervir los Tagliatelle
Cuchara de madera
Cuchillo y tabla de madera

Modo de preparación :

Hervimos los Tagliatelle según las instrucciones del embalaje. Los míos, 8 minutos a fuego lento. Colamos, y enjuagamos con agua fría. Escurrimos y reservamos.
* Suelo añadir un chorrito de aceite y remover la pasta, así estoy segura de que no se pegan entre ellos.
Cortamos el puerro, solo la parte blanca, en dos a lo largo y después en julianas. Cortamos también la col, y los espárragos. Si los champinones vienen ya laminados, ya solo hace falta saltearlas.
Colocamos la sarten al fuego vivo. Cuando esta bien caliente, que hecha humo... Añadimos un buen chorrito de Aove, y salteamos la Harrisa, enseguida añadimos los champinones, puerro, col china y espárragos. Todo a fuego vivo, salteamos.
Importante saltear las verduras  a fuego vivo y no pocharlas.  Ya que las verduras no quedarán crujientes.
Añadimos los tagliatelle, mezclamos, salpimentamos y espolvoreamos con albahaca seca.
¿Verdad que e esta super fácil?
¡Enjoy it!
Hasta la próxima, y buenas noches!
Eni.

AddToAny